Back to Top

Weather icon

72

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Iván Cepeda y Carolina Corcho confirman que no se retirarán de la consulta del Pacto Histórico

Iván Cepeda y Carolina Corcho confirman que no se retirarán de la consulta del Pacto Histórico

  • Colombia
  • octubre 15, 2025
  • No Comment
  • 6

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Logo El Colombiano

La precandidata pidió al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría “cumplir con su deber” para garantizar la transparencia del proceso.

  • En el lado izquierdo, Carolina Corcho; en la derecha Iván Cepeda, ambos precandidatos presidenciales del Pacto Histórico. Fotos: Colprensa

    En el lado izquierdo, Carolina Corcho; en la derecha Iván Cepeda, ambos precandidatos presidenciales del Pacto Histórico. Fotos: Colprensa

El Colombiano

Pocas horas después de que Daniel Quintero anunciara su retiro de la consulta popular del Pacto Histórico, la precandidata Carolina Corcho ratificó que su participación en la jornada del próximo 26 de octubre y pidió al Consejo Nacional Electoral corregir el tarjetón: “Ni un paso atrás”.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Corcho ratificó que continuará en la contienda y llamó a las autoridades electorales a garantizar el normal desarrollo de la jornada.

“Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre. Esperamos de la autoridad electoral cumplir con lo que le corresponde. Reimprimir el tarjetón con la claridad de que es una consulta que elige una candidatura presidencial, que participará en una nueva consulta en marzo para elegir una en el frente amplio que irá a primera vuelta”, señaló.

Corcho también pidió que se adopten medidas para proteger la transparencia del proceso, entre ellas la custodia de los tarjetones y la inscripción equitativa de testigos electorales por parte de los precandidatos.

“Que se asuma la debida custodia de los tarjetones por parte del Estado, que se permita que los tres precandidatos, de manera ecuánime y con igualdad de garantías, podamos inscribir testigos electorales. Esperamos que nuestro compañero Daniel Quintero regrese a continuar su participación”, añadió.

En contexto: Reveladores chats y audios de Miguel Quintero y sus “amiguitos”: así movía puestos y contratos durante la alcaldía de su hermano

Además, hizo un llamado a todos los aspirantes inscritos en las listas al Congreso del Pacto Histórico para que se pronuncien ante el registrador Hernán Penagos y exijan la corrección del tarjetón, en defensa del proceso interno de la coalición.

“En el propósito de construir el proceso democrático de las listas al Congreso del Pacto Histórico, solicito a todos y todas las precandidatas y precandidatos, sin distingo, que se pronuncien frente al registrador Penagos para que se corrija el tarjetón y se pueda llevar adelante la consulta. Ni un paso atrás”, concluyó.

La declaración de Corcho busca mantener la cohesión dentro del Pacto Histórico, que atraviesa un momento de tensión tras el retiro de Quintero y las críticas del presidente Gustavo Petro, quien calificó como un “golpe antidemocrático” las decisiones del CNE.

Cepeda también sigue

Por otro lado, Iván Cepeda aseguró en una rueda de prensa que también continuará en la consulta del 26 de octubre para definir la precandidatura presidencial del Pacto Histórico. En su declaración, el senador pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que certifique por escrito que el proceso se mantiene como una consulta partidista —y no interpartidista—, con el fin de evitar cualquier riesgo de inhabilidad para los participantes en la futura consulta del Frente Amplio prevista para marzo.

Cepeda advirtió que el movimiento no ha tenido garantías suficientes para participar “en igualdad de condiciones” y denunció que desde el CNE se evidencia “una voluntad de obstruir” la participación democrática del Pacto. “No hemos tenido garantías de ninguna clase, pero seguimos adelante”, afirmó.

“El asunto debe quedar por escrito, no simplemente en una promesa o en una declaración”, subrayó el congresista, quien además sostuvo que la falta de claridad institucional ha generado confusión en el electorado. “Un día amanecemos con que hay consulta, al otro día que no. Lo que pido es que no se intente seguir en la lógica de introducir confusión”, señaló.

El senador también cuestionó el ambiente político que rodea la jornada del 26 de octubre y afirmó que “toda la presidencia está mostrando un inmenso temor a que lleguemos a la instancia de participación democrática” en la que el Pacto Histórico logre consolidar su personería jurídica.

Finalmente, llamó a dejar atrás la incertidumbre y concentrar la recta final de la campaña en el debate de ideas: “Consulta va a haber, eso está claro. Lo que necesitamos es que se haga con todas las garantías necesarias y que se deje a los precandidatos hacer su campaña tranquilamente”.

Por último, el presidente Gustavo Petro realizó unas declaraciones sobre el tema en su cuenta de X.

Primero, sobre Quintero, mencionó que “El consejo nacional electoral no ha dado las garantías para la realización de la consulta del Pacto Histórico”, y catalogó el retiro del exalcalde de Medellín como “un golpe antidemocrático”.

También se pronunció sobre la continuidad del proceso y reafirmó su respaldo a la jornada del 26 de octubre. “Qué derrota ni que ocho cuartos. No me invente derrotas que no existen, sino en su mente. La consulta sigue y votaré en ella el 26 de octubre”, expresó el mandatario por unas declaraciones que decían que, por la renuncia de Daniel Quintero, se dio una “dura derrota” para el presidente Petro.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Trump habría autorizado acción encubierta de la CIA en Venezuela, según ‘The New York Times’

Trump habría autorizado acción encubierta de la CIA en…

El medio neoyorkino describe la orden como «el último paso en la campaña de presión en aumento de la Administración Trump…
Gustavo Petro anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas por «exclusiones»

Gustavo Petro anuncia que no asistirá a la Cumbre…

El colombiano se une a la izquierdista Claudia Sheinbaum, presidenta de México, que informó esta semana que tampoco asistirá a la…
El OCDH exige «atención médica inmediata y adecuada» para la presa política Yilian Oramas

El OCDH exige «atención médica inmediata y adecuada» para…

La presa política, cuya salud se ha deteriorado en la cárcel, es portadora del VIH y, además, padece diabetes. MIAMI, Estados…