Sandro Castro: «Verdaderamente no tengo nada que ver con la política, ni es lo mío»

Sandro Castro: «Verdaderamente no tengo nada que ver con la política, ni es lo mío»

  • Cuba
  • septiembre 4, 2025
  • No Comment
  • 2

En una reciente entrevista, Castro se definió como un joven «normal, común y corriente» y dijo que se mantenía de sus «propios negocios».

MIAMI, Estados Unidos. – El más polémico y visible de los nietos del fallecido dictador Fidel Castro, Sandro Castro, afirmó durante una entrevista en el pódcast Solo gente bonita que no participa en la vida pública institucional y que sus ingresos provienen de emprendimientos privados. “Verdaderamente no tengo nada que ver con la política, ni es lo mío la política”, dijo. En otro momento agregó: “Mi apellido es político por mi familia y… yo, con mucho orgullo también de mi apellido”. Y reiteró: “Yo en lo personal no tengo nada que ver con esto de la política”.

Castro se definió como un joven “normal, común y corriente” y dijo que se mantenía de sus “propios negocios” (que por ahora son al menos dos, según indicó él mismo: el EFE Bar, en el Vedado, y la agencia de taxis Taximanía).

Asimismo, Castro anunció la apertura de su sello musical. “La disquera se va a llamar Castro Récords”, declaró. Aseguró contar con “apoyos internacionales fuertes” y dijo que el proyecto incluirá “otras canciones musicales”, material de “gente nueva”, documentales y que piensa “firmar personas”. “Es real, es real”, recalcó.

Negocios: bar y agencia de taxis

Castro describió su bar como un espacio con programación semanal y público universitario: “Estamos funcionando en la actualidad de martes a domingo”, apuntó. Según dijo, allí realizan “noches temáticas”, jornadas de “electrónica” y presentaciones de artistas, además de promociones: “Por allá regalamos un poco de cerveza, de tequila, calentamos la madrugada”. 

También habló de su empresa de transporte. Al inicio la mencionó como “mi agencia de taxis que se llama Taximanía”. Castro precisó que presta “servicio de 24 horas” y que hoy opera en grupos de WhatsApp, pero que tiene la idea de crear una  aplicación para teléfonos móviles.

En otro de los momentos de la entrevista, subrayó que actúa dentro de los marcos regulatorios. “Los negocios yo siempre lo hago bajo las reglas de la legalidad. Mi mismo bar tiene su licencia, pago los impuestos, mi agencia de taxi, la bebida que distribuyo”, dijo.

“Cristach”

Sobre su actividad digital afirmó que utiliza una sola plataforma oficial: “Instagram nada más, nada más… todo lo demás que exista es falso, es pura falsedad”. Advirtió que cuentas apócrifas atribuidas a él se usan “para engañar, para estafar”.

Castro vinculó su imagen pública a “la Cristach”, un juego de palabras con la cerveza Cristal y el modo en que hablan los personajes de la película animada cubana Vampiros en La Habana. “Creé esto, la Cristach, porque es mi bebida favorita”. También aludió a su primera incursión en la música, con el lanzamiento de un tema inspirado en la Cristach.

En otro momento, comentó que le gustaría grabar con artistas del género urbano y que prefiere la electrónica y el reguetón. Diferenció su rol de creador digital del de artista: “Una cosa es ser influencer y otra cosa es ser artista”, apuntó.

Ingresos y seguridad personal

Sobre el origen de sus fondos, sostuvo que trabaja desde joven y que reinvierte. “Yo soy muy trabajador… Siempre he sido muy comerciante, desde los 14 años trabajo”, dijo. Y agregó: “Antes de despilfarrar el dinero prefiero invertirlo y he sabido ahorrarlo y he sabido invertirlo”. Afirmó no haber recurrido a apoyos familiares ni bancarios: “Nunca, gracias a Dios, he tenido que pedirle nada ni a un familiar mío, ni pedir un crédito en el banco”.

En otro momento de la entrevista, el conductor del pódcast recordó el video en el que Castro manejaba un auto Mercedes Benz en medio de la pandemia y que generó numerosas críticas, incluso de sus familiares directos. “Ese video yo lo pongo en mi estado de WhatsApp para los amigos míos también que le gustan los coches, correr autos, y entonces me lo robaron de mi estado de WhatsApp y lo pusieron públicamente. Mi objetivo no era ni ponerlo públicamente, haciendo muchas difamaciones y poniéndome como una persona especulativa (…). Verdaderamente el carro no era ni mío. (…) Yo estaba jodiendo, estaba inflando (…). Luego salí pidiendo unas disculpas porque yo pienso que cuando es necesario pedir disculpas, esclarecer las cosas, se debe hacer”, relató

“Me estaban dando una imagen de arrogancia, de alardismo [sic], una imagen muy malintencionada que no es la persona que yo represento realmente, aunque me gusten los coches”, agregó.

No obstante, en otro momento de la entrevista sí reconoció que tiene carro propio, un Hyundai Elantra, dijo, sin precisar el año.

Consultado por su seguridad en el espacio público, afirmó: “No vivo con miedo en las calles para nada, salgo sin seguridad, sin escolta”. Sobre amenazas, señaló: “Me han amenazado por redes sociales (…) [pero] así de frente no nunca he tenido ese problema”. También indicó que padece los mismos cortes eléctricos que otras personas: “Tengo hasta un reel en apagón”, aseguró.

Vida privada, viajes y nacionalidad

Castro señaló que se encuentra sin pareja: “Actualmente estoy soltero”, dijo. Sobre su vivienda explicó: “Yo soy independiente y vivo por Nuevo Vedado. Tengo un apartamento de un cuarto”.

Relató que ha viajado a “México, Panamá, España, Italia”. Indicó que nunca ha estado en Estados Unidos: “Nunca he ido, no tengo la visa. No lo he hecho”, dijo cuando le preguntaron si se había presentado a solicitarla. Respecto a la ciudadanía española por ascendencia, sostuvo: “Sí tengo derecho a hacerme la nacionalidad española”. También reconoció: “Sí debiera hacerme esa nacionalidad”.

Mensajes a la juventud y a la diáspora

Castro dijo que procura que su contenido sea humorístico “para hacer reír” en tiempos “que no podemos ser ciegos, que hay muchísimos problemas”. A la juventud le recomendó evitar consumos y violencia y enfocarse en metas: “Siempre (…) no a las drogas, siempre (…) no a la violencia”, “enfocarse en sus metas, en estudiar”.

A los cubanos fuera de la Isla les pidió cohesión con quienes permanecen en el país: “El cubano que ya no está aquí en este país, aparte de que tiene una situación un poco compleja, porque también sé que extraña los familiares que han migrado por sus razones, el consejo es que trate de mantener la unidad con los cubanos que también estamos en Cuba, porque ya como empecé la introducción, es una cuestión sentimental y la mayor ayuda que hacen es estando unidos siempre, porque al final todos somos cubanos y al final todos somos de pueblo”.

Sandro Castro Arteaga es hijo de Alexis Castro Soto del Valle (el mayor de los cinco hijos de Fidel con Dalia Soto del Valle) y Rebecca Arteaga Moras. Según diversas fuentes periodísticas, nació el 5 de diciembre de 1991, por lo que tendría 32 años actualmente, y pasó parte de su niñez en Punto Cero (complejo residencial de la familia Castro en La Habana).

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Llegar al río más lindo de Antioquia será más fácil: estrenan ruta directa de bus para el Melcocho

Llegar al río más lindo de Antioquia será más…

Para los que ya lo conocen y están ilusionados con volver o para los que aún no han disfrutado de una…
A Caucasia y otros cinco municipios de Antioquia se les acabó la guachafita con las corralejas: se acabarán por decisión de la Corte

A Caucasia y otros cinco municipios de Antioquia se…

Después de cientos de animales muertos, de incontable cantidad de personas heridas, de burlarse de las normativas, los impulsores de las…
Corte Constitucional dejó en firme la ley que prohíbe corridas de toros, corralejas y peleas de gallos en Colombia

Corte Constitucional dejó en firme la ley que prohíbe…

La medida sobre las corridas de toro entrará en vigor en el país a partir de 2027. Quedó en firme la…