“¿Quién se hace cargo?”: denuncian presencia de varios niños viviendo en jardines de un hotel en La Habana

“¿Quién se hace cargo?”: denuncian presencia de varios niños viviendo en jardines de un hotel en La Habana

  • Cuba
  • octubre 15, 2025
  • No Comment
  • 3

La denuncia en redes sociales alerta que al menos seis menores duermen desde hace semanas en los jardines del hotel Muthu, sin que las autoridades hayan intervenido.

MADRID, España.- La periodista cubana Yadira Albet denunció este miércoles en redes sociales la presencia de al menos seis niños que, desde hace semanas, pernoctan en los jardines de un hotel ubicado en la zona de 1ra. y 70, en el municipio Playa, La Habana.

“Esta situación es inaceptable. Comparto post de Mayelín Guevara y comentarios en el post original confirman que, en efecto, están estos niños ahí”, escribió Albet en su perfil de Facebook.

Según la publicación, los menores llevan un mes o más en este lugar, durmiendo en los jardines del hotel Muthu.

La denuncia va dirigida a “las instituciones escolares, las casas de niños sin amparo filial, al Estado cubano, la PNR y a quien pueda interesar”.

“Ahora son niños abandonados resolviéndose la vida. Circulan por ahí hace un tiempo. Van y vienen. ¿Quién se hace cargo?”, cuestiona el texto.

La publicación generó múltiples comentarios de personas que aseguran haber visto a los menores en la zona y que alertaron en reiteradas ocasiones a las autoridades locales sin obtener respuesta.

“Dios mío, en la foto se ven al menos 6 niños. Eso sí que no lo había visto jamás. Cada día más triste todo”, comentó Lisbety Mirabal.

Por su parte, Beatriz Alonso aseguró haber hablado con algunos de los menores: “Son de barrios pobres, bajan de Marianao”. Y precisó que supo que son hijos de madres presas o padres que emigraron y los dejaron con los abuelos “que no pueden ni con su alma”.

“Primero andaban por el Centro de Negocios y es cierto que duermen allí ahora y se quedan pidiendo”, agregó.

Alonso señaló que ha alertado en varias ocasiones y ha contactado en privado a autoridades y diputados para alertar sobre la situación: “Hay cámaras, custodios del hotel, las autoridades de Playa, desde que estaban por el Centro de Negocios lo saben”.

“Terrible la Cuba que nos están dejando”, expresó otro usuario, Jorge Gabriel Alfonso Font, en la misma publicación.

Hasta el momento, no se han hecho públicos pronunciamientos oficiales por parte de instituciones estatales sobre la situación de estos menores, que permanece visible en una zona turística concurridas de la capital cubana.

La mendicidad infantil en Cuba

La mendicidad infantil en Cuba, negada por el régimen, se ha vuelto visible y alarmante. Cada vez más menores deambulan por diversas zonas en busca de dinero o comida, reflejando un sistema de protección social colapsado y una crisis económica profunda.

Según la Oficina Nacional de Estadística e Información, la inflación interanual cerró 2024 en 24,88%, mientras la escasez de alimentos se agrava y los salarios apenas superan los 7.000 pesos mensuales. El 9% de los niños sufre pobreza alimentaria, de acuerdo con la UNICEF, y el Observatorio Cubano de Derechos Humanos estima que la pobreza extrema afecta al 89% de la población.

Organizaciones independientes denuncian que cientos de menores viven en la calle o piden limosna, solos o con sus padres, expuestos a abusos y en total desprotección. Pese a ello, el Gobierno continúa exaltando sus “logros sociales” y ofreciendo programas insuficientes. Esta realidad amenaza con perpetuar un ciclo de pobreza generacional que impacta directamente a la infancia cubana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Ya hay fecha para conocer la decisión del Tribunal en el caso del expresidente Álvaro Uribe

Ya hay fecha para conocer la decisión del Tribunal…

La audiencia la fijó el Tribunal Superior de Bogotá tras resolver la apelación de la defensa. Álvaro Uribe, expresidente condenado por…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
“Entrega de medicinas no llega a 50 %”: vocero de pacientes señala “crisis humanitaria”

“Entrega de medicinas no llega a 50 %”: vocero…

En medio de las correrías políticas del Gobierno del presidente Gustavo Petro por sacar adelante su reforma a la salud, organizaciones…