Lo que no se sabía sobre el asesinato de Antonio Cuadros, familiar del niño secuestrado en Jamundí

Lo que no se sabía sobre el asesinato de Antonio Cuadros, familiar del niño secuestrado en Jamundí

Avanzan las investigaciones sobre el asesinato de Jesús Antonio Cuadros, el hombre que habría entregado el dinero a las personas que tuvieron 18 días secuestrado a Lyan José Hortúa en Jamundí, Valle del Cauca, y liberado este 21 de mayo.

A Cuadros lo mataron unas horas después de que el tío del menor dijera que fue la misma familia la que entregó el dinero para el rescate, y que el Gobierno no proporcionó la ayuda suficiente para la liberación del niño.

Lea también: Antonio Cuadros, familiar de Lyan que entregó el dinero para el rescate del menor, fue asesinado en Cali

De acuerdo con información de las autoridades, Jesús Antonio estaba desayunando en compañía de una mujer en una panadería del barrio Bretaña, en Cali. Minutos después, dos hombres armados arribaron al lugar y le propinaron varios disparos por la espalda hasta quitarle la vida. La mujer, quien sería su esposa, resultó herida de gravedad y fue trasladada a un centro médico asistencial.

El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, dijo a Noticias Caracol que Cuadros “tenía antecedentes por porte ilegal de armas de fuego y por lesiones culposas”, y que en 2014 ya había sufrido otro intento de homicidio.

Entérese: En video | Así fue el emotivo reencuentro entre Lyan José y su familia tras su liberación en Jamundí, Valle

El personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, explicó que tanto el asesinato como el secuestro son actos repudiables, porque “la muerte no puede hacer carrera en el territorio. Cali necesita ser un corredor de paz, no podemos permitir que los violentos sigan interviniendo y comprometiendo la vida de aquellas personas que alzan su voz”.

El presidente Petro también se pronunció en varias ocasiones. Un día antes de la liberación escribió en su cuenta de X: “Lyan no es mercancía. Quienes convierten a un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas. Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya”.

Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez también rechazó el hecho, exigiendo la liberación inmediata y señalando que el conflicto no puede seguir afectando a los menores de edad en Colombia.

Siga leyendo: Así fue la liberación del niño Lyan Hortúa: los detalles de la negociación que habría hecho la familia con grupo armado

Related post

Accidente en la autopista nacional de Cuba deja al menos cinco fallecidos

Accidente en la autopista nacional de Cuba deja al…

AREQUIPA, Perú – Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este viernes en el kilómetro 277 de la Autopista…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Régimen otorga dos concesiones mineras a empresa china – Nicaragua Investiga

Régimen otorga dos concesiones mineras a empresa china –…

El grégimen de Nicaragua otorgó dos concesiones mineras a una empresa china en un municipio del Caribe, según una resolución publicada…