Ernesto Borges: «Siento una mezcla de alegría con euforia»

Ernesto Borges: «Siento una mezcla de alegría con euforia»

  • Cuba
  • abril 25, 2025
  • No Comment
  • 7

MADRID, España.- Después de casi tres décadas en prisión, Ernesto Borges Pérez, uno de los presos políticos cubanos más emblemáticos, fue excarcelado este jueves 24 de abril. Borges, conocido como “el preso de Castro”, recuperó la libertad tras cumplir una condena de 27 años en el Combinado del Este, la prisión de mayor rigor en Cuba.

En sus primeras declaraciones, ofrecidas en conversación exclusiva con Martí Noticias, Borges describió la emoción que siente al regresar a su hogar tras todo este tiempo privado de libertad. “Me siento muy emocionado, me siento alegre y también me siento un poco extraño de estar en mi casa después de tantos años. Hoy me siento así, una mezcla de alegría con euforia, es extraño”, afirmó el exprisionero político.

Borges expresó especial agradecimiento a la Iglesia Católica en Cuba y al Vaticano por el apoyo recibido a lo largo de su largo proceso. También tuvo palabras de reconocimiento para el periodista Amado Gil y el equipo de Radio Martí, que han seguido de cerca su caso durante todos estos años.

Consultado sobre el mensaje que desea transmitir a quienes lo escuchan, Borges respondió: “Primero que todo, agradecerles a todos los que se han solidarizado con los presos políticos. A todos los que no nos han olvidado, que están fuera, mi eterna gratitud para los cubanos que están sensibilizados con la realidad, que no esquivan la mirada y que asumen la realidad con valor y con dignidad”.

Cubanet Suscripción

Un símbolo de resistencia ante la represión

Ernesto Borges fue arrestado en 1998, a los 32 años de edad. En aquel entonces, ocupaba el rango de capitán en la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (MININT). Su detención se produjo cuando se disponía a entregar a la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana información sobre 26 agentes de la Seguridad del Estado que serían infiltrados en Estados Unidos y países de la OTAN. Fue acusado de espionaje en grado de tentativa y condenado inicialmente a la pena de muerte, que posteriormente fue conmutada por 30 años de prisión.

Según la legislación militar cubana, Borges debía cumplir solo un tercio de la condena. Sin embargo, en 2012, después de más de una década de encarcelamiento, aún seguía en prisión. Aquel año inició una huelga de hambre que solo abandonó tras recibir la promesa del cardenal Jaime Ortega Alamino de interceder por su liberación ante Raúl Castro, aunque sin éxito.

Durante su largo encierro, Borges sufrió condiciones extremadamente duras: pasó los primeros diez años en celdas semioscuras, semitapiadas y mal ventiladas, y soportó torturas físicas y psicológicas. No pudo ver a su hija durante más de 20 años, y su salud se deterioró gravemente, padeciendo una hernia inguinal y cataratas sin recibir la debida atención médica.

En 2020, Borges fue llevado a la funeraria donde velaban a su madre, Santa Ivonne Pérez, esposado de manos y pies, en un gesto que fue ampliamente criticado por organizaciones defensoras de derechos humanos. Posteriormente, fue trasladado a un régimen de menor severidad dentro del Combinado del Este. Sin embargo, en 2021, tras denunciar un brote de COVID-19 en prisión, fue nuevamente recluido bajo un régimen más severo.

Related post

Colombia farmers accused of violent crimes over peaceful anti-mining protests

Colombia farmers accused of violent crimes over peaceful anti-mining…

Colombia’s prosecution indicted 11 activists for crimes such as kidnapping and robbery amid their peaceful protests against South African mining company…
Fecoer critica proyecto de Minsalud para que EPS regresen plata de servicios negados

Fecoer critica proyecto de Minsalud para que EPS regresen…

El proyecto de resolución le da potestad a la Superintendencia de Salud de ordenar la devolución de recursos de negaciones injustificadas…
A propósito de la carta de Leyva, ¿las adicciones pueden afectar las facultades personales y laborales?

A propósito de la carta de Leyva, ¿las adicciones…

En entrevista con EL COLOMBIANO, un psiquiatra especialista en adicciones y patologías habló sobre los efectos de sustancias como el alcohol…