Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Ejército destruyó artefactos explosivos que instaló el ELN en zona rural de Valdivia

Ejército destruyó artefactos explosivos que instaló el ELN en zona rural de Valdivia

La acción se dio en veredas de este municipio del Norte de Antioquia donde se han presentado desplazamientos, justamente, por el choque entre ilegales y la proliferación de explosivos.

  • Adelante, campesinos de Valdivia huyen desplazados. Atrás, un soldado realiza labores de detección de explosivos. FOTO: Tomada de redes sociales

    Adelante, campesinos de Valdivia huyen desplazados. Atrás, un soldado realiza labores de detección de explosivos. FOTO: Tomada de redes sociales

El Colombiano

27 de mayo de 2025

bookmark

El Ejército informó hace poco que soldados del Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 31 Rifles, de la 11° Brigada, hallaron y destruyeron de forma controlada dos artefactos explosivos improvisados en zona rural de Valdivia.

Según el Ejército, los explosivos habrían sido instalados la Compañía Héroes de Tarazá, del grupo terrorista ELN en el sector de Raudal Viejo y en el corregimiento Raudal.

En Raudal Viejo, los delincuentes dejaron un explosivo tipo balón, el cual no realizó su detonación tras ser lanzado por integrantes de este grupo al margen de la ley. Mientras que en Raudal, fue localizado un explosivo tipo cilindro, junto a un artefacto acondicionado como rampa para el lanzamiento de estos dispositivos.

Los dos objetos detonantes tendrían como objetivo limitar el avance de las tropas que adelantan acciones ofensivas en la región pero también representarían una amenaza latente para los pobladores que residen y transitan por la zona.

Lea también: Hallaron muerto a ciudadano danés en un hotel de San Rafael, Antioquia

Una vez localizado el material, soldados expertos en explosivos y demoliciones efectuaron su destrucción controlada.

Estos lamentables hechos que van contra los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario se dan justamente en zonas de Valdivia de las que han tenido que salir los campesinos por cuenta de los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y las Disidencias de las Farc y el ELN.

Las confrontaciones, que se registran desde hace 15 días atrás, han dejado más de 230 personas desplazadas de sectores como Raudal y Llana así como otras 60 confinadas que hasta ahora no han podido volver a sus parcelas por el temor que les producen los constantes combates que se dan en la ruralidad de Valdivia.

A raíz de esta situación, el representante para la paz John González Agudelo, exigió, desde el Congreso, al Gobierno Nacional atención urgente y una protección efectiva para los campesinos de Valdivia afectados por esta escalada violenta.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Petro dice en alocución, atacando a la prensa, que deuda de EPS es de $100 billones, ¿qué tan cierto es?

Petro dice en alocución, atacando a la prensa, que…

El presidente habla sobre las deudas de las EPS con hospitales y clínicas y niega que estas sean del Gobierno. Ha…
Procuraduría abre indagación por presunto uso indebido de avión oficial en caso que salpica a la joven del MinInterior Juliana Guerrero

Procuraduría abre indagación por presunto uso indebido de avión…

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación contra una funcionaria del Ministerio del Interior tras una denuncia sobre el…
«Renuncia» la ministra de Trabajo, señalada por «falta de objetividad y sensibilidad»

«Renuncia» la ministra de Trabajo, señalada por «falta de…

MIAMI, Estados Unidos. – La ministra de Trabajo y Seguridad Social del régimen cubano, Marta Elena Feitó Cabrera, “renunció” a su…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *