
EE.UU. reconoce que las medidas contra el régimen cubano generarán «dolor a corto plazo»
- Cuba
- abril 4, 2025
- No Comment
- 6
MIAMI, Estados Unidos. – El enviado especial de la Administración Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, advirtió este jueves que las medidas en curso para presionar a los gobiernos de Cuba y Venezuela podrían generar “dolor a corto plazo” para las poblaciones de ambos países.
Las declaraciones fueron realizadas durante un evento en el Miami Dade College, organizado por el World Affairs Council y reportado por el Miami Herald, en el que Claver-Carone defendió la línea dura de Washington frente a los regímenes de La Habana y Caracas.
“El Gobierno cubano necesita entender que nuestras herramientas, y la voluntad del presidente Trump en este sentido, son distintas a las que han visto en el pasado”, afirmó Claver-Carone, aludiendo a un nuevo enfoque “más quirúrgico” de las sanciones que busca debilitar directamente a las estructuras militares y represivas del régimen cubano.
El funcionario adelantó que la Administración está desarrollando mecanismos “más eficaces” que los incluidos en el embargo vigente desde hace más de seis décadas. Aunque evitó confirmar si se impondrá una prohibición de viajes para ciudadanos cubanos y venezolanos —medida solicitada por el congresista cubanoamericano Carlos Giménez—, reconoció que dicha propuesta se encuentra “bajo discusión”.
Un llamado al “sacrificio inmediato”
Claver-Carone, también de origen cubanoamericano, insistió en que la experiencia del exilio cubano debe servir de advertencia para quienes aún tienen esperanzas de reformas en la Isla: “Puedo decirles esto como miembro de la comunidad cubanoamericana, y ya han pasado 60 años. Si no quieren estar 60 años en el exilio, entonces córtenlo ahora, hagan los sacrificios a corto plazo ahora, porque si no, ellos no van a irse a ninguna parte”.
En su intervención, el enviado describió cómo regímenes autoritarios han optado por “exportar sus problemas” como mecanismo de control social, aludiendo al éxodo masivo desde países como Cuba, Venezuela y Nicaragua. “La otra cosa que todos estos regímenes y dictadores también han aprendido, empezando por Cuba, es que lo más fácil es exportar tu problema”, dijo. “Así es como tienes un control totalitario: no te gusta, te vas. Y eso fue lo que pasó en Venezuela. Eso es lo que está pasando en Nicaragua”.
El funcionario reconoció que las políticas restrictivas impulsadas por la Casa Blanca pueden generar incomodidad entre sectores de las comunidades afectadas, particularmente por las generalizaciones en torno a migrantes venezolanos. “Entendemos que hay desafíos, y es doloroso. Hay dolor a corto plazo”, comentó.
Claver-Carone también justificó la reciente ofensiva migratoria del presidente Trump, incluyendo el énfasis en deportar a miembros de la organización criminal venezolana conocida como Tren de Aragua, como parte de una estrategia de presión sobre el gobernante Nicolás Maduro. En este sentido, comparó las tácticas del gobierno chavista con las empleadas por Fidel Castro durante el éxodo del Mariel en 1980.
“Estamos diciendo las cosas como son”, afirmó. “A diferencia de otros presidentes que no fueron lo suficientemente decididos como para devolver a los criminales, el presidente Trump sí lo es”.
Según Claver-Carone, Maduro estaría repitiendo el patrón del castrismo, liberando delincuentes con el objetivo de trasladar el problema al exterior. “El régimen de Maduro está siguiendo el manual usado por Fidel Castro cuando liberó criminales de las cárceles cubanas y los envió como parte de los aproximadamente 125.000 cubanos que vinieron a Florida durante el éxodo del Mariel”.
Presión sobre el sector militar y nuevas herramientas
Uno de los énfasis del nuevo enfoque será, según el funcionario, el uso de sanciones más específicas contra el aparato militar cubano. “Estamos planificando aumentar la presión sobre el Ejército cubano”, indicó, en referencia a un enfoque que buscaría evitar vacíos legales o “lagunas” que limiten el impacto real de las medidas, como ocurrió en el primer mandato de Trump.
“En el corto plazo, hay cosas que pueden parecer perturbadoras o molestas. Pero honestamente, si no lo haces, no funciona. Así que tenemos que jugárnosla toda, ir con todo o irnos a casa”, afirmó Claver-Carone. Y añadió: “Todavía habrá desacuerdos. Siempre hay intereses comerciales. Pero es dolor a corto plazo para ganancia a largo plazo, o tendrás dolor a largo plazo sin ninguna ganancia”.