Back to Top

Weather icon

59

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Con velatones, pidieron justicia por Sara Millerey: estas son las actualizaciones del caso

Con velatones, pidieron justicia por Sara Millerey: estas son las actualizaciones del caso

Hubo manifestaciones en varios municipios del país, incluidos Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Bello, Palmira y Mocoa. El caso está en manos de la Fiscalía.

  • Con velatones, pidieron justicia por Sara Millerey: estas son las actualizaciones del caso

El asesinato de Sara Millerey conmocionó y paralizó al país. Primero por el dolor, pero, dos días después de su muerte, en varias ciudades de Colombia se realizaron manifestaciones y velatones pidiendo justicia. El dolor se transformó en ira y en fuerza. El caso ya tiene abierta una investigación en la Fiscalía.

Las concentraciones se realizaron en diferentes municipios a lo largo del país, entre ellos: Bogotá, Medellín, Mocoa, Popayán, Florencia, Caquetá, Palmira, Cali, Barranquilla, Bello, Manizales, Neiva y Cúcuta. Incluso hubo convocatorias para realizar velatones por fuera del país: hubo uno en Guayaquil (Ecuador) y en la Embajada de Colombia en México.

En contexto: Brutal asesinato: a mujer trans le partieron las piernas y la lanzaron a una quebrada en Bello

En Medellín la cita fue frente a la Gobernación de Antioquia. En Bello el punto de salida fue Cancha del Carmen, luego el grupo se dirigió hacia Playa Rica, el barrio donde fue encontrada Sara Millerey agonizando. Después de la movilización se realizó un plantón frente a la Iglesia Goretti, no solo para pedir justicia, sino para honrar su memoria y manifestarse en contra de la transfobia, que ha cobrado 24 víctimas en lo que va del año.

Era una persona muy alegre, muy carismática, que le gustaba lucir sus pelucas y sus vestidos. Le tenían tanto cariño que muchas veces le paraban las motos y se montaba y se mostraba como una reina. Le encantaba que la vieran así, no faltaba a quienes no le gustaba su personalidad”, expresó un familiar que habló con EL COLOMBIANO.

En Bogotá, la carrera séptima, a la altura del Parque de los Hippies, fue bloqueada durante horas, mientras que se escuchaban gritos diciendo: “aquí está la resistencia trans”. Además, las velas iluminaron los ladrillos del suelo y los carteles que sostenían algunas personas en medio del fuego de las velas, que decían: “un mundo sin personas trans nunca ha existido ni existirá”, “justicia para Sara”, “la transfobia mata”.

En Palmira, Sharon Cristal, enlace LGBTIQ+ con el Gobierno de la ciudad, aseguró: “esto queda como vivencia de lo que le ocurre a nuestras hermanas trans en otros departamentos. Hoy hacemos esto por la memoria de ella, porque fue víctima de actos transfóbicos y sabemos que, incluso en nuestro propio municipio, las garantías para las personas trans no son las mejores”.

Lea también: Ofrecen recompensa de $100 millones por los responsables de la muerte de Sara Millerey González, en Bello

Así van las investigaciones del caso

En las últimas horas, la Gobernación de Antioquia anunció que la Fiscalía General de la Nación ya abrió un caso para resolver el asesinato de Sara.

El proceso estaría en manos de un fiscal de alertas tempranas de homicidio ubicado en Medellín, quien trabaja junto con el Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual y/o Identidad de Género de las Víctimas, según lo que explicó la Fiscalía.

José Rolando Serrano, secretario de Gobierno de Bello, le dijo a Semana: “en este momento nosotros estamos esperando la asignación del fiscal, esperamos que se realice el día de hoy. Hemos recopilado algún material que ha sido producto de información que nos ha suministrado la comunidad, así como el rastreo a través del sistema de cámaras de vigilancia. Nosotros no tenemos el video del momento exacto, pero sí tenemos una zonificación con nuestras cámaras de seguridad y que estamos utilizando para tratar de dar con el paradero de las personas que cometieron este hecho tan atroz”.

El funcionario también aseguró que se están recogiendo testimonios para avanzar con la investigación. Por el momento, uno de los testimonios más repetitivos es que, en una ladera del río, un grupo de hombres grababa el hecho y le decían a la ciudadanía con todo amenazante que no ayudaran a Sara.

La última vez que la vieron sana y salva, fue saliendo de la casa de su familia. “Una hora antes estuvo en la casa de un tío pidiéndole plata, porque acostumbraba a hacerlo. Le dijo que le diera 10.000 pesos para un jabón y una ropa, pero él solo le dio 5.000 pesos, por lo que se fue molesta”, aseguró el familiar que habló con EL COLOMBIANO.

Esa misma tarde recibieron la llamada de lo que le habían hecho a Sara, y su madre alcanzó a verla en el río. “Una de las hipótesis es que posiblemente una organización delincuencial puede estar detrás de estos hechos, pero reitero: es materia de investigación por parte de la Fiscalía”, le dijo el secretario a Semana.

Por el momento se mantiene la recompensa de 50 millones de pesos para la persona que de información o pistas que permitan esclarecer los hechos.

La familia pide justicia. “Ella no era una persona mala ni era grosera, la querían mucho y era muy conocida. La gente está consternada por lo que pasó, sabiendo que ella no le hacía mal a nadie, no merecía morir de esa forma”, dijo Sandra, mamá de Sara, en televisión.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
“Lo sacaron de su finca”: se conocen más detalles del secuestro del empresario Juan Gonzalo Vélez en Antioquia

“Lo sacaron de su finca”: se conocen más detalles…

El gobernador de Antioquia anunció una recompensa de hasta $200 millones por información que permita ampliar las líneas e investigación y…
Padre Alberto Reyes: Cuba es “un país en bancarrota”

Padre Alberto Reyes: Cuba es “un país en bancarrota”

AREQUIPA, Perú – El sacerdote católico Alberto Reyes denunció la “miseria insuperable” en la que se encuentra sumida gran parte del…