Censura en vivo a Omar Ajete en la televisión cubana

Censura en vivo a Omar Ajete en la televisión cubana

  • Cuba
  • abril 8, 2025
  • No Comment
  • 10

MADRID, España.- El exlanzador de la selección nacional de béisbol, Omar Ajete, fue abruptamente censurado durante una entrevista transmitida en vivo por la televisión estatal cubana, tras emitir comentarios críticos sobre la atención que reciben las glorias deportivas en su provincia natal, Pinar del Río.

El incidente ocurrió este lunes en el estadio Capitán San Luis, durante un partido correspondiente a la III Liga Élite del Béisbol Cubano. En plena transmisión en directo, el periodista Yoan Luis Piedra preguntó al doble campeón olímpico por el trabajo que se realiza en la provincia para atender a figuras retiradas del deporte.

La respuesta de Ajete no se hizo esperar: “Bueno, hermano, usted me disculpa, pero la atención a nosotros es mala en todos los aspectos”. Acto seguido, añadió: “Nosotros tenemos hasta una tarjeta de combustibles y nos es difícil echar combustible”.

En ese momento, el sonido del micrófono se desvaneció y la cámara que lo enfocaba fue sustituida por una toma general del estadio, pese a que no se desarrollaba ninguna jugada en el terreno. El corte abrupto fue percibido por la audiencia como un acto de censura, situación que ha generado numerosas reacciones en redes sociales.

Este hecho es una muestra más del control ejercido por los medios oficiales sobre las intervenciones en directo, especialmente cuando se abordan temas sensibles que pueden afectar la imagen del Estado.

Con una carrera de más de 15 años en el béisbol de alto rendimiento, Omar Ajete es considerado uno de los mejores lanzadores zurdos de Cuba. Fue parte de las selecciones nacionales que ganaron el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y Atlanta 1996, y la plata en Sídney 2000. También cosechó títulos mundiales y continentales en varias ediciones de Copas Intercontinentales y Juegos Panamericanos. En las Series Nacionales acumuló 179 victorias, 1.777 ponches y un promedio de efectividad de 3.29.

No es la primera vez que se cuestiona el trato a las glorias del deporte en la Isla. En octubre de 2024, Diario de Cuba documentó los casos de varios atletas retirados que viven en condiciones precarias, a pesar de haber representado exitosamente al país en la arena internacional.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Para que su viaje no sea un viacrusis en esta Semana Santa, sepa dónde están los peajes y parqueaderos con pago electrónico

Para que su viaje no sea un viacrusis en…

La empresa FlyPass cuenta con un mapa que se puede ver por internet o en su aplicación, en el cual marca…
Negación de derechos, amenazas y acoso contra el preso político Alexander Díaz Rodríguez

Negación de derechos, amenazas y acoso contra el preso…

Por orden de la Seguridad del Estado, para el recluso no habrá beneficios en el campamento, según le informó un oficial.…