Back to Top

Weather icon

81

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Buriticá sigue bloqueado: mineros ya completan cinco días de protestas en su vía de acceso

Buriticá sigue bloqueado: mineros ya completan cinco días de protestas en su vía de acceso

Tras casi una semana de afectaciones, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, le pidió al Gobierno Nacional enviar a la Policía Antimotines.

  • Este año, Buriticá ya ha tenido bloqueos como el de los últimos días, como este ocurrido en marzo pasado. FOTO: Cortesía

    Este año, Buriticá ya ha tenido bloqueos como el de los últimos días, como este ocurrido en marzo pasado. FOTO: Cortesía

El Colombiano

El municipio de Buriticá completó este fin de semana más de cinco días de bloqueos en su vía de acceso, en una situación que ya generó fricciones entre el gobierno departamental y el nacional.

Le puede interesar: Iglesia Católica rechazó recrudecimiento de la violencia en mina de oro de Buriticá y pide respetar la vida

Tras casi completarse una semana de esas protestas, impidiendo el normal tránsito tanto de personas como de mercancías y víveres, el gobierno departamental hizo un llamado a la Fuerza Pública para tomar cartas en el asunto.

Así lo expresó el gobernador Andrés Julián Rendón, quien instó al Ministerio de Defensa a desplegar en ese municipio del Occidente antioqueño efectivos de la policía antimotines, que permitan restablecer la normalidad.

“Desde el 23 de abril, la vía de ingreso a Buriticá está bloqueada. Le he solicitado al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que disponga que la Fuerza Pública y en especial a UNDMO (Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden) de la Policía, la desbloqueen”, expresó el gobernador.

Lea también: Gobierno nacional se alista para defenderse ante demanda de Zijin Continental Gold por guerra subterránea en mina de oro de Buriticá

“La protesta de unos cuantos no puede vulnerar los derechos de los otros. Si se agotaron los canales de diálogo, ¿qué están esperando?”, expresó Rendón.

Las manifestaciones ciudadanas que comenzaron desde el pasado 23 de abril son protagonizados por varios mineros y organizaciones con presencia en Buriticá que sostienen llevar más de cuatro años esperando que el Gobierno Nacional genere las condiciones para que muchos de quienes ejercen allí esa actividad sean reconocidos legalmente y no sean objeto de operativos por parte de la Fuerza Pública.

Siga leyendo: Consejo de Estado quitó freno a operativos contra la minería ilegal en Buriticá, Antioquia

Si bien los manifestantes han habilitado el paso humanitario de niños, docentes, adultos mayores y personas con necesidad de atención médica, el municipio ya comienza a sentir los efectos de los cinco días de restricciones en la movilidad.

Entre tanto, el Gobierno Nacional aún no se pronuncia sobre el tema.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para apoyar a los niños con cáncer

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para…

La Fundación Alejandra Vélez Mejía, especializada en el apoyo a los niños diagnosticados con cáncer y sus familiares, anunció la apertura…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

Tráfico de coltán enriquece a terroristas en la Orinoquía

Un negocio con el potencial de producir 130 millones de dólares mensuales en el mercado mundial de los minerales está financiando…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *