A 13 días de las votaciones, Gobierno Petro aún no gira la plata para la consulta del Área Metropolitana de Oriente
- Colombia
- octubre 27, 2025
- No Comment
- 4
Así lo denunció nuevamente este fin de semana el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien cuestionó la actitud del Gobierno Nacional frente a esa consulta ciudadana.
-
Panorámica del municipio de Rionegro, uno de los convocados el próximo 9 de noviembre para participar en la creación del Área Metropolitana de Oriente. FOTO: Manuel Saldarriaga Quintero. Archivo El Colombiano
“Así como en Antioquia se dieron todas las garantías para la consulta del partido de Petro, lo mismo debe pasar con la votación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. Esta es la hora que el Ministerio de Hacienda no le ha girado los recursos a la Registraduría y la votación es el próximo 9 de noviembre. La oposición del gobierno Petro al proceso no puede pisotear los derechos de la ciudadanía ni estar por encima de la democracia”, expresó el mandatario seccional.
La incertidumbre por la financiación de la consulta ya viene cundiendo desde hace varias semanas.
El pasado 17 de octubre, uno de los que expresó su consternación fue el director de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, quien entonces señaló que, pese a que los recursos ya habían sido asignados por el Ministerio de Hacienda, la Registraduría todavía no recibía el desembolso.
Le puede interesar: Pros y contras del Área Metropolitana del Oriente que se vota en noviembre
“Pues hasta lo que nos dijo el registrador ayer todavía no habían llegado los recursos. Esperamos que esta semana ya estén llegando los recursos. Hubo asignación del Ministerio de Hacienda, pero estamos esperando que esos recursos ya lleguen directamente a la Registraduría para que pueda proceder en toda la logística y operación de la consulta el 9 de noviembre”, expresó entonces Prieto Soto.
Por aquellos días, desde la Registraduría fuentes señalaron desconocer las razones de los retrasos en el giro del dinero, pero se esperaba que por lo menos faltando 15 días para la hora cero este se efectuara para evitar traumatismos logísticos.
En medio de esta situación, el gobernador Rendón recordó que ya se interpuso una tutela buscando que el desembolso no tarde más.
Siga leyendo: ¿Área metropolitana integrará o fraccionará el Oriente antioqueño?
“El solo hecho de que Petro y todos sus secuaces se opongan al Área Metropolitana, es porque la figura es buena. Nosotros interpusimos una tutela con todos los alcaldes y esperamos que, así como mandan la plata para hacer consultas en las que ellos ni siquiera están de acuerdo, pues hombre, que habiliten este mecanismo democrático que ha sido solicitado juiciosamente llenando todos los requisitos de ley por los alcaldes y por la Gobernación de Antioquia”, apuntó.
Cabe recordar que la consulta del Área Metropolitana de Oriente fue programada para el próximo 9 de noviembre, jornada en la que se espera que los habitantes de ocho municipios decidan si quieren crear un ente que los asocie y se encargue de articular proyectos y velar por el ordenamiento del territorio.
Los municipios que decidirán si se unen o no son Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, Guarne, El Retiro, San Vicente Ferrer, El Santuario y La Unión, que unidos se estima suman una población de medio millón de habitantes.
Para que el organismo pueda tener vida, la norma demanda que por lo menos el 5% del censo electoral asista a las urnas para manifestar su opinión.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
Regístrate al newsletter