Crisis de seguridad en El Charco, Nariño: 1.900 desplazados en menos de un mes y escuelas ocupadas por grupos armados
- Colombia
- septiembre 28, 2025
- No Comment
- 5
Más de 1.900 desplazados y comunidades confinadas en el Charco, Nariño
Viviendas ocupadas y pérdida de medios de vida
El informe de la ONU señala que actores armados han ocupado viviendas y escuelas, violando el Derecho Internacional Humanitario.
Informe de la ONU sobre situación de seguridad en EL Charco
La población, además de perder sus cultivos y medios de subsistencia, enfrenta daños materiales en casas y transporte. La situación se complica con la falta de comunicación —no hay señal por las continuas acciones armadas— y con la suspensión de servicios esenciales como salud, educación y suministro de agua.
Las comunidades desplazadas se encuentran alojadas en un salón multipropósito dispuesto por la alcaldía y en casas de apoyo en la zona rural. Sin embargo, el desabastecimiento de alimentos y productos básicos es evidente.
Se requieren kits de albergue (708 en total), atención médica física y psicológica, suministro de agua potable mediante filtros y entrega de kits de aseo con enfoque de género y etario.
La suspensión de la alimentación escolar y la afectación de la bocatoma de agua han intensificado la crisis, dejando a la población en una situación de alta vulnerabilidad.
Educación interrumpida y riesgo para los niños
La emergencia también golpea al sistema educativo. La ocupación de escuelas por actores armados ha interrumpido las clases, y los menores se encuentran sin espacios seguros.
La guerrilla del Eln es uno de los grupo armados que opera en El Charco, Nariño. FOTO DANIEL MUÑOZ AFP
La ONU recomienda activar el Plan de Gestión de Riesgo Escolar (PGIRE), implementar estrategias de continuidad académica y habilitar espacios protectores para los niños y adolescentes desplazados.
La dispersión de las familias en zonas rurales y urbanas ha dificultado los censos oficiales. Además, la sequía y los combates han bloqueado el acceso por vía fluvial, limitando la asistencia.
El municipio de El Charco enfrenta una capacidad desbordada para atender la emergencia, mientras que las necesidades humanitarias crecen y persiste el riesgo de nuevas crisis.
Acciones de la alcaldía y organismos internacionales declaran emergencia humanitaria en El Charco
La alcaldía de El Charco declaró la emergencia humanitaria y ha activado la ruta de asistencia inmediata. Se han distribuido alimentos a través de ollas comunitarias, kits de higiene y jornadas de salud en el casco urbano.
El 17 de septiembre, la Gobernación de Nariño convocó un Subcomité de Asistencia y Atención, proyectando la entrega de 442 paquetes alimentarios, 442 kits de higiene y 100 kits de albergue.
Lea también: Tragedia en Bogotá: autoridades confirman la muerte de adolescente que cayó en un humedal
Organizaciones internacionales como el Consejo Noruego para Refugiados, Save the Children, Médicos del Mundo y el Consejo Danés para Refugiados coordinan apoyo en protección, alimentación, salud, agua y educación.
El Equipo Local de Coordinación (ELC) Nariño mantiene el monitoreo de la situación y evalúa nuevas respuestas de emergencia. Sin embargo, el riesgo sigue siendo elevado por la tensión entre grupos armados en el territorio y la limitada capacidad financiera de las autoridades locales.
La ONU y la Defensoría del Pueblo insisten en la necesidad de reforzar las medidas de protección y garantizar asistencia integral para las comunidades de El Charco, que hoy enfrentan una de las emergencias humanitarias más graves del año en Colombia.