Fallece la popular repentista cubana Tomasita Quiala, a los 64 años

Fallece la popular repentista cubana Tomasita Quiala, a los 64 años

  • Cuba
  • junio 12, 2025
  • No Comment
  • 24

MIAMI, Estados Unidos. — La reconocida poeta improvisadora Juana Tomasita Quiala Rojas, una de las figuras más emblemáticas del repentismo en Cuba, falleció este jueves en La Habana a los 64 años de edad, según informó el Instituto Cubano de la Música (ICM) en Facebook.

Nacida en 1960 en Banes, Holguín, Tomasita Quiala se dio a conocer en el movimiento de artistas aficionados y comenzó su carrera profesional en 1986, vinculada a la empresa comercializadora de la música y los espectáculos musicales Antonio María Romeu, radicada en La Habana.

Considerada una figura fundamental de la décima improvisada en la Isla, Quiala fue ampliamente admirada “por su peculiar estilo de interpretar las tonadas, su gracejo popular y su agilidad para la improvisación”, de acuerdo con el comunicado institucional. 

En un género tradicionalmente dominado por hombres, se convirtió en “una abanderada de la presencia femenina (…) y un ejemplo de voluntad y consagración al arte, que supo sobreponerse a su condición de invidente para conquistar el respeto de sus colegas y el cariño y la admiración de su pueblo”, indica el ICM.

A lo largo de su carrera, no solo destacó como repentista, sino también como escritora de cuentos, poemas y canciones. Representó a Cuba en escenarios internacionales de España, Portugal, Colombia, México y Argentina.

Por su trayectoria artística y su adhesión al oficialismo, fue galardonada con múltiples premios y distinciones, entre ellos el Premio Iberoamericano Indio Naborí, otorgado por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, el Premio Nacional de Cultura Comunitaria, la Distinción por la Cultura Cubana y la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura.

Entre otras condecoraciones figuran la Distinción Antero Regalado, de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, y la Medalla 23 de Agosto, entregada por la Federación de Mujeres Cubanas. También recibió el Bastón de Cristal y el Sello por la Rehabilitación, concedidos por la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales de Cuba.

Conocida como “la cieguita maravillosa” y “la reina del repentismo”, Tomasita Quiala “brilló en el escenario del repentismo nacional hasta erigirse como un indiscutible símbolo de talento y autenticidad”, subrayó el Instituto Cubano de la Música. “Con su lamentable deceso, pierde Cuba a uno de los artistas más genuinos y comprometidos de nuestra música popular”.

En abril pasado, Quiala estuvo ingresada en el Hospital Hermanos Ameijeiras, en La Habana, donde se sometió a una intervención quirúrgica del corazón. Semanas antes, también había estado internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Leopoldito Martínez, en San José de las Lajas, Mayabeque.

Tras ser dada de alta, fue elogiada por el gobernante Miguel Díaz-Canel en la red social X. “Alegra mucho saberte recuperada y de regreso a casa, querida Tomasita. Y alegra más saberlo por tu propia voz y en tus décimas, siempre cargadas de amor a Cuba, con la simpatía criollísima que te distingue”, escribió el dictador.

Ya en febrero de 2021, Díaz-Canel, había reconocido públicamente a Quiala por unas decimas tituladas “Frente a la provocación” en respuesta al lanzamiento del videoclip del popular tema Patria y Vida, que más adelante se convirtiera en himno de las protestas masivas en la Isla.

Related post

Familia del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá denuncia negligencia médica

Familia del hombre que murió en Media Maratón de…

Para la familia de Pedro Enrique Rodríguez, al parecer hubo fallas en la atención médica y en el estado de los…
¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel Uribe “se fue” de centro del ICBF

¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel…

El menor de 17 años había sido entregado al ICBF y ahora, según la Procuraduría, no hay rastro de él. El…
Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a combatir el microtráfico en medio del plan cosecha

Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a…

600 uniformados llegarían a la zona para reforzar la seguridad. Entre 8.000 y 10.000 recolectores llegarán al Suroeste para el plan…