Así era como una funcionaria de Migración exigía plata a viajeros en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Así era como una funcionaria de Migración exigía plata a viajeros en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

La Dijín y Fiscalía llegaron hasta la casa de Leidy Marcela Quinche Cante, en el norte de Bogotá, luego de conocer que esta mujer exigía altas sumas de dinero a los viajeros como funcionaria de Migración Colombia en el aeropuerto internacional El Dorado.

Las autoridades encontraron que Quinche, estando en el módulo 19 de la zona de abordaje internacional, al parecer se aprovechaba de las personas que no llevaban la documentación completa para salir del país, por lo que cobraba hasta 3.500 dólares en efectivo, transferencia o moneda extranjera para dejarlos continuar con el trámite.

Lea también: Gloria Arriero llegará a la dirección de Migración Colombia sin tener experiencia en el área y con polémicos ataques a la oposición; ¿quién es?

Así mismo, que algunos viajeros sí tenían su documentación en regla, pero que ella les decía que faltaban permisos de salida cuando se trataba de menores de edad o que no estaban completos. Su estrategia era demorar el filtro migratorio a fin de presionar a los pasajeros y que estos mismos recurrieran en darle dinero, pues de lo contrario perdían el vuelo.

Un ciudadano estadounidense deportado a su país fue quien hizo la denuncia y aseguró que la sospechosa le cobró una gran cantidad de dinero para permitirle su ingreso a Colombia. Por tal motivo, las autoridades procedieron con la investigación y revisión de las cámaras de seguridad para corroborar tales afirmaciones que, en efecto, mostraron a Leidy Marcela recibiendo la plata.

Entérese: Pilas si va a viajar en estos días: Migración Colombia puso en marcha “Plan tortuga” en sus operaciones

Los investigadores también conocieron que esta mujer había ingresado a la entidad en 2023 y que desde su permanencia ya había al menos 6 denuncias por cobros en la misma modalidad, según El Tiempo.

Ante el amplio material probatorio, la mujer aceptó los cargos por el delito de concusión en calidad de autora, además de ser cobijada con medida de aseguramiento domiciliaria mientras avanza el proceso judicial. Las autoridades investigan por ahora si Leidy Marcela pertenece a una red de corrupción dentro de la entidad.

Siga leyendo: Llegaron los primeros colombianos que se ‘autodeportaron’ de Estados Unidos, ¿qué “beneficios” recibieron?

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Reforma a la salud: Petro invitó a Palacio a los senadores de la Comisión Séptima, ¿quiénes irán?

Reforma a la salud: Petro invitó a Palacio a…

Este martes, los legisladores retoman la discusión de uno de los proyectos del corazón del Gobierno. Pero varios de ellos no…
Alcalde Galán pidió a Petro garantizar seguridad de líderes políticos tras atentado a activistas venezolanos

Alcalde Galán pidió a Petro garantizar seguridad de líderes…

Luis Peche y Yendri Velásquez, activistas perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro y refugiados en Colombia, fueron víctimas de un…