Yateras: Condenan a cinco mineros ilegales por extraer oro en las márgenes del río Toa 

Yateras: Condenan a cinco mineros ilegales por extraer oro en las márgenes del río Toa 

  • Cuba
  • septiembre 24, 2025
  • No Comment
  • 4

Loscinco mineros recibieron sanciones de «entre dos años y siete meses y un año y seis meses de privación de libertad». 

MIAMI, Estados Unidos. – Cinco ciudadanos del municipio Yateras, en Guantánamo, fueron declarados culpables del delito de “contaminación de los suelos” y sancionados a penas de prisión por el Tribunal Municipal Popular, luego de que la Fiscalía los señalara por dedicarse a la extracción ilegal de oro en las márgenes del río Toa, dentro del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, según el reporte del periódico Venceremos, que definió el proceso como un “juicio ejemplarizante”.

De acuerdo con ese medio, “en la vista oral y pública se presentaron las pruebas documentales, testificales y periciales que demostraron la culpabilidad de los acusados, quienes recibieron en consonancia con la gravedad de la transgresión sanciones entre dos años y siete meses y un año y seis meses de privación de libertad”. 

El medio provincial precisó que, “de acuerdo con la Fiscalía, los encartados se dedicaban a la extracción ilegal de oro en Piedra la Vela, en las márgenes del río Toa, intrincada zona boscosa perteneciente al Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio de la Humanidad”.

El órgano de prensa local añadió que el tribunal impuso sanciones accesorias a los condenados: “Sse les aplicó el comiso de los instrumentos empleados en la actividad delictiva, la privación de los derechos públicos, y la prohibición de solicitud de pasaporte y salida del territorio nacional durante el cumplimiento de su condena”. 

La noticia fue replicada también por el perfil de Facebook Guantánamo y su verdad, el cual ha sido atribuido a la Seguridad del Estado. Desde principios de julio pasado, el mismo perfil ha publicado sobre el arresto de individuos que se dedicaban a extraer oro de las márgenes de los ríos locales. 

Aunque Guantánamo y su verdad no relacionó ambos casos, parece tratarse ser el mismo reportado el pasado 4 de julio

En esa fecha, el perfil informó que el Ministerio del Interior había detenido a 11 personas “que fueron sorprendidas extrayendo oro en las orillas del río Toa y afluentes que desembocan en el río Sabanalamar en los municipios de Yateras y San Antonio del Sur, respectivamente”.

“Durante la operación ―continúa el reporte oficialista―, se incautaron herramientas rudimentarias y pequeñas partículas del mineral, y cinco de los detenidos enfrentan cargos por contaminación de los suelos, un daño que afecta a todos sin excepción”. 

Justamente, este miércoles Venceremos informó de la condena a cinco personas por el delito de “contaminación de los suelos”, lo que sugiere que se trata del mismo operativo. 

Una semana después, el 11 de julio, el mismo perfil se refirió a otro operativo en el municipio Imías: “Enfrentan actividades de minería furtiva, pese a las advertencias recientes. En otro operativo conjunto realizado por fuerzas del Ministerio del Interior, especialistas del CITMA y otros organismos, fueron sorprendidos 10 ciudadanos en las márgenes del Río El Plátano, en el Consejo Popular Los Calderos, municipio Imías”. 

Según esa comunicación, “debido a la multireincidencia en esta práctica ilegal, uno de los implicados enfrenta un proceso penal, mientras que el resto fue advertido”. El post agregó que “los detenidos, residentes en los municipios de Maisí y Baracoa, permanecían por varios días en el lugar realizando la búsqueda de partículas de oro en instalaciones temporales”.

El 19 de julio, la misma cuenta de Facebook mantuvo el tono de advertencia frente a incursiones de personas provenientes de otras provincias: “ ‘Mineros’ espontáneos de Santiago y Mayabeque intentan aventuras furtivas en Imías y San Antonio del Sur”. 

De acuerdo con esa publicación, “en operativos combinados, fuerzas policiales detectaron a varios ‘turistas’ armados con herramientas para la extracción ilegal de oro, que fueron amablemente invitados a regresar a sus cálidos hogares provincianos”. 

“Así que, si usted aún imagina que puede minar oro legalmente en Guantánamo, le recomendamos ahorrar esa iniciativa, porque acá no hay ese empleo en el menú oficial. No se deje engañar por los influencers de YouTube que buscan monetizar con recomendaciones de actividades más clandestinas que el propio oro que pretenden sacar”, agregó la nota con ironía.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes sociales del Estado para incidir en el debate electoral

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes…

Una de las últimas estrategias del gobierno de Gustavo Petro para posicionar su imagen ha sido hacer difusión de sus discursos…
¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional

¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la…

La llegada de Carlos Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, a la Corte Constitucional no está libre de cuestionamientos. La Sección Quinta…
Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos y decenas de aves muertas

Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos…

Un fuerte vendaval azotó los municipios de Sincelejo, Corozal y Morroa, en Sucre, durante la madrugada del jueves, 25 de septiembre,…