
“Ya es Cuba completa”: en redes sociales alertan expansión del brote febril más allá de Matanzas
- Cuba
- septiembre 23, 2025
- No Comment
- 10
Usuarios reportan síntomas similares en La Habana y otras provincias, mientras persisten la falta de medicamentos y la acumulación de basura que favorece la propagación del brote.
MADRID, España.- La crisis sanitaria que atraviesa la provincia de Matanzas por el aumento de síndromes febriles parece no estar limitada a ese territorio. Tras trascender la situación en varios municipios matanceros, lectores de CubaNet en redes sociales aseguraron que la enfermedad también afecta a comunidades de otras provincias del país.
“Ya es Cuba completa”, comentó un usuario, mientras otros señalaron casos en Banes, Holguín, y en La Habana. “En La Habana también yo he pasado seis días muy duros, es cruel ese virus, ya voy mejorando”, escribió un habanero.
Otro usuario también de la capital relató que los síntomas lo tienen “liquidado”, y advirtió que la situación se seguirá extendiendo mientras el país “se ha convertido en un vertedero”, en alusión a la acumulación de basura y la proliferación de mosquitos.

La preocupación de los ciudadanos no solo está relacionada con la expansión del brote, sino con la falta de acceso a medicamentos. “Dios mío, y que no hay medicamentos, y comprándolos a sobreprecio se va un dineral, pero no tenemos de otra”, comentó una lectora.
“¿Qué es lo que van a hacer, esperar una pandemia para recoger a la gente muerta en la calle? No hacen nada, hay niños enfermando, ancianos, no hay amor al pueblo. Esto es horrible, me da ganas de llorar en ver cómo vivimos los cubanos”, escribió otro internauta.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias han reconocido circulación activa de dengue y otros arbovirus en la Isla, pero no han informado sobre la magnitud de los contagios fuera de Matanzas.
En Matanzas, municipios como Martí, Perico, Colón y Cárdenas han registrado un aumento notable de síndromes febriles, con hogares enteros afectados por fiebre alta, dolores intensos y malestar general. Zonas específicas como La Playa, Versalles y los policlínicos Carlos Verdugo, Moncada y Ramón Martínez figuran entre las más golpeadas.
Las autoridades locales han confirmado la circulación de los serotipos 3 y 4 del dengue, y advierten que el serotipo 2, presente en otras provincias, podría llegar a Matanzas en las próximas semanas. La población denuncia que la acumulación de basura, el agua estancada y la falta de fumigación están facilitando la propagación del virus. A esto se suman la escasez de medicamentos y los cortes de electricidad y agua, que empeoran el panorama para quienes enferman.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.