¿Y ahora qué? Miles de nicaragüenses en el limbo en Estados Unidos – Nicaragua Investiga

¿Y ahora qué? Miles de nicaragüenses en el limbo en Estados Unidos – Nicaragua Investiga

El gobierno de Donald Trump anunció el viernes que revocará el estatus legal en Estados Unidos de cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, dándoles semanas para abandonar el país.

Tras regresar a la Casa Blanca, Trump prometió llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de la historia de Estados Unidos y frenar la inmigración, principalmente de latinoamericanos.

Régimen permite la entrada al país a Valeria Sánchez

La orden afecta a unos 532.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que llegaron a Estados Unidos bajo un plan lanzado en octubre de 2022 por el predecesor de Trump, Joe Biden, y ampliado en enero del año siguiente.

Perderán su protección legal 30 días después de que la orden el Departamento de Seguridad Nacional la publique en el Registro Federal, lo que está previsto para el martes, por lo que los migrantes afectados por la medida tendrán que salir de Estados Unidos antes del 24 de abril, a menos que hayan conseguido otro permiso de residencia.

Welcome.US, una oenegé que ayuda a buscar refugio en Estados Unidos, aconsejó a los afectados por la medida a solicitar «inmediatamente» asesoramiento legal.

El programa humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, conocido como CHNV, por las iniciales de los países, permitía la entrada a Estados Unidos durante dos años de hasta 30.000 inmigrantes al mes procedentes de los cuatro países.

Régimen libera datos de la economía de 2024: Bajó el PIB y cayeron las exportaciones

Biden promocionó el plan como una forma «segura y humana» de aliviar la presión en la abarrotada frontera entre Estados Unidos y México.

Pero el Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que el plan era «temporal».

– Caos –

Nicolette Glazer, abogada experta en migración, dijo que la orden afecta a la «gran mayoría» del medio millón de inmigrantes que entraron en Estados Unidos bajo el esquema del CHNV.

Del dolor a la esperanza: Cuatro niñas hijas de presos políticos que volvieron a sonreír y soñar

«Sólo se presentaron 75.000 solicitudes de asilo afirmativo, por lo que la gran mayoría de los inmigrantes en libertad condicional del CHNV se encontrarán sin estatus, sin permiso de trabajo y sujetos a expulsión», publicó en X. «El caos será increíble».

Karen Tumlin, directora del grupo de derechos de los inmigrantes Justice Action Center, denunció que la administración Trump estaba «rompiendo un compromiso que el gobierno federal hizo con los cientos de miles» de migrantes.

Venezuela anuncia repatriaciones desde EEUU en medio de crisis migratoria con Trump

«Revocar el estatus legal de cientos de miles de beneficiarios del CHNV va a causar un caos innecesario y angustia a las familias y comunidades de todo el país», explicó.

Trump invocó el pasado fin de semana una ley del siglo XVIII, a la que solo se había recurrido en tiempos de guerra, para trasladar en avión a más de 200 presuntos miembros de una banda venezolana a El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, ha ofrecido a Washington albergar por menos dinero en su prisiones a reos migrantes o estadounidenses.

Nicaragua Investiga

Related post

Se hacía pasar por mototaxista: así capturaron a presunto abusador

Se hacía pasar por mototaxista: así capturaron a presunto…

Antioquia hace 42 minutos bookmark El empleo que buscas está a un clic Ver ofertas Regístrate a nuestro newsletter Siga las…
Este es el coronel William Castellanos que aparece mencionado en chats de Day Vásquez y Nicolás Petro: “él debe ser el que le consigue las mujeres”

Este es el coronel William Castellanos que aparece mencionado…

El nombre del coronel William Castellanos ha reaparecido con fuerza en la escena pública luego de que la periodista y precandidata…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *