Back to Top

Weather icon

85

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

¿Wilmar Mejía le recomendó a Petro el regreso al servicio del general Juan Miguel Huertas? Esto dijo

¿Wilmar Mejía le recomendó a Petro el regreso al servicio del general Juan Miguel Huertas? Esto dijo

  • Colombia
  • noviembre 26, 2025
  • No Comment
  • 3

El director de Inteligencia Estratégica del DNI contó cómo conoció al general Huertas y cómo “abogó por él” para que volviera del retiro tras su llamado a calificar en 2022. Ambos están salpicados en el escándalo de la información encontrada en los computadores de alias Calarcá.

  • Wilmar Mejía, el presidente Gustavo Petro y el general Juan Miguel Huertas. FOTOS: Cortesía UdeA, Colprensa y redes sociales

    Wilmar Mejía, el presidente Gustavo Petro y el general Juan Miguel Huertas. FOTOS: Cortesía UdeA, Colprensa y redes sociales

El Colombiano

Tras varios días de la tormenta desatada por la investigación de Noticias Caracol que dejó al descubierto una supuesta infiltración de las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá, en organismos del Estado como la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y las Fuerzas Militares, se siguen conociendo versiones de los implicados en la denuncia.

Una de ellas es la de Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica del DNI y uno de los nombres que aparecen en los documentos incautados a alias Calarcá, quien en diálogo con varios medios insistió en que no conoce, no tiene relación alguna con las disidencias y tampoco ha pertenecido a estructuras al margen de la ley.

Lea aquí: De señalarlo como “falso” a tener dudas: Petro pedirá investigaciones forenses sobre archivos de Calarcá

Por esa razón, dejó claro que no renunciará a su cargo en el DNI ni tampoco pondrá a disposición su rol como delegado del presidente Gustavo Petro ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad de Antioquia, porque eso, según él, sería darle la razón a quienes los señalan de tener vínculos con “Calarcá”. Sostuvo, además, qué está dispuesto a colaborar en las investigaciones a que haya lugar.

Pero, en una de las entrevistas que ofreció este miércoles, se refirió a su cercanía con el polémico general Juan Miguel Huertas, jefe de comando de personal del Ejército también salpicado en la información hallada en los computadores de alias Calarcá y dejó entrever que algo tuvo que ver con la reincorporación del oficial a las Fuerzas Militares.

Huertas salió del Ejército en 2022, cuando el general Enrique Zapateiro lo llamó a calificar y dispuso su retiro. Sin embargo, con la llegada del gobierno Petro fue reincorporado y recibió una posición estratégica en la estructura de personal del Ejército, un cargo determinante para ascensos, traslados y nombramientos.

Le puede interesar: “Serví de fuente humana para el gobierno Petro, tenía capacidad de acceder a información privilegiada”: Wilmar Mejía

Pero, ¿cómo y sobre todo quién lo sacó del retiro? Esa duda la habría despejado Mejía, o por lo menos, dio un indicio de cómo fue su acercamiento al presidente Petro.

En diálogo con Blu Radio, Mejía contó que conoció a Huertas por recomendación de otro oficial que le dijo que él tenía “que hablar con alguien”.

Su encuentro se produjo en noviembre de 2023. “Previo a la reunión lo que uno hace es ‘esculcar’ un poquito, quién es la persona con la que me voy a reunir y me doy cuenta de que había participado en el proceso presidencial con otros generales y eso me fue generando la confianza y acepté la reunión. Ese día hablamos de muchas cosas y comenzamos a compartir información que tenía yo y que él me iba contrastando”, dijo Mejía a la emisora.

Tras esa reunión, Mejía contó que empezaron a crear “un ambiente de confianza”, que les permitió conocerse más “al punto que yo conozco al general bien, conozco a su familia y una vez conocida su trayectoria y verificada con los informes y con los resultados que ha generado, pues me atreví como amigo, que creo que lo soy, a abogar por él”.

Siga leyendo: ¿Por qué Petro reintegró al general Huertas pese a las alertas de EE. UU. sobre posibles nexos con grupos criminales?

Fue así como Mejía habló del oficial con el presidente Petro. “Yo entregué un dossier de documentos que daban cuenta de los resultados y de la trayectoria del general”, informe que aclaró, no hizo él.

Aunque admitió que “abogó por él”, Mejía insistió en que “no recomendó” a Huertas.

Así como Mejía, Huertas tampoco ha sido relevado de su cargo y, frente al creciente escándalo, ha dicho que es inocente y que los documentos que la relacionan con hechos ilegales no han sido validados por ninguna autoridad, que su contenido carece de soporte técnico y que constituyen una manipulación destinada a destruir su reputación.

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Suscripcion newsletter Regístrate al newsletter

Related post

Está que se va completa la vía que lleva a San Luis, Antioquia: municipio teme quedar desconectado

Está que se va completa la vía que lleva…

El municipio de San Luis tiene uno de los puntos más críticos en todo del departamento. Esta es una de las…
Destruyen equipos de minería ilegal del Clan del Golfo en Cáceres: producían 30 mil gramos de oro al mes

Destruyen equipos de minería ilegal del Clan del Golfo…

El Ejército encontró 10 unidades productoras mineras avaluadas en más de $300 millones. Aquí los detalles. El Ejército indicó que con…
Defensoría alerta por escalada violenta en Briceño: en dos meses mataron a 10 jóvenes

Defensoría alerta por escalada violenta en Briceño: en dos…

Briceño se convirtió en un punto estratégico para las estructuras ilegales, especialmente, para la captación de rentas ilícitas. Conozca aquí lo…