
Washington: «Nos alegra que Ferrer esté ahora libre de la opresión del régimen cubano»
- Cuba
- octubre 13, 2025
- No Comment
- 5
El Departamento de Estado de EE.UU. celebra la salida de José Daniel Ferrer de Cuba y exige la liberación de «más de 700 presos políticos» en la Isla.
MIAMI, Estados Unidos. — El Departamento de Estado de EE.UU. celebró este lunes la llegada de José Daniel Ferrer a territorio estadounidense y exigió la excarcelación “de los más de 700 presos políticos detenidos injustamente” en Cuba, al tiempo que llamó a la comunidad internacional a exigir responsabilidades al régimen cubano por sus abusos, según consta en un comunicado de la Oficina del Portavoz de esa entidad federal.
En el texto, el Departamento de Estado afirma: “Hoy José Daniel Ferrer, un valiente líder del movimiento prodemocracia de Cuba, llegó a EE.UU. tras sufrir años de abusos, torturas y amenazas a su vida en Cuba”. Y añade: “El liderazgo de Ferrer y su defensa incansable del pueblo cubano fueron una amenaza para el régimen, que lo encarceló y torturó repetidamente. Nos alegra que Ferrer esté ahora libre de la opresión del régimen”.
El comunicado también subraya el rumbo de la política hacia la Isla: “La Administración Trump mantiene su compromiso con la aspiración del pueblo cubano de liberarse de la tiranía y con el apoyo a la democracia, la prosperidad y las libertades fundamentales. Pedimos la liberación inmediata de los más de 700 presos políticos detenidos injustamente y exhortamos a la comunidad internacional a unirse a nosotros para exigir responsabilidades al régimen cubano por sus abusos y su influencia maligna en toda nuestra región”.
La incansable defensa de @jdanielferrer de la democracia y el bienestar del pueblo cubano es una inspiración. Esperamos que, desde Estados Unidos, continúe abogando por los derechos y libertades del pueblo cubano. Nos complace que finalmente esté libre de la opresión del régimen.… pic.twitter.com/0JTZvWwRlE
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) October 13, 2025
En paralelo, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental publicó un mensaje en X en el que calificó a Ferrer como una inspiración: “La incansable defensa de José Daniel Ferrer de la democracia y el bienestar del pueblo cubano es una inspiración”.
La entidad indicó que espera que, “desde Estados Unidos”, el líder opositor “continúe abogando por los derechos y libertades del pueblo cubano”.
“Nos alegra que por fin esté libre de la opresión del régimen”, agregó.
También el secretario de Estado, el cubanoamericano Marco Rubio, dio la bienvenida a Ferrer en su cuenta de X. “Tras años de represión, torturas y abusos por parte del régimen cubano, Ferrer y su familia están en EE.UU. El anhelo del pueblo cubano por las libertades fundamentales y la democracia son una inspiración para muchos. Reafirmamos nuestro compromiso con una Cuba libre, justa y democrática”, aseguró el funcionario.
Este lunes, Ferrer llegó a Miami con su familia, tras aceptar el exilio forzado impuesto por el régimen de La Habana como condición para su excarcelación. El destacado opositor fue recibido por los congresistas cubanoamericanos Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez.
.@SecRubio: Bienvenido a la libertad, José Daniel Ferrer (@jdanielferrer). Tras años de represión, torturas y abusos por parte del régimen cubano, Ferrer y su familia están en Estados Unidos. El anhelo del pueblo cubano por las libertades fundamentales y la democracia son una… https://t.co/P04HwyFtY6
— USA en Español (@USAenEspanol) October 13, 2025
Giménez dijo a la prensa que dos miembros del Departamento de Estado viajaron a Cuba para coordinar la salida de Ferrer y que se negaron a regresar sin él, pero no hubo concesiones a la dictadura cubana. El congresista destacó el papel de Marco Rubio para lograr la salida de Cuba del líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
“La lucha sigue. Es el mismo José Daniel con el mismo espíritu de lucha”, declaró Díaz-Balart a CubaNet. El congresista agregó que Ferrer necesita cuidar de su salud y de su familia.
Entrevistado por la prensa presente en el aeropuerto, el hermano del líder opositor, Luis Enrique Ferrer, recalcó que no hubo negociación con el régimen de la Isla. “Ni una lata de refresco aceptemos que dé el gobierno americano por la excarcelación de José Daniel. Eso lo dejamos claro y lo hablamos con la Embajada [de EE.UU. en La Habana]”.
Luis Enrique Ferrer sostuvo que la decisión “más dura” que ha tomado su hermano en su vida fue aceptar salir al exilio. “Llega con el alma rota”, dijo. En entrevista con CubaNet declaró que sus familiares y allegados priorizarán darle atención médica para que se recupere de las golpizas y torturas recibidas en las prisiones cubanas.
“Si el comunismo hace atrocidades en la calle, imaginen lo que pasa en las cárceles”, dijo.
A inicios de este mes, cuando se conoció la decisión de Ferrer de aceptar el exilio, Díaz-Balart expresó que, tras años de encarcelamiento, golpizas y torturas por exigir libertad, merecía “una bienvenida digna de un héroe”.
En una carta difundida a mediados de septiembre pasado, el propio líder opositor explicó que aceptaba el exilio para proteger a su esposa e hijos, y denunció a la vez las condiciones “humillantes” y los tratos crueles a los que fue sometido durante su encarcelamiento.
La Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) señaló que su llegada a Estados Unidos marca un nuevo capítulo en la lucha por la libertad de Cuba y representa una victoria moral para el movimiento democrático cubano.
También el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó oficialmente sobre su salida del territorio nacional, pero omitió toda referencia a las arbitrariedades, torturas y represión política que Ferrer sufrió durante su reclusión, y presentó su exilio como un procedimiento legal y conforme al debido proceso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.