Virgen de Regla y Yemayá: identidad cubana en cada 7 de septiembre

Virgen de Regla y Yemayá: identidad cubana en cada 7 de septiembre

  • Cuba
  • septiembre 7, 2025
  • No Comment
  • 5

La patrona de la bahía habanera y la poderosa Orisha comparten un día en las celebraciones de miles de fieles y devotos cubanos.

LIMA, Perú – Cada 7 de septiembre en Cuba se celebra una de las festividades religiosas más importantes del calendario popular: la conmemoración de la Virgen de Regla, patrona de la bahía habanera, venerada en su santuario del municipio del mismo nombre.

Esta advocación católica se sincretiza en la religión afrocubana con Yemayá, orisha del mar, madre universal y protectora de la familia, lo que hace de este día un punto de encuentro entre la fe católica y la tradición yoruba.

Desde horas tempranas, miles de fieles y devotos habaneros (junto a visitantes de todas partes de la Isla) acuden en procesión para rendir homenaje, agradecer favores o pedir protección, llevando ofrendas de flores, velas y plegarias, en un ambiente donde se mezclan cantos, tambores y expresiones de religiosidad popular profundamente arraigadas en la identidad cultural cubana.

La Virgen de Regla: veneración e historia

En la época de la colonización española en Cuba, cuando los amos esclavistas trataron de imponer el catolicismo a sus esclavos, se inició el proceso de sincretismo y transculturación que aún continúa. 

Los testimonios transmitidos durante generaciones aseguran que la Bahía de Nipe, en el Oriente de Cuba, encontró en la Virgen de la Caridad (Oshún) a su reina celestial, mientras la Bahía de La Habana halló a su protectora en la Virgen de Regla.

El culto a la Virgen de Regla comenzó en 1867 en una ermita de madre en el entonces pueblo de pescadores de Regla. 

Más tarde, en 1708 la Virgen de Regla fue declarada por el cabildo de la villa de Regla patrona de los pescadores y de la población, del puerto y la Bahía de La Habana. 

Cada 7 de septiembre sale en procesión la Virgen protectora de las aguas, Nuestra Señora de Regla, para ser honrada por sus devotos habaneros. La celebración recuerda que el 8 de septiembre de 1696 se ubicó en el Santuario la imagen actual de la Virgen de Regla. 

El actual Santuario dedicado a la veneración de la Virgen de Regla y Yemayá fue construido en 1811 y declarado Monumento Nacional en 1965. 

Yemayá: poderosa orisha de las aguas

Orisha femenina de la maternidad. Deidad de las aguas saladas. Guardadora de todas las riquezas. Los desperdicios son su tesoro. Lo que se pierde puede volver a obtenerse con la ayuda de Yemayá.

Según el sincretismo afrocubano, para encontrar a Yemayá en la naturaleza se debe buscar en el mar, en las crestas de las olas contra las costas y rocas. Es en esta forma que Yemayá toma los ofrecimientos y sacrificios, construye y/o destruye, ofreciendo bendiciones o quitándolas.

Yemayá fue la primera orisha del universo. Nació cuando Olofi (el hijo del dios supremo) decidió crear el mundo, después de apagar con agua el fuego que envolvía el planeta.

Sus hijos suelen convocarla con rosas blancas en la orilla del mar y ofrecerle Ochinchin de Yemayá hecho a base de camarones, alcaparras, lechuga, huevos duros, tomate y acelga, entre otras delicias.

Por su relevancia e influencia cultural, Yemayá figura en innumerables temas de la música afro caribeña. A ella le han cantado o tocado Celia Cruz, La India, Héctor Lavoe, Tito Puente, Celina y Reutilio, Orquesta Dee Jay, Willie Colón y Sonora Ponceña entre otros. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Identificaron a una de las víctimas del doble homicidio en la autopista Medellín-Bogotá, en Marinilla

Identificaron a una de las víctimas del doble homicidio…

La víctima era oriunda de un corregimiento de Puerto Boyacá, Boyacá. El segundo fallecido era de nacionalidad venezolana. Ambos tendrían antecedentes…
“Puede viajar a donde se le dé la gana”: Petro a Federico Gutiérrez sobre viaje a EE. UU, al que al final solo van dos alcaldes

“Puede viajar a donde se le dé la gana”:…

El presidente Gustavo Petro hizo otro pronunciamiento sobre el viaje de varios alcaldes a Washington, al que solamente van dos de…
Más de 700 policías y militares estarán a cargo de resguardar un candente Plan Cosecha en Antioquia

Más de 700 policías y militares estarán a cargo…

En medio del incremento de homicidios en el Suroeste, Norte y Occidente, se presentaron las estrategias para garantizar la seguridad en…