Villa Clara se queda sin señal de Cubavisión debido a “una rotura muy compleja”

Villa Clara se queda sin señal de Cubavisión debido a “una rotura muy compleja”

  • Cuba
  • mayo 10, 2025
  • No Comment
  • 1

RadioCuba, distribuidora de las señales televisivas en la Isla, no ha ofrecido detalles sobre la posible duración de la rotura.

AREQUIPA, Perú – La señal analógica del canal Cubavisión continúa afectada en la provincia de Villa Clara por “una rotura muy compleja en su transmisor”, según informó el director de RadioCuba en esa provincia, Alfredo Cárdenas.

El directivo informó que actualmente los técnicos trabajan en mejorar la recepción de la imagen y el sonido, pero ya no es posible recuperar la potencia y los parámetros nominales de ese transmisor.

“Se trata de una tecnología muy obsoleta y no existen piezas de repuesto en el país y otras partes del mundo”, señaló Cárdenas.

La noticia fue compartida en Facebook por la emisora local CMHW con una recepción negativa por parte de los cubanos, quienes manifestaron su descontento en los comentarios con el estado de la infraestructura en la Isla y otros problemas actuales.

“Todo está colapsado… socialismo próspero”, escribió un usuario identificado como Yuri Paneca.

“¿Cubavisión? Ningún canal se ve ¿Con qué corriente? Da igual”, señaló la internauta Tania Abreu en alusión a los apagones eléctricos que afectan a diario los villaclareños.

“En general en todos los canales y en cualquier tipo de TV la señal es pésima”, argumentó Maritza Hurtado, otra usuaria.

Por su parte, el comunicado de la empresa RadioCuba, responsable de la distribución de las señales televisivas en la Isla, no ofrece detalles sobre cuánto tiempo duraría la caída de la señal o una fecha tentativa de su restablecimiento.

Este apagón televisivo se produce en un contexto de deterioro de los servicios de comunicación en Cuba.

En Santiago de Cuba, desde el pasado 28 de enero existe un apagón de la televisión digital terrestreen definición HD que sigue sin solución definitiva para varios municipios. En este caso, la afectación se debe a una avería en el transmisor del Puerto de Boniato que las autoridades achacan a las interrupciones eléctricas.

Las interrupciones del servicio eléctrico en Cuba no perdonan ni a los más fieles del régimen. En 2024 se hizo viral en redes sociales cuando la cantante cubana Annie Garcés, una de las intérpretes de la canción “Patria o Muerte por la Vida”, sufrió un apagón durante la grabación de un programa en los estudios del Canal Caribe.

En el programa En Tiempo Real, cuando Garcés intervino, para hablar de una canción que había compuesto junto al director de la casa editorial Abril, para el aniversario de la institución, el set de grabación quedó a oscuras y desconcertó a la cantante.

“¿Estamos?”, preguntó la joven al ver que las luces se apagaron. El suceso duró unos minutos y las luces volvieron a encender paulatinamente, pues aunque se iluminó un poco el estudio, no se alumbró en su totalidad sino hasta tres minutos después.

Related post

Controlado el incendio de gran magnitud en una empresa de espumas de La Estrella, Antioquia

Controlado el incendio de gran magnitud en una empresa…

Por fortuna no hubo reportes de víctimas fatales o lesionados en este incendio estructural. Se investigan las causas que generaron la…
Gobierno de Milei cierra museo dedicado al Che Guevara en Argentina

Gobierno de Milei cierra museo dedicado al Che Guevara…

AREQUIPA, Perú – El Gobierno de Argentina anunció el cierre de un museo dedicado al Che Guevara que por más de…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…