Video | Así fue la impresionante tromba que se formó sobre el río Meta, ¿por qué ocurrió este fenómeno?
- Colombia
- octubre 20, 2025
- No Comment
- 9
Este evento sorprendió a los habitantes del municipio de Orocué, en el departamento de Casanare, quienes compartieron videos para documentar lo ocurrido.
-
Una tromba marina se formó sobre el río Meta, sorprendiendo a los habitantes del municipio de Orocué, en el departamento de Casanare.FOTOS: Capturas de videos del fenómeno.
Un extraño fenómeno natural se presentó en la tarde del domingo en el municipio de Orocué, en el departamento de Casanare, luego de que una tromba se formara sobre el río Meta. Esta columna de aire giratoria sorprendió a los habitantes de la zona, quienes registraron el hecho en videos que más tarde fueron publicados en redes sociales.
¿Qué es una tromba marina no tornádica o columna de aire giratoria?
El material audiovisual se difundió rápidamente y ha generado dudas sobre los riesgos del suceso natural. Sin embargo, Guillermo Alexander Velandia Granados, director departamental de Gestión del Riesgo y Desastres de Casanare, explicó que no se trataba de un tornado, sino de un fenómeno clasificado como “tromba marina no tornádica”.
“Suele suceder en zonas cálidas o húmedas, especialmente donde concluyen masas de aire cálido del llano con sistema de tormentas”, aseveró Velandia Granados, agregando que no hubo afectados en el sitio.
¿Cómo se forma una tromba?
Existen dos tipos de trombas: la marina tornádica, similar a un tornado y con gran fuerza destructiva; y la marina no tornádica, más común y menos peligrosa, que generalmente se disipa sin llegar a tierra.
Aunque suelen durar poco tiempo (unos minutos), pueden ser peligrosas para embarcaciones pequeñas, ya que se podrían volcar; así como para zonas costeras si llegan a tocar tierra, ya que en ese caso se comportan como un tornado.
Este tipo de eventos naturales es frecuente en zonas tropicales y subtropicales, como el Caribe, el Mediterráneo, el Golfo de México y las costas del Pacífico colombiano y mexicano.
Siga leyendo: Marquen las ventanas, apaguen luces y disfruten del espectáculo de las aves migratorias en Antioquia
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
Regístrate al newsletter