
Vicky Dávila reveló en video cómo perdió a su esposo y quedó viuda a los 28 años
- Colombia
- abril 30, 2025
- No Comment
- 4
En su cuarto libro, la candidata presidencial hace un relato más personal en el que cuenta secretos y detalles de los momentos de su vida que la han marcado como persona. Entre ellos, la muerte de su compañero sentimental. Esta es la historia.
-
La candidata presidencial ha revelado secretos de su vida mediante su libro. Foto: Captura Noticias RCN. -
Vicky Dávila lidera varias encuestas de intención de voto y se ha posicionado como una fuerte candidata de derecha. Foto: Colprensa.
“Sí, enviudé a los 28 años (…) cuando cumplí un año de casada con Juan Carlos, ya Juan Carlos no estaba para celebrarlo. Y tal vez es lo más duro que he tenido que enfrentar en la vida”, contó Dávila en su cuenta de TikTok.
Aquella anécdota es un fragmento, no solo de su propia vida, sino de lo que plasmó en los relatos de su autobiografía: “Mi historia y el costo de decir la verdad”, que presentará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Además de su relación con su exesposo, la candidata a la presidencia revela detalles sobre su infancia en Tuluá, de la dura relación con su padre, de su experiencia en los medios y de su nueva incursión en la política. ¿Cómo dejar 30 años de carrera periodística para buscar ser la primera mujer en alcanzar el más alto cargo de la esfera pública?
Sus dolores, alegrías, miedos, errores y aciertos la llevaron hasta allí. Su mayor dolor: la pérdida de Juan Carlos, inició con un diagnóstico que los dejó helados. Para ese momento, su hijo Simón Ruiz Dávila, a penas, tenía un mes.
Vicky Dávila lidera varias encuestas de intención de voto y se ha posicionado como una fuerte candidata de derecha. Foto: Colprensa.
”El día en el que íbamos a bautizar a Simón, que no tenía ni dos meses, ese día Juan Carlos recibió un diagnóstico que nos cambió la vida para siempre. Un mes después, Juan Carlos estaba en una sala de cuidados intensivos. Como a los 8 días tuvo una crisis”, contó.
Y aunque no dio detalles del diagnóstico, sí narró cómo eran las visitas al hospital, y qué fue lo que los mantenía vivos a los dos: su hijo.
“Todas las mañanas yo le llevaba una grabación de Simón balbuceando. En ese momento, lo tomé de la mano y le di play a la grabadora. Empecé a rezar y a decirle: no se vaya, no me haga eso, no me deje, no nos deje. Lo necesitamos. Empezó a respirar y ese día salió de la crisis”.
Sin embargo, Dávila sabía que el amor no todo lo podía, ni siquiera siendo tan fuerte. Ese día le preguntó al médico si su esposo se podía morir, la respuesta fue la más temida: un sí.
“Ocurrió 16 días después. Le dio un paro cardiorrespiratorio. Le hacían de todo, lo sacaban del paro. A los 5 minutos lo repetían”, recuerda Dávila. También recuerda que ese fue el día en el que se dio cuenta de que iba a perder al amor de su vida.
“Le dije: Juanca, si tú te vas a recuperar, a partir de este instante eso va a ocurrir. Si no, vete tranquilo, que yo voy a hacer de Simón lo que tú y yo queremos que Simón sea. A los 20 minutos se murió. Tuvimos que aprender a vivir sin Juan Carlos”, dijo.
Por último, aseguró que agradece la familia que tiene actualmente, y que piensa que Juan Carlos se le envió. “Él pensó en todo. Nos mandó a José, y Simón pudo crecer con un papá. Luego llegó a nuestra vida Salomón y pudimos recuperar la alegría, la felicidad. Juan Carlos siempre estará en nuestro corazón y nuestro pensamiento”.
La cita para saber más es el 4 de mayo, en Corferias, en Bogotá.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic