Una foto y un viaje: lo que se sabe del encuentro de Jeffrey Epstein y Fidel Castro

Una foto y un viaje: lo que se sabe del encuentro de Jeffrey Epstein y Fidel Castro

  • Cuba
  • agosto 5, 2025
  • No Comment
  • 5

En 2003, Epstein, que todavía no había sido condenado por delitos sexuales, viajó a La Habana por invitación de Fidel Castro.

MIAMI, Estados Unidos. – Jeffrey Epstein, el financiero estadounidense condenado por delitos sexuales, tuvo al menos un encuentro documentado con el dictador Fidel Castro, según confirman fuentes internacionales y una fotografía publicada este martes por The New York Times.

La imagen que ha desatado el debate fue encontrada entre las pertenencias de Epstein en su residencia de Manhattan, y lo muestra posando junto a Fidel Castro y Ghislaine Maxwell, socia cercana del magnate. Diversos medios han confirmado la autenticidad de la fotografía, que The Guardian señala como una de varias colgadas en las paredes de las casas de Epstein, donde figuraban otros líderes mundiales como el papa Juan Pablo II.

Según Fox News, ya en 2005, durante un registro policial en la mansión de Epstein en Palm Beach, se filmaron imágenes de una galería fotográfica que incluía al dictador cubano. Aunque entonces se dudó de su veracidad, posteriores investigaciones y la divulgación reciente han dado respaldo a su autenticidad.

El contexto de esta fotografía se remonta a marzo de 2003, cuando Epstein viajó a La Habana por invitación directa de Fidel Castro. Así lo confirmó en 2019 el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, quien aseguró haber acompañado a Epstein en ese viaje, que comenzó en Nassau, Bahamas, y terminó en la capital cubana.

“Epstein permaneció en Cuba uno o dos días y luego se marchó”, afirmó Pastrana, quien permaneció más tiempo en la Isla. La ruta fue parcialmente confirmada por registros de vuelo, que indican que Epstein, Maxwell y Pastrana partieron de Nueva Jersey el 20 de marzo de 2003 hacia Palm Beach, y al día siguiente hacia Bahamas. No obstante, el tramo a Cuba no figura en los registros oficiales, probablemente debido a las restricciones estadounidenses vigentes sobre viajes a la Isla.

La fotografía en cuestión parece haber sido tomada durante ese mismo viaje. Medios como Infobae han confirmado que en ella también aparece Pastrana, lo que vincula la imagen con la reunión conjunta de 2003.

Ese encuentro tuvo lugar en un momento sensible: la llamada “Primavera Negra” en Cuba, una ola represiva contra disidentes ordenada por el propio Fidel Castro. La visita de Epstein no fue reportada en los medios oficiales cubanos y su presencia se mantuvo en la sombra.

La naturaleza del viaje sigue siendo motivo de especulación. La periodista Fabiola Santiago, del Miami Herald, ha sugerido que Epstein pudo haber considerado a Cuba como un posible refugio para evadir a la justicia estadounidense, dado que el país no tenía tratado de extradición con Estados Unidos. Sin embargo, no existen pruebas oficiales que respalden esta hipótesis.

En 2003, Epstein aún no enfrentaba cargos criminales y era conocido principalmente como un empresario adinerado con conexiones globales. Castro, por su parte, solía recibir a figuras internacionales, como exmandatarios, empresarios y celebridades, en visitas de carácter protocolario o informal. Es posible, según coinciden diversos análisis, que Castro aprovechara la cercanía con Pastrana para invitar también a Epstein.

Fuera de este viaje, y hasta el momento, no se ha documentado ninguna relación personal, financiera, política ni diplomática entre Epstein y Fidel Castro.

Las declaraciones de Pastrana han sido claves para verificar los hechos. En febrero pasado, el expresidente colombiano aclaró en la red social X que el único viaje que realizó con Epstein fue a La Habana, a bordo de un jet Gulfstream (matrícula N909JE) autorizado por las autoridades cubanas. “Nunca volé en el llamado Lolita Express”, aseguró, y subrayó que su trato con Epstein fue “únicamente diplomático”.

Documentos de @TheJusticeDept confirman que nunca volé en el llamado lolita express (Boeing 727-31 H, N908JE).
Viajé única y exclusivamente a La Habana a entrevistarme con Fidel Castro en un Gulfstream ejecutivo (N909JE) y otro aprobado por Cuba. Como consta, allí me quedé. pic.twitter.com/qetKQa11sm

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) February 28, 2025

En definitiva, toda la evidencia disponible confirma que Epstein y Castro se reunieron en marzo de 2003 durante una visita a Cuba gestionada por invitación del gobernante cubano. 

Sin dudas, el encuentra resalta como un curioso cruce de caminos entre un dictador comunista y un millonario estadounidense envuelto en escándalos. Algunos medios han reportado que Epstein tenía copias de la foto con Castro en varias de sus propiedades, incluyendo su apartamento en París, lo que sugiere que consideraba ese encuentro como uno de sus trofeos sociales de alto perfil.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Video: hombre fue bajado de un avión al parecer porque solo llevaba cédula digital, ¿qué respondió la Registraduría?

Video: hombre fue bajado de un avión al parecer…

El pasajero no llevaba la cédula física, por lo que habría sido abordado por la Policía bajo la justificación de no…
Una ballena apareció muerta en una de las playas de Turbo, Antioquia

Una ballena apareció muerta en una de las playas…

La especie fue encontrada en avanzado estado de descomposición y las autoridades ambientales del Urabá avanzan en las investigaciones para establecer…
A tres años del incendio en Matanzas: quedan las preguntas y el dolor

A tres años del incendio en Matanzas: quedan las…

El mayor desastre industrial en la historia de Cuba dejó 17 bomberos muertos, entre ellos jóvenes reclutas del Servicio Militar Activo…