Una definición inobjetable del comunismo

Una definición inobjetable del comunismo

  • Cuba
  • abril 4, 2025
  • No Comment
  • 3

LA HABANA.- Debo confesar que, en medio de la catastrófica situación que padecemos en Cuba, uno, como periodista, a veces no atina a decidir qué tema específico abordar, cómo enfocar el artículo o crónica de turno. Es que resulta tan calamitosa la vida de quienes tenemos la desgracia de residir en este archipiélago, es tan generalizado el hundimiento, que resulta lógico que vacilemos a la hora de centrarnos en una u otra faceta específica de la desastrosa realidad generalizada.

En medio de esas naturales vacilaciones, leí este jueves, aquí mismo en CubaNet, decana de la prensa independiente cubana, una información esclarecedora. Su pasmoso titular, por sí solo, bien merecería —pienso— una jugosa crónica. Pero me parece más adecuado reservar ese asunto para el final de este trabajo periodístico. Creo que ese tema, que da pie a reflexiones amargas (las cuales, aunque parezca increíble, no están exentas de cierta comicidad cruel), dará un buen cierre a este texto.

Es así, en medio de esa indecisión, que este periodista resolvió que la ruinosa realidad que sufrimos los cubanos de a pie (¡y en medio, para colmo, del triunfalismo torpe y mentiroso del que hacen ostentación los jefes del régimen!) bien merece que se haga de ella una especie de panorámica. ¡Ojalá que esta sirva para que abran los ojos los tontos útiles extranjeros (porque a los nativos ya nos los abrieron los mazazos de la realidad) a los cuales, de tiempo en tiempo, tenemos que oír hablar del “admirable ejemplo de Cuba”!

Ya con ese nuevo enfoque fue que leí el viernes, en este mismo diario digital, un acertado texto del colega Efraín González. Su título alude al “cotorrón estrella” alias “Humbrete”, al cual suele echar mano el aparato de agitación del régimen para abordar los temas más peliagudos: “Si habla Humberto López, entonces mienten”…

Si los castrocomunistas nos enseñan los dientes, escribe don Efraín, “es porque no les queda otra cosa que la amenaza”, a lo que añade una frase memorable: “Es porque tienen miedo a que perdamos el miedo”…  En el caso del niño Damir Ortiz —otrora desahuciado en la Isla, hoy mejorando en Miami—, el colega González desmonta la retórica sobre la supuesta “potencia médica cubana”, hoy tan venida a menos.

Pasando al importante asunto de la producción agrícola (en esta Isla hambreada que ya no es capaz… ¡ni de fabricar azúcar!), “el cuartico está igualito”. Como la gran mayoría pensó, la flamante “Ley de Soberanía Alimentaria”, dictada hace años, nada ha resuelto. “Los técnicos vietnamitas vuelven para poner orden en los arrozales de La Sierpe”, señala 14yMedio en alusión a la región cerealera del centro de la Isla.

Y similar planteamiento recoge PanamPost: “Rusia refuerza presencia en Cuba comprando tierras a la dictadura y desterrando campesinos”. ¡El régimen actúa como si los agricultores cubanos no pudieran enfrentarse a esa situación y resolverla! ¡Si es que no los dejan! ¡Y claro que me refiero a los campesinos de verdad!; no a los panzudos burócratas que les impiden trabajar y devengar el fruto de sus esfuerzos.

En el ínterin, las autoridades castristas no son capaces de garantizar a sus súbditos ni la esmirriada cuotica mensual de alimentos racionados (que malamente alcanza para una semana). Pero arremeten contra la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y su líder José Daniel Ferrer. En su humilde casita santiaguera, el valiente luchador prodemocrático ha organizado la entrega de ayuda alimentaria a los más necesitados. Mas no pasa un día sin que leamos alguna información sobre amenazas, decomisos y arrestos de esos buenos samaritanos y de aquellos a quienes ayudan. “¡Esto sí es bloqueo!”, comenta Ferrer.

Otro titular del mismo diario digital nos ilustra sobre los abismos insondables de maldad y mezquindad en que caen estos mismos castristas que, hace muchos años, se autodefinieron como “humanistas”: “Carceleros impidieron por cuarta vez que la presa política Saylí Navarro reciba la visita de su madre”. ¿La causa de la arbitraria y canallesca decisión? Que a la digna señora le da la gana de vestirse de blanco…

Y Cubita NOW nos ilustra sobre otra trastada más de esos supuestos “humanista”. Lo hace por medio de una anécdota real narrada por un cubano minusválido que, a través de un millonario extranjero con el que trabó amistad, obtuvo el regalo de una silla eléctrica para sí mismo y otras mil más para otros tantos compatriotas necesitados.

Es el caso que, invitado por el visitante foráneo (¡con sus propios ingresos, ni soñarlo!), el minusválido y sus tres hijos viajaron a la playa de Varadero, donde visitaron un campo de golf. ¡Cuál no sería su sorpresa al ver varias de las sillas donadas convertidas en carritos que los adictos al caro pasatiempo (denostado en su momento por Fidel Castro) usan para ahorrarse las caminatas de un hoyo al siguiente!…

A su vez, el titular que figura este viernes en la portada de Diario de Cuba nos ilustra sobre el estado en que se encuentra el suministro de energía en la Isla cautiva: “Enésima avería de la Termoeléctrica de Nuevitas y los apagones rozan las 20 horas en amplias zonas de Cuba”.

Pero ya sabemos que lo prometido es deuda. Ya va siendo hora del volver al increíble titular de este jueves en CubaNet: ¡“Régimen explica por qué el pan normado sabe a cucaracha”!… En este caso, la justificación corrió a cargo de un director empresarial matancero, Daniel Yon Aguiar. El mayimbe local se abandona a una larga explicación, la cual cierra con uno de los eufemismos más desvergonzados que uno haya tenido que escuchar en boca de estos comunistas: “Y no, no es un olor agradable”…

La desfachatez del señor Yon Aguiar tuvo adecuada respuesta en un comentario del lector Gabo. Este último, quien se ve que escribe en la misma Cuba y con conocimiento de causa, plantea que la harina de trigo “no coge ese olor hasta que comienza a coger gorgojos”. También asegura que ese alimento desnaturalizado “lo pasan por molinos de martillo, donde no queda rastro de los bichos”. Después, continúa, lo mandan “para la producción”, “con mal sabor, pero no importa”… ¡Total! ¡Si los cerdos de a pie lo van a consumir igual!…

Aunque parezca imposible, toda esta sarta de porquerías comunistas deseo terminarla con una nota graciosa. Lo hago recordando al gran cómico Guillermo Álvarez Guedes, exiliado desde el principio mismo de “la Revolución”. El genial actor, después de una serie de enjundiosas consideraciones, terminaba uno de sus brillantes monólogos con una frase lapidaria, que lo resume todo de manera insuperable: “Señores, ¡qué clase de mierda es el comunismo!…

Related post

”Nuestra reunión fue polémica”: Secretaria de Seguridad de EE. UU. tras hablar con el presidente Gustavo Petro

”Nuestra reunión fue polémica”: Secretaria de Seguridad de EE.…

El 27 de marzo, el presidente Gustavo Petro anunció que su reunión con Kisti Noem, Secretaria de Seguridad de Estados Unidos,…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
¿El gato aliado con los ratones? Fiscalía acusó a exintegrantes de la Fuerza Pública de venderles armas a estructuras criminales

¿El gato aliado con los ratones? Fiscalía acusó a…

La Fiscalía General de la Nación acusó a Jhonathan Sneyder Novoa Poveda, patrullero retirado de la Policía Nacional, y a los…