
Una adolescente de 19 años y una mujer de 58: dos nuevos feminicidios en La Habana
- Cuba
- agosto 18, 2025
- No Comment
- 2
Con estos dos nuevos crímenes machistas se eleva a 26 el subregistro de feminicidios en Cuba en lo que va de 2025.
MIAMI, Estados Unidos. – La plataforma de apoyo a víctimas de violencia de género YoSíTeCreo en Cuba (YSTCC) y el Observatorio de Género de la revista Alas Tensas (OGAT) confirmaron este lunes dos nuevos feminicidios ocurridos en La Habana los días 11 y 12 de agosto, respectivamente. Con estos dos nuevos crímenes machistas se eleva a 26 el subregistro de feminicidios de ambas ONG.
En su publicación en redes sociales, las organizaciones lamentaron “la prematura y violenta muerte el 12 de agosto de Ledisvannielis Acosta Echavarría, de 19 años de edad, en Centro Habana, en la capital”. “Los hechos sucedieron en la vivienda que compartía con su pareja y agresor, el cual se entregó a la Policía”, detallaron.
Un día antes, el 11 de agosto, ocurrió el feminicidio de Bárbara Elena Tejeiro Magdaleno, de 58 años, en el barrio periurbano Las Cañas (municipio Boyeros, La Habana). La víctima estuvo en situación de desaparición hasta que su cuerpo fue encontrado el 14 de agosto en un descampado.
“Elena murió a manos de su pareja, quien luego se quitó la vida. Se verificó que existía violencia previa en la relación”, precisó YSTCC, que envió condolencias a sus familiares y “a los tres hijos que la sobreviven, de los cuales uno es menor de edad”.
Además, ambas organizaciones mantienen el subregistro del asesinato de un hombre por motivos de género y dos intentos de feminicidio en lo que va de 2025. Asimismo, reportan cuatro alertas en investigación (Holguín, Santiago de Cuba, Villa Clara y Camagüey).
La semana pasada, ambas ONG confirmaron otros dos feminicidios ocurridos el 4 y 5 de agosto. En Holguín, el día 5, Milagros Batista Estévez (56) fue asesinada por su expareja en su vivienda del reparto Alex Urquiola, “a pesar de varias denuncias previas a la Policía”, según el OGAT. Un día antes, el 4 de agosto, Mailenis Blanco Amor (47) fue asesinada en su hogar en Puerta de Golpe (Consolación del Sur, Pinar del Río).
Desde 2019, organizaciones independientes de activistas han verificado más de 270 feminicidios en Cuba.
Crímenes machistas verificados en Cuba en lo que va de 2025 se acercan a 30
A principios de julio pasado, el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (OCIG, estatal) reportó que los procesos judiciales concluidos en 2024 daban cuenta de un total de 76 mujeres cubanas de 15 años o más asesinadas por razones de género. (No se trata estrictamente de las víctimas de feminicidios ocurridos en 2024 en la Isla, sino solo de las involucradas en procesos judiciales concluidos ese año y recogidos por el Subsistema de Información Estadística Complementaria del Tribunal Supremo Popular).
Aunque el informe oficial del OCIG evitó emplear el término “feminicidio”, la estadística corresponde, según sus definiciones, a casos de violencia de género extrema que derivaron en homicidios intencionales. De los 76 asesinatos judicializados, 55 fueron perpetrados por la pareja o expareja de la víctima, y 21 por otras personas conocidas.
Desde 2019, el OGAT y YSTCC han logrado verificar 267 feminicidios en Cuba, a pesar de operar en un entorno hostil caracterizado por la criminalización del activismo feminista, el acceso restringido a fuentes institucionales y la inexistencia de una tipificación legal del feminicidio en la legislación cubana.
Mientras las autoridades utilizan expresiones como “asesinato por razones de género” o “violencia de género extrema”, los colectivos independientes insisten en la necesidad de nombrar el problema como feminicidio y exigen la creación de protocolos públicos de registro y una ley integral contra la violencia de género.
El Estado cubano no publica de forma sistemática estadísticas anuales con metodología detallada ni ofrece datos desagregados con enfoque interseccional accesibles a la ciudadanía. Esta opacidad institucional sigue siendo un obstáculo para dimensionar la verdadera magnitud del fenómeno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.