Un sistema de baja presión traerá lluvias a Nicaragua durante esta semana – Nicaragua Investiga

Un sistema de baja presión traerá lluvias a Nicaragua durante esta semana – Nicaragua Investiga

Las condiciones atmosféricas que prevalecen sobre el istmo centroamericano sugieren la continuidad de un patrón meteorológico caracterizado por la presencia de sistemas de baja presión que favorecen el desarrollo de precipitaciones de intensidad variable en el territorio nacional.

Panorama meteorológico

Las observaciones satelitales y los modelos de predicción numérica indican que la configuración atmosférica regional mantiene características propias de la época de transición hacia el período lluvioso, con la presencia de vaguadas y canales de baja presión que actúan como mecanismos disparadores de la actividad convectiva.

Subcomisionado gravemente herido tras ser atropellado por un camión

Durante la presente semana, la interacción entre masas de aire con diferentes características termodinámicas genera condiciones favorables para el desarrollo de nubosidad y precipitaciones, particularmente durante las horas vespertinas y nocturnas, cuando la inestabilidad atmosférica alcanza su máximo desarrollo.

Según, Manuel Prado, responsable de Cambio Climático del Ineter, «vamos a tener en los próximos días lluvias en todo el territorio nacional; se esperan lluvias débiles, principalmente, los días lunes y el fin de semana».

Distribución geográfica de las precipitaciones

Las regiones del Pacífico y Central del país presentan mayor susceptibilidad a experimentar eventos de precipitación, debido a la influencia orográfica de las cordilleras montañosas que actúan como catalizadores de los procesos de condensación y formación de nubes de desarrollo vertical.

Joao Maldonado denuncia que Danilo Aguirre vive con privilegios en Nicaragua bajo protección del régimen

Por su parte, la región del Caribe mantiene su patrón característico de precipitaciones más frecuentes, aunque con intensidades que varían en función de la proximidad de sistemas meteorológicos de mayor escala.

Según Prado, en las regiones del Caribe Norte y Caribe Sur se esperan lluvias en la mañana y tarde. Estas precipitaciones pueden llegar a ser moderadas o incluso fuertes de acuerdo al experto.

«En el Pacífico Norte y Centro del país se esperan lluvias convectivas, como las que tuvimos la semana pasada; lluvias muy intensas de corta duración que se esperan, particularmente, entre finales de la tarde e inicios de la noche en los próximos días» aseguró.

Implicaciones para las actividades cotidianas

La variabilidad en la intensidad y distribución temporal de las precipitaciones requiere que la población mantenga precauciones básicas, especialmente en áreas urbanas donde los sistemas de drenaje pueden verse saturados ante eventos de precipitación concentrada.

Policía reporta cerca de 400 arrestos por delitos sexuales en Nicaragua

Los sectores agrícolas deben considerar estas condiciones para optimizar las actividades de campo, aprovechando los períodos de menor actividad convectiva para las labores que requieren condiciones secas.

Temperaturas a la baja

Prado también explicó que las temperaturas van a disminuir. «Vamos a tener temperaturas de entre 31 y 34 grados, en lo que es el Pacífico y el Caribe, así como entre 28 y 31, en la región Norte y Central»

Nicaragua Investiga

Related post

Con licor y música en vivo: así fue la fiesta de las disidencias de las Farc en Briceño, Antioquia

Con licor y música en vivo: así fue la…

En redes sociales se hicieron virales las fotografías y videos del evento realizado por el grupo terrorista en el municipio ubicado…
Tragedia en pleno apagón deja un joven fallecido y luto sobre Santiago de Cuba

Tragedia en pleno apagón deja un joven fallecido y…

El joven santiaguero identificado como Donald Yordan Sánchez, murió de manera heroica tras salvar a su madre y a su pareja…
Ganadería en Las Tunas barranco abajo: mala gestión, desvíos y falta de recursos

Ganadería en Las Tunas barranco abajo: mala gestión, desvíos…

El régimen cubano reconoció en Las Tunas el desvío de las producciones agropecuarias ante «mejores precios en el mercado informal». AREQUIPA,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *