Un periódico en Argentina revela la cifra millonaria que debe Cuba al país sudamericano

Un periódico en Argentina revela la cifra millonaria que debe Cuba al país sudamericano

  • Cuba
  • octubre 19, 2025
  • No Comment
  • 4

Los orígenes de la deuda se remontan a más de 50 años atrás, cuando el dictador Fidel Castro estaba en el poder.

LIMA, Perú – Un reporte del periódico La Nación reveló este domingo la suma millonaria que Cuba le debe a Argentina como consecuencia de préstamos al régimen castrista que superan los 50 años de antigüedad.

La Isla es el principal deudor de Argentina, resalta el medio local. Los orígenes de la deuda se remontan al 24 de agosto de 1973, cuando el dictador Fidel Castro estaba en el poder y recibió de Buenos Aires una línea de crédito por 600 millones de dólares para financiar la venta de tractores, maquinaria agrícola, camiones y vehículos.

“La intención era exportar Fiat 125, Renault 12, Ford Falcon, Ami 8 y Peugeot 404”, señala la nota.

En concreto, actualmente Cuba debe al país suramericano 1.278,75 millones de dólares. Sin embargo, los impagos de régimen de La Habana a través de las décadas han incrementados los intereses, llegando a superar al mismo capital principal.

 De acuerdo con datos del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) consultados por La Nación, hasta el último agosto los intereses de la deuda registrados eran de 1722,06 millones de dólares.

“Esta última cifra, además, está en aumento: entre marzo del año pasado y el último dato disponible de 2025, trepó exactamente 113,28 millones”, subraya la publicación.

Cuba: deudora connotada ante la gestión del régimen

Más allá de Argentina, la dictadura castrista ha convertido a Cuba en deudora connotada de varios países, especialmente de la región euroasiática.

A inicios de este mes de octubre, el Gobierno de España aprobó en el Consejo de Ministros de este martes un acuerdo para el “tratamiento” de la deuda que aún mantiene Cuba con el Estado español, que supone la reestructuración de 194 millones de euros, 142 millones de dólares canadienses y 811.000 dólares estadounidenses.

En un artículo de opinión publicado en The Objective, el periodista Pablo Cambronero asegura que “más allá de la retórica usada con el término reestructuración”, detrás del acuerdo “parece esconderse una condonación de la deuda a una dictadura declarada”.

La medida se inscribe en una secuencia de instrumentos de alivio de deuda activados por Madrid en favor de La Habana durante 2025. El 4 de julio pasado, trascendió la puesta en marcha de un Programa de Conversión de Deuda con Cuba que permitirá transformar hasta 375 millones de euros de deuda bilateral en proyectos de inversión, firmado en Sevilla por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. 

De acuerdo con una nota oficial divulgada por La Moncloa, los fondos se dirigirán a “sectores clave como la energía, el agua o la seguridad alimentaria, entre otros”, mediante “instrumentos innovadores de alivio de deuda que estén orientados a resultados concretos y a una cooperación eficaz”. La misma comunicación enmarcó el anuncio en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo y vinculó la iniciativa al “Hub global para la conversión de deuda en inversiones para el desarrollo.”

Por otro lado, en un nuevo episodio del oportunismo geopolítico que caracteriza la relación entre Rusia y el régimen cubano, el viceprimer ministro ruso Dmitry Chernyshenko anunció el pasado 7 de mayo que Moscú invertiría más de 1.000 millones de dólares en proyectos en Cuba.

La declaración fue realizada tras las conversaciones oficiales entre ambos gobiernos celebradas en el Kremlin, encabezadas por Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel, en lo que el aparato propagandístico cubano califica como una “alianza estratégica” pero que, en la práctica, consolida la subordinación económica de La Habana a intereses foráneos.

El nuevo compromiso financiero se enmarca en el llamado “Plan 2030”, firmado en 2023, que contempla inversiones rusas en sectores críticos como energía eléctrica, agricultura y alumbrado público.

Pero detrás del discurso solidario, lo que se consolida es una relación profundamente desigual: mientras Moscú busca reforzar su influencia internacional y ganar aliados en un contexto de aislamiento global tras la invasión a Ucrania, el régimen cubano se aferra a cualquier fuente de financiamiento que le permita sostenerse en el poder, sin considerar el impacto real en la vida de sus ciudadanos.

Apenas un mes después que trascendiera la inversión millonaria rusa, en junio pasado, el Gobierno cubano admitió la existencia de deudas con empresas rusas y aseguró su intención de saldarlas en el futuro, “cuando se creen las condiciones necesarias”.

Así lo declaró el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, durante el diálogo empresarial Rusia-Cuba celebrado en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF-2025), según reportó la agencia estatal rusa RIA Novosti.

“Cuba confirma la existencia de pasivos con empresas rusas y declara su disposición a cumplir sus compromisos financieros”, afirmó el ministro cubano. Sin embargo, advirtió que para hacerlo se requiere “fortalecer la economía nacional y garantizar los recursos necesarios”, lo que supedita el cumplimiento de las obligaciones a la recuperación económica futura del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Colapsó un puente colgante en Sopetrán: tres heridos fueron hospitalizados

Colapsó un puente colgante en Sopetrán: tres heridos fueron…

Tres personas resultaron heridas este domingo tras el colapso parcial de un puente colgante en zona rural de Sopetrán, Antioquia. Las…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Lo mataron y lo taparon con una teja de zinc en El Ajizal, Itagüí

Lo mataron y lo taparon con una teja de…

/FOTO: LAURA ROSA JIMÉNEZ hace 3 horas bookmark El empleo que buscas está a un clic Ver ofertas Regístrate a nuestro…