Back to Top

Weather icon

71

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

“Un día de duelo”: Keralty no se guardó nada en dura carta tras decisión de la Corte

“Un día de duelo”: Keralty no se guardó nada en dura carta tras decisión de la Corte

La compañía señaló que la intervención de la Superintendencia de Salud contra la EPS Sanitas en su contra fue “una estrategia premeditada, arbitraria, malévola, deliberada y anunciada”.

  • Sanitas fue intervenida por la Superintendencia de Salud en abril de 2024. FOTO EL COLOMBIANO

    Sanitas fue intervenida por la Superintendencia de Salud en abril de 2024. FOTO EL COLOMBIANO

  • “Un día de duelo”: Keralty no se guardó nada en dura carta tras decisión de la Corte

  • “Un día de duelo”: Keralty no se guardó nada en dura carta tras decisión de la Corte

El Colombiano

El Grupo Keralty se pronunció este viernes sobre la decisión que tomó la Corte Constitucional de tumbar la intervención forzosa para administrar contra el EPS Sanitas —realizada por la Superintendencia de Salud en abril de 2024—. En una carta en la que no se guardó nada contra el Gobierno y dijo que esa acción fue “arbitraria e ilegal” y expresaron que recibirán una “empresa devastada”.

Le puede interesar: Corte Constitucional tumbó intervención del Gobierno a EPS Sanitas.

En el pronunciamiento señalaron que aunque es un triunfo legal, para Keralty no es motivo de celebración, sino de duelo por el daño causado y señalaron al Gobierno del presidente Gustavo Petro de encabezar una estrategia deliberada para destruir a Sanitas.

En ese sentido, lo responsabilizaron de asfixiarlos financieramente, al no reconocer unos pagos justos, y de atacarlos políticamente, en referencia a las declaraciones del presidente Petro desde la campaña de 2022 sobre acabar con las EPS. “Lorepitieron sus ministros. Y lo ejecutaron paso a paso”.

Así mismo, de perseguirlos administrativamente mediante auditorías, investigaciones y desprestigio y de desmantelarlos internamente debilitando el modelo y dejando en abandono a pacientes y personal de salud.

Por otro lado, denunciaron que la medida en su contra fue bajo la excusa de una transformación del sistema de salud del país sin tener un diseño técnico ni “valor público real”.

Y aunque esto representa una victoria legal de Keralty, advirtieron que van a recibir una EPS “devastada” por cuenta de una crisis financiera y de operación, de la fragmentación de redes, de un daño al talento humano en salud y de “niveles de quejas y tutelas sin precedentes”.

“Un día de duelo”: Keralty no se guardó nada en dura carta tras decisión de la Corte

“Un día de duelo”: Keralty no se guardó nada en dura carta tras decisión de la Corte

En ese sentido, pidieron reparación integral, verdad y responsabilidades en razón a que no es un día “de celebración”, sino de “recogimiento, de dolor y también de determinación firme y serena”.

“No queremos venganza. Pero sí exigimos reparación integral, verdad y responsabilidades (…). Continuaremos las acciones relevantes contra el Estado colombiano y los autores intelectuales y operativos de este despropósito tendrán que rendir cuentas ante los tribunales nacionales e internacionales”, se lee en la carta.

Por otra parte, reiteraron que el problema estructural del sistema de salud sigue sin resolverse, pues el sistema de salud enfrenta tres grandes problemas estructurales por cuenta de la insuficiencia de la unidad de pago por capitación (UPC), la concentración asimétrica del riesgo y las deudas acumuladas, agravadas por la pandemia de covid-19.

Al respecto, manifestaron que a pesar del reconocimiento de la Corte Constitucional (mediante el Auto 007 de 2025) sobre la insuficiencia de la UPC, no se ha hecho una reforma estructural; que Keralty y Sanitas exigen un milagro transitorio, en el sentido de que requieren una solución financiera urgente con respaldo del Gobierno que evite el colapso del sistema; así como hicieron un llamado a una coalición ética y técnica con participación de usuarios, trabajadores del sector, prestadores de servicios, sociedad civil, partidos políticos y la justicia.

Finalmente, expresaron que no se dejarán silenciar y que trabajarán por reconstruir la EPS Sanitas, pese al daño causado por la intervención del gobierno, del cual afirmaron que no cumple con sus obligaciones financieras, no les quedará más alternativa que desistir de continuar con su propósito.

“Trabajaremos para tratar de reconstruir EPS Sanitas. Será una ardua tarea. Lo haremos con dolor, pero también con convicción. No nos mueve el resentimiento. Nos mueve el amor a la vida, a la salud y a Colombia”, puntualizaron.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Policía interceptó un camión que iba para Medellín lleno de ropa de contrabando avaluada en casi $2.500 millones

Policía interceptó un camión que iba para Medellín lleno…

El vehículo fue detenido en el peaje de Copacabana. Cuando lo inspeccionaron, las autoridades encontraron 36.500 unidades de confecciones provenientes del…
¿Ya las vio? Hay alcantarillas nuevas y conmemorativas por los 70 años de EPM

¿Ya las vio? Hay alcantarillas nuevas y conmemorativas por…

EPM cuenta con 5.034 kilómetros de redes de alcantarillado, lo que equivalea la distancia entre Medellín y Buenos Aires, Argentina. Tapas…
“Mi alma se desgarra en mil pedazos”: María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe

“Mi alma se desgarra en mil pedazos”: María Claudia…

La viuda del senador fallecido compartió un mensaje en sus redes sociales previo al entierro en el Cementerio Central de Bogotá.…