
Ulises Toirac: «La gente no puede pagar con su dinero el desarrollo energético del país»
- Cuba
- septiembre 19, 2025
- No Comment
- 4
El humorista cubano alertó sobre el “ambiente enrarecido” que vive la Isla, denunció la falta de medidas para enfrentar la crisis y cuestionó el subsidio a la electricidad como reflejo del “absurdo económico”.
MADRID, España.- El humorista cubano Ulises Toirac volvió a pronunciarse en redes sociales sobre la crítica situación que atraviesa el país, en un mensaje publicado en su perfil de Facebook donde alertó sobre el “ambiente enrarecido” que percibe en la cotidianidad.
“Se nota un ambiente raro. Quizás influye en ello un clima gris y lluvioso, pero lo que es cierto es que hay un ambiente enrarecido. No se avisoran medidas concretas encaminadas a propiciar un cambio en las condiciones actuales del país”, escribió Toirac.
El artista se refirió a varios de los problemas que agobian a los cubanos, entre ellos la subida del dólar por encima de los 400 pesos, los apagones “casi permanentes” y un “desabastecimiento brutal” que, asegura, ha sobrepasado la capacidad de respuesta del ciudadano común.
En su publicación, relató testimonios de personas del interior de la Isla que confiesan sentir “más intranquilidad cuando viene la electricidad que cuando se va”, por la incertidumbre de cuándo volverá a producirse el apagón. “Algo absolutamente absurdo”, apuntó.
Toirac cuestionó además la ausencia de acciones efectivas por parte de las autoridades para revertir el panorama. “Ni siquiera malas. Y eso me aterra”, afirmó, aludiendo a que el debate público se centra únicamente en proyectos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y parques fotovoltaicos que “en un futuro mejorarían” la generación eléctrica.
“El problema es que la electricidad no se come”, ironizó. A su juicio, mientras el cliente no disponga del dinero suficiente para pagar lo que consume, cualquier esfuerzo de modernización será inútil.
Concluyó opinando que se precisarían medidas para eliminar el “subsidio” de ese renglón, que no es más que el reflejo concreto de todo el absurdo económico: la gente no puede pagar con su dinero el desarrollo energético del país”.
Con este mensaje, Toirac retoma sus críticas abiertas a la gestión del Gobierno, que en ocasiones anteriores le han valido citaciones y advertencias. Su voz se ha convertido en una de las más visibles dentro de los artistas en la Isla en cuanto al debate público en torno a la crisis nacional.
Crisis energética en Cuba
Este miércoles Cuba enfrentó apagones simultáneos en hasta el 57% del territorio nacional, el mayor porcentaje de afectación de 2025 y de los últimos dos años.
Este nuevo pico llegó una semana después de un apagón nacional —el quinto en un año— que dejó al país 28 horas consecutivas sin electricidad.
Los largos apagones han alimentado el descontento social y estuvieron vinculados a las principales protestas de los últimos años, incluida la mayor de todas, la de julio de 2021. El régimen, por su parte, ha respondido con represión a las manifestaciones de descontento por los cortes eléctricos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.