Ulises Toirac: «Hay que cambiar las reglas del juego o nos morimos de hambre»

Ulises Toirac: «Hay que cambiar las reglas del juego o nos morimos de hambre»

  • Cuba
  • julio 28, 2025
  • No Comment
  • 3

El humorista cuestiona que el régimen cubano use el «bloqueo» como pretexto para justificar la crisis económica del país.

MIAMI, Estados Unidos. – El popular humorista cubano Ulises Toirac cuestionó abiertamente este lunes el uso del embargo estadounidense ―“bloqueo” según el régimen de la Isla― como argumento central para explicar la crisis económica del país. “El tema del bloqueo (…) es que no depende de nosotros. Ha estado y estará nos guste o no”, escribió en Facebook.

Toirac respondía a un conocido que señalaba la necesidad de considerar el embargo en los análisis sobre la situación nacional. Su reacción fue tajante: “¿Y entonces? ¿Ya? ¿Nos morimos? ¿Si hay bloqueo somos disfuncionales? ¿Es la causa y la será siempre? Porque si es así, no nos sirve como país mantener un proyecto que no pueda desarrollarse jamás”.

En opinión del artista, aferrarse al embargo como causa única de las dificultades económicas es una postura inmovilista. “Es simple. Hay que cambiar las reglas del juego o nos morimos de hambre”, concluyó en su mensaje.

El humorista cubnano ha asumido un tono cada vez más crítico hacia las autoridades cubanas. El pasado 2 de junio, tras la controversia desatada por el aumento de tarifas del monopolio estatal de las comunicaciones de Cuba, ETECSA, señaló: “El tema que explotó con lo que ha dado llamarse ‘el tarifazo’ de ETECSA ha sido catalizador de opinión pública”.

En esa misma publicación añadió que ETECSA no era una empresa, sino “el Estado vendiendo conectividad y comunicación” y denunció la exclusión del ciudadano en la toma de decisiones económicas: “La indefensión del ciudadano que no participa ni es informado ni se beneficia de ningún plan, estrategia o decisión con SU economía y la de SU país”.

Un día después, Toirac destacó el papel de los estudiantes universitarios en la resistencia a las medidas impuestas. “Muchos de esos muchachos podrían plantarse ‘hasta que se dé marcha atrás’”, escribió en referencia a la posibilidad de protestas. Sin embargo, advirtió que “nunca el Gobierno va a permitirse dar un indicio de debilidad”.

El humorista fue aún más enfático en su crítica al Gobierno: “El tarifazo (…) es botón de muestra. (…) Para la población no son ‘estocadas’, son zarpazos que arrancan hasta el tuétano”. Y sobre las consecuencias sociales de las medidas gubernamentales alertó: “Se avecina un holocausto ante ‘el silencio de los corderos’”.

El 4 de junio, al comentar sobre una posible huelga en la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, escribió: “Reprimir va a tener un costo político (muy alto en mi opinión, diría impagable), permitirlo, una muestra de debilidad política nunca antes editada”. 

Ese mismo día compartió un video de una reunión entre estudiantes y funcionarios, donde dos jóvenes universitarios ratificaban un paro académico y criticaban la falta de legitimidad de los espacios de diálogo oficiales.

A raíz de estas publicaciones, Toirac fue citado por las autoridades. “Voy rumbo a una conversación, a un ‘intercambio’ ―me dijeron ‘intercambio’―. Parece que no les gusta lo que estoy diciendo”, expresó en un breve video publicado el 6 de junio

No es la primera vez que el humorista enfrenta represalias por sus opiniones. En junio de 2024, las autoridades suspendieron una presentación suya en la sala Ateneo de Cienfuegos. “Nuevamente. Ahora se suspende la presentación de Cienfuegos”, denunció entonces en redes sociales. “Más allá de negarle trabajo a una persona por sus ideas o por lo que dice, la manera en que el poder deja claro que es imposible hablar con libertad, es brutalmente cobarde”, añadió.

Graduado de Ingeniería Eléctrica en 1986, Ulises Toirac ha sido uno de los humoristas más influyentes del país, con personajes emblemáticos como Juan Marchante (Chivichana) y Matute. En los últimos años, ha usado sus redes sociales para expresar una postura crítica del Gobierno cubano en temas como la censura, el autoritarismo, la crisis económica y la represión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Denuncian que falsos policías están deteniendo a adolescentes afuera de centros comerciales y unidades deportivas de Medellín

Denuncian que falsos policías están deteniendo a adolescentes afuera…

Con la excusa de ser “policías infiltrados”, hombres estarían frenando a jóvenes en inmediaciones a centros comerciales y unidades deportivas. Los…
Línea 123 Mujer Antioquia recibió 6.614 llamadas de emergencias por violencias basadas en género en 2025

Línea 123 Mujer Antioquia recibió 6.614 llamadas de emergencias…

De la preocupante cifra, las autoridades calificaron por lo menos 178 casos como de riesgo crítico. Gobernación rechazó casos de violencia…
108 meses (9 años) de prisión y una multa de 1.025 salarios mínimos, la pena que pidió la Fiscalía a la jueza contra Álvaro Uribe

108 meses (9 años) de prisión y una multa…

Para la jueza, el exmandatario fue considerado responsable de fraude procesal y soborno en actuación penal. ¿Qué implica para la política…