Back to Top

Weather icon

75

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Turista denunció a vendedores informales tras obligarla a pagar 700 mil pesos en Cartagena por servicios que no autorizó

Según la denunciante, los vendedores la habrían amenazado y obligado a pagarles por varios servicios que ella nunca pidió, al punto que hasta la llevaron al cajero para retirar la plata. Esto fue lo que pasó.

  • Según las autoridades, la mujer fue obligada a ir a retirar el dinero para pagarles a los vendedores informales por los productos y servicios. FOTO: CAPTURA CORTESÍA VIDEO NOTICIAS CARACOL

    Según las autoridades, la mujer fue obligada a ir a retirar el dinero para pagarles a los vendedores informales por los productos y servicios. FOTO: CAPTURA CORTESÍA VIDEO NOTICIAS CARACOL

  • Momento en que las autoridades buscan e interceptan a los vendedores informales. FOTO: CAPTURA CORTESÍA VIDEO NOTICIAS CARACOL

    Momento en que las autoridades buscan e interceptan a los vendedores informales. FOTO: CAPTURA CORTESÍA VIDEO NOTICIAS CARACOL

  • Jaime Hernández, director de Distriseguridad de Cartagena. FOTO: REDES SOCIALES

    Jaime Hernández, director de Distriseguridad de Cartagena. FOTO: REDES SOCIALES

El Colombiano

Un nuevo y polémico caso de exceso de cobros excesivos a los turistas en las playas de Colombia quedó en evidencia este jueves 10 de julio, luego de que una mujer extranjera oriunda de Perú denunciara a varios vendedores informales por obligarla a pagar 700 mil pesos por servicios que nunca aceptó.

De acuerdo con el testimonio de la mujer, quien se encontraba paseando en las playas de Cartagena, específicamente el sector de Playa 5 en Bocagrande, varios de estos trabajadores se le acercaron ofreciéndole diferentes cosas.

Le puede interesar: Jauría que atacó a Greiber en Bogotá tiene otra víctima: mujer recibió 76 puntos por las heridas

Uno de ellos le habría ofrecido ostras y mariscos, a lo que ella, según su relato, no aceptó porque naturalmente no consume este tipo de comida, que no le gustaba, pero señaló que el vendedor le insistió para que probara “sin compromiso”.

Momento en que las autoridades buscan e interceptan a los vendedores informales. FOTO: CAPTURA CORTESÍA VIDEO NOTICIAS CARACOL

Momento en que las autoridades buscan e interceptan a los vendedores informales. FOTO: CAPTURA CORTESÍA VIDEO NOTICIAS CARACOL

Después aseguró que otros vendedores la interceptaron y le ofrecieron los típicos servicios de trenzas en el cabello y masajes en el cuerpo, por lo que ella dijo que se negó nuevamente, pero sin dar la autorizaron siendo presionada, comenzaron a hacerle las trenzas por un valor de 150 mil pesos.

En ese momento, de acuerdo con su relato, ella le reveló a estas personas que no tenía suficiente dinero en efectivo para pagar y acceder a los servicios o productos que le estaban ofreciendo, por lo que, al parecer, estos vendedores la intimidaron y obligaron a retirar los 700 mil de su tarjeta para que pagara por todo.

Las autoridades buscaron e identificaron a los responsables

Pero no todo quedó ahí. Según informó Noticias Caracol, la mujer peruana denunció ante las autoridades locales lo que le había pasado, por lo que después de unas horas, los señalados fueron buscados e identificados para que le devolvieran la plata a la mujer.

Jaime Hernández, director de Distriseguridad —un organismo de seguridad descentralizado que apoya tecnológicamente a la Alcaldía de Cartagena— aseguró que el proceso de recuperación del dinero se pudo hacer efectivo gracias a la denuncia de la turista a través del ‘Titán Chat’, donde tras recibir el caso, actuaron rápidamente para hacer justicia.

Jaime Hernández, director de Distriseguridad de Cartagena. FOTO: REDES SOCIALES

Jaime Hernández, director de Distriseguridad de Cartagena. FOTO: REDES SOCIALES

“Lo grave del caso es que las personas que le estaba cobrando la obligaron a ir al cajero para que sacara la plata y se las entregara. Ella puso la denuncia por ‘Titán Chat’ y enseguida llegó la policía, encontró a las personas y se le devolvió la plata. Es otro caso de éxito que a través de la tecnología hacemos que haya justicia para que los turistas disfruten de las playas con seguridad”, concluyó el director a Noticias Caracol.

Posteriormente, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció por medio de un mensaje en sus redes sociales sobre el caso, en el cual resaltó la rápida reacción de las autoridades, confirmó que el dinero se le devolvió a la turista y aseguró que en la ciudad no permitirán “abusos” o “estafas”.

“Esta historia tuvo buen final gracias a la rápida reacción de Distriseguridad, de la Policía de Cartagena, y de la misma turista, que denunció lo ocurrido al 304 2511127 de ‘Titán Chat’, que inmediatamente mandó la alerta y acudió al llamado”.

Y agregó que, “el dinero le fue devuelto a la turista peruana. En Cartagena NO permitiremos que locales y turistas sean abusados o estafados”, concluyó el mandatario local.

Según las autoridades locales, además de la peruana, a otro turista de nacionalidad estadounidense le cobraron recientemente en la Isla de Cholón casi 12 millones de pesos por unos pescados y coco locos, cuando en realidad la cuenta no superaba los 2 millones.

Estos casos hacen parte de las 97 denuncias por cobros excesivos en lo que va del año en Cartagena, donde las autoridades han identificado y judicializado a los responsables gracias a la alerta de los ciudadanos.

También le puede interesar: Pelea entre Benedetti y dirigentes de 13 partidos que no asistieron a comisión electoral: le reclamaron “garantías reales”

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

One wrong move could be fatal: the divers risking their lives to save whales from ‘ghost nets’

One wrong move could be fatal: the divers risking…

Abandoned fishing equipment haunts our oceans, killing coral, turtles, sharks and whales. But in Colombia’s Gulf of Tribugá, ‘guardians’ are on…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Estas son las escenas de Nicaragua que aparecen en la serie de Chespirito

Estas son las escenas de Nicaragua que aparecen en…

En el sexto capítulo de la serie biográfica “Chespirito: Sin Querer Queriendo”, que lleva por título “El precio de la Fama”,…