Trump firma orden para reducir el precio de los medicamentos

Trump firma orden para reducir el precio de los medicamentos

  • Cuba
  • mayo 12, 2025
  • No Comment
  • 2

MADRID, España.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva con el objetivo de reducir significativamente el costo de ciertos medicamentos, retomando así una iniciativa que no logró implementarse durante su primer mandato.

La medida establece que los pagos de Medicare por medicamentos administrados en consultas médicas estén vinculados al precio más bajo pagado por otros países, una política conocida como de “nación más favorecida”.

“Instauraré una política de nación más favorecida por la que Estados Unidos pagará el mismo precio que el país que paga el costo más bajo en cualquier parte del mundo”, había adelantado Trump el domingo en su red social Truth Social. En esa misma publicación, señaló: “A las 9:00 de la mañana, voy a firmar una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país. Los costos de los medicamentos y productos farmacéuticos se reducirán, casi inmediatamente, entre un 30% y un 80%”.

Durante el acto de firma, el mandatario justificó su decisión en términos económicos y de soberanía: “No vamos a seguir subsidiando la ayuda médica en otros países, donde se paga una fracción de precio que lo que cuesta aquí y no toleraremos la especulación de productos de las farmacéuticas”. Y añadió: “Estoy actuando en contra de la industria más poderosa del mundo”.

La orden, que delega su implementación al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), forma parte de una ofensiva más amplia de Trump sobre el sistema de salud estadounidense. La semana pasada, el exmandatario firmó otra medida para promover la producción nacional de productos farmacéuticos, buscando reducir la dependencia exterior.

Cubanet Suscripción

Trump afirmó que la nueva política podría generar un ahorro inmediato para millones de ciudadanos. “Creo que esto da a los republicanos la oportunidad de hacer realmente una asistencia sanitaria que es mucho mejor que Obamacare, y por menos dinero”, sostuvo.

Sin embargo, la propuesta ha sido recibida con escepticismo por parte de expertos y representantes del sector farmacéutico. El grupo Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA) calificó la medida como un “mal acuerdo” para los pacientes estadounidenses, advirtiendo que podría perjudicar la inversión en investigación para nuevos tratamientos.

Alex Schriver, portavoz de PhRMA, señaló: “La administración Trump debería centrarse en cambio en los llamados gerentes de beneficios de farmacia (PBM) para abordar los altos costos de los medicamentos”.

Dado el precedente de desafíos legales que enfrentó una versión similar de esta orden en el pasado, el futuro de esta iniciativa sigue siendo incierto.

Related post

Muere Pepe Mujica, el «revolucionario» que condenó a Maduro y Ortega, pero no a los Castro

Muere Pepe Mujica, el «revolucionario» que condenó a Maduro…

MIAMI, Estados Unidos. – El expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica, falleció este martes 13 de mayo a los 89 años,…
“Adiós amigo”: Petro lamentó la muerte de José “Pepe” Mujica, ¿cuál era la relación entre ambos?

“Adiós amigo”: Petro lamentó la muerte de José “Pepe”…

A principios de diciembre del año pasado, el mandatario colombiano visitó al expresidente uruguayo en su casa y le hizo un…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…