Tribunal de Apelaciones frena intento de la administración Trump de eliminar el parole humanitario
- Cuba
- mayo 6, 2025
- No Comment
- 1
El fallo protege temporalmente a miles de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que residen legalmente en Estados Unidos.
MADRID, España.- El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, con sede en Boston, rechazó este lunes la solicitud de la administración de Donald Trump para suspender el programa de parole humanitario (CHNV), una medida migratoria que beneficia a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. El tribunal consideró que el Gobierno no logró demostrar una base legal sólida para revocar de forma generalizada este mecanismo.
La resolución representa un nuevo revés judicial para los intentos del actual gobierno republicano de eliminar políticas migratorias establecidas durante la presidencia de Joe Biden. En particular, los jueces señalaron que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no había justificado adecuadamente su decisión de cancelar de manera categórica los permisos de entrada temporal otorgados bajo el programa CHNV.

“A los efectos actuales, basta con decir que la Secretaria de Seguridad Nacional [Kristi Noem] no ha hecho en este momento una ‘fuerte demostración’ de que su cancelación categórica de la libertad condicional (parole) de los demandantes sea probable de sostener en una apelación”, indicó el panel de tres jueces del tribunal, compuesto por magistrados designados por Biden y Obama.
La decisión también confirmó una orden previa de la jueza federal Indira Talwani, quien el pasado 14 de abril detuvo la revocación del parole e instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a mantener los beneficios otorgados hasta que se resuelva el fondo del caso.
El programa CHNV ha permitido el ingreso legal y temporal —por un periodo de hasta dos años— de más de 530.000 personas, siempre que cuenten con un patrocinador legal en Estados Unidos. La política ha sido clave para ofrecer vías legales de ingreso a personas de países con situaciones humanitarias complejas.
La demanda contra la eliminación del programa fue presentada por migrantes beneficiados y sus patrocinadores, quienes argumentaron que el intento de suspensión violaba la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que exige decisiones individuales y no generalizadas. El tribunal de apelaciones coincidió en que el abrupto cambio afectaba de forma ilegal las vidas ya establecidas de cientos de miles de personas.
Con esta decisión, el procesamiento de solicitudes y beneficios relacionados con el CHNV continuará sin cambios, al menos de forma temporal, mientras avanza el proceso judicial.