Tren Manzanillo-La Habana, obligado a parar en Villa Clara por un brote diarreico 

  • Cuba
  • septiembre 19, 2025
  • No Comment
  • 0

Todos los pasajeros sintomáticos habían consumido bocaditos con salchichas.

MIAMI, Estados Unidos. – El tren especial No.18 Manzanillo-La Habana tuvo que realizar una parada de emergencia en la tarde de este jueves en el consejo popular Jicotea, municipio de Ranchuelo (Villa Clara), a causa de un brote diarreico entre pasajeros, según informaron medios locales.

La emisora provincial de Villa Clara, la CMHW, informó que, tras la detención del tren, “se activaron los protocolos establecidos por la Dirección General de Salud en el territorio para prestar atención médica a los afectados”. Como parte de esas medidas “fueron atendidas 29 personas”, de las cuales “cinco niños y 21 adultos fueron trasladados” al Hospital Pediátrico “José Luis Miranda” y al Hospital Clínico-Quirúrgico Docente “Arnaldo Milián Castro”, respectivamente. 

La emisora provincial precisó además que no se reportaron fallecidos “ni pacientes en estado grave” y que la situación fue estabilizada por la rápida respuesta sanitaria y de las autoridades locales. Al lugar acudieron autoridades del Partido y del Gobierno de Villa Clara y del municipio de Ranchuelo, que supervisaron la atención y el control epidemiológico, según medios oficiales.

La CMHW atribuyó la “causa principal de atención” a una intoxicación alimentaria que derivó en “un síndrome emético con deshidratación isotónica leve en la mayoría de los casos”. “Todos los pacientes se encuentran estables, sin complicaciones y bajo un esquema de hidratación y vigilancia médica”, explicó este jueves Neil Reyes Miranda, director del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología en Villa Clara. 

Los pacientes infantiles identificados por la CMHW fueron: Ashly Torres Sánchez (6 años, Granma), con síndrome emético; Lia Isabella Eduardo Varela (dos años, Granma), con síndrome emético y deshidratación isotónica ligera, en hidratación; Carlos Daniel Acosta (seis años, La Habana), con síndrome emético; Jenifer Jasmin Silveira Fonseca (11 años, Granma), con síndrome emético y deshidratación isotónica ligera; y Ander Axel Peña Cedeño (cuatro años, Granma), “a la espera de confirmación diagnóstica completa”, en estado estable. 

En el Hospital “Arnaldo Milián Castro” se atendieron 20 adultos, con diagnóstico principal de deshidratación leve por intoxicación alimentaria. “El cuadro clínico presentado por todos los pacientes es consistente con una intoxicación alimentaria de evolución favorable. No se reportan casos graves ni críticos. El pronóstico para la totalidad de los pacientes es altamente favorable. Se espera su alta médica progresiva en las próximas 24-48 horas, una vez completada la rehidratación y confirmada su estabilidad clínica”, explicó el doctor Juan Ramón Jorge Fernández, vicedirector de Urgencias Médicas del centro, al precisar que “la situación epidemiológica” estaba “controlada”.

Este viernes, la ACN confirmó que “todos los pacientes ingresados en Santa Clara por intoxicación alimentaria a bordo del tren especial Manzanillo-La Habana” habían sido “dados de alta médica” y se encontraban “rumbo a la capital”. La decisión se adoptó tras evaluar el estado de salud de cada viajero, de acuerdo con declaraciones del doctor Yandry Alfonso Chang, director de Asistencia Médica y Medicamentos de Villa Clara. 

Sobre las posibles causas del episodio, la ACN citó al director del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, quien informó que la encuesta epidemiológica reveló que todos los pasajeros sintomáticos habían consumido bocaditos con salchichas. También indicó que se tomaron muestras para análisis de laboratorio, un procedimiento que requiere entre 24 y 72 horas para ofrecer resultados. 

En el frente logístico, el delegado del Ministerio del Transporte en Villa Clara, Juan Carlos Ferriol, explicó a la ACN que la totalidad de los pasajeros fue transbordada a ómnibus con destino a La Habana

Según la CMHW, se realizó “un pesquisaje al 100% de los viajeros para identificar posibles casos y aplicar las medidas de control epidemiológico necesarias”. La emisora reafirmó la ausencia de fallecidos y de pacientes en estado grave. Asimismo, reportó que “se mantiene el monitoreo epidemiológico correspondiente y se investigan las causas”. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Líder del partido Dignidad & Compromiso denuncia amenazas de muerte

Líder del partido Dignidad & Compromiso denuncia amenazas de…

Miguel Gutiérrez, reconocido líder ambiental del Oriente antioqueño, denunció recibir intimidaciones por su ejercicio político. Miguel Gutiérrez, líder político y ambiental,…
Getsemaní y su vida de barrio fue reconocido patrimonio inmaterial cultural de la Nación, ¿una medida contra la gentrificación?

Getsemaní y su vida de barrio fue reconocido patrimonio…

Getsemaní, uno de los barrios más icónicos de Cartagena es, desde este 17 de septiembre, patrimonio cultural de Colombia, esto luego…
Expresidente Samper respondió al fallo que tumbó personería jurídica de Poder Popular, partido fundado por él

Expresidente Samper respondió al fallo que tumbó personería jurídica…

Para el alto tribunal, la colectividad política no cumple los requisitos constitucionales para recibir aprobación del Consejo Nacional Electoral. Ernesto Samper…