Back to Top

Weather icon

72

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Tras varios días desaparecido, hallaron muerto a reconocido líder minero Jaime Gallego días antes de paro en Antioquia

Tras varios días desaparecido, hallaron muerto a reconocido líder minero Jaime Gallego días antes de paro en Antioquia

El cuerpo de Jaime Alonso Gallego Gómez fue encontrado en la madrugada de este domingo con varios impactos de bala. Estaba desaparecido desde hace una semana, tras ser citado por armados.

  • Jaime Alonso Gallego Gómez era uno de los líderes mineros más importantes de Antioquia. Las autoridades investigan su asesinato. FOTO CORTESÍA

    Jaime Alonso Gallego Gómez era uno de los líderes mineros más importantes de Antioquia. Las autoridades investigan su asesinato. FOTO CORTESÍA

Jacobo Betancur Peláez

Justo un día antes del inicio de un nuevo paro minero en Antioquia, cuya hora cero fue fijada para este 10 de marzo, las organizaciones mineras del departamento rechazaron el asesinato de Jaime Alonso Gallego Gómez, uno de sus líderes más importantes, desparecido desde hace una semana en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.

En contexto: Asesinan al reconocido líder minero del nordeste antioqueño Jaime Gallego: su escolta de la UNP apareció con vida

La noticia de la muerte de Gallego se conoció durante las primeras horas de ayer, cuando sus restos mortales fueron encontrados hacia las 2:00 de la madrugada en inmediaciones de la vereda El Jabón, de Vegachí (Nordeste antioqueño).

Lo que se sabe de la muerte

Los primeros reportes de las autoridades daban cuenta de que el cuerpo del líder, también conocido como Mongo, tenía múltiples impactos de arma de fuego.

La desaparición de Gallego se había registrado desde el pasado 3 de marzo, cuando, de acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, fue citado por un grupo armado a una reunión en la vía que conecta a los municipios de Vegachí y Amalfi. Desde aquel día, las autoridades presumían que Gallego había sido retenido en contra de su voluntad.

Lea también: Temor en corregimiento de Andes, Antioquia, por incursión armada, ¿qué pasó?

Junto al líder, también había sido retenido un escolta suyo de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Los últimos registros daban cuenta de que la camioneta en la que se desplazaban, dotada de un dispositivo con sistema de geolocalización, había emitido su última señal en un paraje denominado Los Chorritos, de la misma vía en la que fueron citados.

Según precisó la UNP, durante la madrugada de este domingo se escucharon disparos en la zona en la que fue encontrado el cuerpo de Mongo, los cuales fueron verificados por tropas del Ejército que estaban desplegadas en la zona.

Pese al ataque contra Gallego, la entidad precisó que el escolta fue dejado en libertad por los armados y fue puesto a disposición de la Policía del municipio de Yolombó.

Le puede interesar: En Colombia asesinan un líder social cada dos días este 2025: Jaime Gallego fue el número 33 del año

Tras conocerse el homicidio, desde entes como la Iniciativa por la Minería Consciente y Fundamundo calificaron el crimen como una “tragedia colectiva” y muestra de la grave crisis por la que atraviesa el sector minero en el departamento.

Ambas organizaciones no solo resaltaron que Gallego era un líder consagrado al diálogo, sino a la búsqueda de soluciones en torno los problemas que hoy aquejan a los mineros del departamento.

“Este crimen, los temores de los mineros a ser agredidos físicamente, las amenazas permanentes de prohibición o afectación a la minería, son hoy muy graves síntomas del debilitamiento a que ha sido sometida la actividad minera, por decisiones o inacción gubernamental y por la amenaza de grupos criminales”, señalaron esas iniciativas en un comunicado conjunto.

“Llamamos al Ministerio de Energía y Minas, a la Agencia Nacional de Minería y a las restantes autoridades del Gobierno Nacional a construir diálogos multipartitos que permitan reconocer los conflictos económicos, sociales y ambientales que hoy dificultan la gestión minera consciente, y plantear respuestas compartidas a las urgencias de los mineros, los gobiernos locales y las comunidades”, añadieron.

En medio de estos llamados a la justicia y al esclarecimiento del crimen de Gallego, este lunes se espera que empiecen las primeras movilizaciones en el marco del paro minero, en el que se prevé participen unas 15.000 personas. Dentro de sus reclamos, los mineros piden que cesen los operativos de la Fuerza Pública en su contra.

¿Buscando trabajo?

Crea y registra tu hoja de vida.

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Urgente: Disidencias atacaron patrulla del Ejército en Guaviare: preliminarmente se habla de al menos 9 soldados muertos y posibles secuestrados

Urgente: Disidencias atacaron patrulla del Ejército en Guaviare: preliminarmente…

Un ataque perpetrado por las disidencias de las Farc a una patrulla del Batallón de Infantería N.º 19 José Joaquín París…
Una madre cubana en Granma es asesinada por el padre de su hija

Una madre cubana en Granma es asesinada por el…

AREQUIPA,Perú – Daimí Tamayo Milán, madre cubana del municipio Bartolomé Masó, en Granma, fue asesinada en su vivienda este viernes 25…
A la cárcel alias Mitunga, cabecilla de las disidencias responsable de asesinatos selectivos en Antioquia

A la cárcel alias Mitunga, cabecilla de las disidencias…

Ante un juez de garantías fue presentado Leonardo Antonio Tabares Misas, alias Mitunga, supuesto exintegrante de las disidencias de las Farc…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *