Tragedia en pleno apagón deja un joven fallecido y luto sobre Santiago de Cuba

Tragedia en pleno apagón deja un joven fallecido y luto sobre Santiago de Cuba

  • Cuba
  • julio 27, 2025
  • No Comment
  • 7

El joven santiaguero identificado como Donald Yordan Sánchez, murió de manera heroica tras salvar a su madre y a su pareja del siniestro.

AREQUIPA, Perú – Una tragedia en pleno apagón provocó consternación durante la madrugada de este domingo entre los vecinos de calle San Antonio, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba.

Según reportó el periodista independiente Yosmany Mayeta a través de Facebook, un joven santiaguero identificado como Donald Yordan Sánchez, murió de manera heroica tras salvar a su madre y a su pareja de las llamas que devoraron su vivienda.

Entre las 4:00 A.M y 5:00 A.M de este 27 de julio, Donald manipulaba gasolina entre dos envases en medio de la oscuridad de un apagón, cuando la vela que tenía cerca para alumbrase supuso el detonante del siniestro.

“Una chispa, una gota derramada y todo cambió en segundos. El fuego se propagó con rapidez, dejando a la familia atrapada dentro de la vivienda”, escribió Mayeta.

Según fuentes cercanas consultadas por el periodista, el joven luchó por sacar a su madre y a su pareja de las llamas. Tuvo éxito, la madre sufrió quemaduras en el rostro, pero Donald no pudo escapar.

Tras encerrarse en el baño para protegerse del fuego, el santiaguero murió por asfixia y quemaduras severas.

“La historia de Donald no es aislada. Es el retrato de un país donde la oscuridad no solo apaga bombillos, sino vidas enteras. Donde un joven muere calcinado por intentar alumbrar su casa en medio de un apagón, mientras el régimen organiza conciertos y discursos de aniversario”, comenta Mayeta hacia el final de su publicación.

En zonas del interior del país, los cortes pueden llegar a superar las 20 horas diarias, obligando a muchas familias a cocinar con leña, improvisar riesgosos sistemas de iluminación o refrigeración, y reorganizar completamente sus rutinas.

Personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas, son los sectores más vulnerables ante esta situación; que agrava a su vez la inseguridad alimentaria y limita el acceso a agua potable y servicios sanitarios básicos.

La crisis energética que vive Cuba no es nueva, pero ha escalado con mayor intensidad desde 2021, cuando comenzaron los apagones masivos tras el colapso de varias unidades generadoras. A ello se suman la falta crónica de divisas, la ineficiencia en la gestión estatal, la dependencia de combustible importado y el deterioro técnico de un sistema obsoleto.

En lo que va de 2025, se han registrado al menos cuatro apagones nacionales que han dejado a Cuba completamente a oscuras durante varias horas. Mientras tanto, el régimen mantiene la censura sobre las protestas y la desinformación oficial, sin permitir el acceso libre a datos técnicos ni a medios independientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Hasta 50 años de cárcel podría enfrentar Silvana Torres por la muerte de su hija de 3 años en Manizales

Hasta 50 años de cárcel podría enfrentar Silvana Torres…

Los videos que muestran el momento en que la menor de edad fue llevada al hospital le dieron la vuelta al…
Con licor y música en vivo: así fue la fiesta de las disidencias de las Farc en Briceño, Antioquia

Con licor y música en vivo: así fue la…

En redes sociales se hicieron virales las fotografías y videos del evento realizado por el grupo terrorista en el municipio ubicado…