Termoeléctrica Felton saldrá del sistema 20 días por “parada no programada”

Termoeléctrica Felton saldrá del sistema 20 días por “parada no programada”

  • Cuba
  • septiembre 6, 2025
  • No Comment
  • 2

El pronóstico de apagones se dispara tras la salida de una de las principales unidades termoeléctricas en la Isla.

LIMA, Perú – La ya grave situación energética en la Isla tropieza con otra dificultad inesperada este fin de semana: la unidad 1 de la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez (Felton), en Holguín, enfrenta una “parada no programada”.

La estatal Unión Eléctrica informó sobre el incidente, señalando que una avería en el transformador de uso, ha provocado la salida de Felton del Sistema Eléctrico Nacional.

La termoeléctrica estará fuera del sistema por 20 días, casi tres semanas, asegura la página en Facebook de la UNE. Según la entidad ese plazo que sería utilizado para ejecutar un conjunto de tareas de mantenimiento, entre las que destacan la limpieza profunda de la caldera y el condensador, con el objetivo de garantizar su estabilidad una vez reintegrada.

El pronóstico de apagones para este 6 de septiembre es alto. En el horario pico se estima una disponibilidad de 1.665 megavatios (MW) y una demanda máxima de 3.500 MW (para un déficit de 1.835 MW), por lo que de mantenerse las condiciones previstas existirá una afectación de 1.905 MW en este horario.

La persistencia de los apagones ha deteriorado la calidad de vida y golpeado a sectores esenciales como la salud, la alimentación, el transporte y la educación. Expertos estiman que la Isla necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares en inversiones para recuperar la capacidad eléctrica, en un contexto de profunda crisis económica: el PIB cubano cayó un 1,1 % en 2024, acumula un descenso del 11 % en los últimos cinco años, y la CEPAL prevé otra contracción para 2025.

Mientras el gobierno atribuye parte de los problemas a las sanciones de Estados Unidos, especialistas independientes sostienen que se trata de una infrafinanciación estructural agravada por décadas de centralización estatal, ausencia de mantenimiento y falta de planificación energética.

Lo cierto es que, a ojos del pueblo cubano, las soluciones siguen sin llegar. Y cada nuevo parte de la UNE no hace más que redundar en la calamidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

El exministro Luis Carlos Reyes confirmó que se lanzará como candidato presidencial en 2026

El exministro Luis Carlos Reyes confirmó que se lanzará…

El exministro y exdirector de la DIAN explicó por qué su renuncia no lo inhabilita para lanzarse a la presidencia en…
Concierto de pataletas entre Díaz-Canel y Bruno Rodríguez por el Team Asere en redes sociales

Concierto de pataletas entre Díaz-Canel y Bruno Rodríguez por…

El régimen recrimina la demora de autoridades en EE.UU. para aprobar la presencia de la delegación cubana en el VI Clásico…
Embajada de Colombia en Estados Unidos se pronunció sobre viaje de alcaldes a Washington, ¿qué dijo?

Embajada de Colombia en Estados Unidos se pronunció sobre…

En un comunicado, la Embajada se refirió al anuncio de los mandatarios de Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena de ir…