¿Telmo está vivo? Disidencias habrían devuelto a perro antiexplosivos que iba en el helicóptero atacado en Amalfi
- Colombia
- septiembre 16, 2025
- No Comment
- 1
Autoridades tratan de verificar la identidad de un belga malinois entregado a la policía, supuestamente, por orden de las disidencias.
-
Telmo habría sido entregado por parte de un campesino a la policía en Amalfi. FOTO: CORTESÍA
Casi un mes después del ataque de las disidencias del frente 36 al helicóptero en Amalfi en el que murieron trece policías, habría reaparecido con vida uno de los dos perros que acompañaban a los uniformados en el operativo.
La historia, que todavía falta por ser confirmada totalmente por las autoridades, la compartió incluso el presidente Gustavo Petro. Según el coronel encargado de la policía Antioquia, Luis Muñoz, un campesino se habría presentado a la estación de policía en Amalfi con un perro de raza belga malinois y habría asegurado que presuntos integrantes de las disidencias lo pararon en carretera y le dieron la instrucción de entregar el canino a la policía y contarles que se trataba de uno de los dos malinois que iban en el atacado helicóptero. Hasta ahora, las autoridades estaban convencidas de que en el atentado habían muerto tanto Léster como Telmo, pero según este nuevo hecho, Telmo habría sobrevivido y habría quedado en las últimas tres semanas en manos de las disidencias.
El presidente Gustavo Petro expresó a través de su cuenta de X: “Volvió Telmo, el perro antiexplosivos que se perdió en el ataque del frente 36 al grupo policial que hacía labor antinarcóticos en Amalfi, Antioquia. Se reencontrará con su dueño”. Sin embargo, la policía todavía no ha hecho una confirmación de que se trate de Telmo, pues según explicó el coronel Muñoz, estos caninos tienen un chip para verificar su identidad y monitorearlos, por lo que están a la espera de poder comprobar totalmente su identidad.
Tras el ataque, el coronel general Carlos Triana, director de la Policía, señaló que tanto Léster como Telmo eran dos de los caninos más destacados en la fuerza pública por sus resultados en operaciones de antiexplosivos, y que hasta el día del atentado habían acompañado con éxito a los carabineros en varias operaciones de alto riesgo.
Según la policía, 59 perros han muerto desde 2010 cumpliendo servicio en diferentes especialidades, tanto en la Policía como en el Ejército.
En el atentado también murió el acompañante de Lester a lo largo de toda su vida. El patrullero Jonathan Jiménez era el orgulloso guía del canino; oriundo del Quindío, se había especializado para el manejo de caninos en operaciones especiales.
El pasado mes de julio otro malinois murió en medio de un acto heroico al salvarle la vida a los 36 uniformados que acompañaba en un operativo en zona rural de Yondó. La zona resultó ser un campo minado y Sansón se adelantó al olfatear las minas para avisarle a los uniformados, pero en ese momento pisó parte de una mina y perdió una de sus patas. Aunque logró ser extraído en un helicóptero, tras varios días luchando por su vida, finalmente el perro falleció.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic