
“Te estamos esperando”: esposa de Miguel Uribe tras dos meses del atentado
- Colombia
- agosto 7, 2025
- No Comment
- 5
Este 7 de agosto se cumplen dos meses del atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
En esta fecha, su esposa, María Claudia Tarazona, compartió un mensaje en redes sociales en el que reiteró el amor por su esposo y expresó la esperanza que mantiene viva desde aquel día del ataque.
A través de su cuenta de Instagram, Tarazona escribió: “Migue: pasa el tiempo y cada día me haces más falta. Tu presencia siempre ha sido infinitamente llenadora. Pasa el tiempo y cada día me haces más falta”, escribió Tarazona en una publicación que estuvo acompañada de una imagen del senador junto a su hija menor.
“Tu presencia siempre ha sido infinitamente llenadora, llegas a un lugar y se siente tu energía, tu actitud y sobre todo tu amor”, expresó.
En su mensaje, describió con detalle la rutina interrumpida por el ataque. “La casa no es lo mismo sin ti, sin tus pasos y risas. El estudio no es lo mismo sin tú trabajando y estudiando en el escritorio, o armando pistas de carros con Alejandro. La sala no es lo mismo sin tus reuniones, o tú tocando el piano y cantando”, relató.
A lo largo del texto, la esposa del congresista destacó la fortaleza con la que ha afrontado la situación: “A pesar de todo, estás en todas partes y te siento más cerca que nunca. Como te lo he dicho siempre, eres el más grande ejemplo de fortaleza, verraquera, pasión y perseverancia”. Concluyó su mensaje con una promesa: “Te estamos esperando, el tiempo que sea necesario”. Y al pie de la imagen publicada en la que se ve a Miguel Uribe con su hija menor, añadió: “Te amo hija. Volverá a Nosotros”.
Desde el 7 de junio, cuando ocurrió el atentado en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá, Uribe Turbay permanece internado en la Fundación Santa Fe. Recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza.
Según el más reciente parte médico compartido por su hermana, la periodista María Carolina Hoyos, el senador estaría en la denominada “fase de despertar”, un proceso en el que se reduce la sedación para evaluar posibles respuestas de conciencia.
“Lo que está pasando con Miguel es increíble. Estamos en el 2 % de los pacientes que logran sobrevivir a este tipo de lesiones. Es un milagro”, explicó en entrevista con Caracol Radio.
Pese a la gravedad de las heridas, la familia continúa aferrada a los pequeños signos de recuperación que han despertado esperanza.
Siga leyendo: A casi dos meses del atentado, neurocirujano de Miguel Uribe Turbay publicó contundente mensaje
Segunda Marquetalia estaría detrás del atentado
Recientemente ha tomado fuerza la hipótesis de que detrás del hecho criminal estaría la disidencia Segunda Marquetalia, liderada por el exjefe guerrillero y desertor del proceso de paz, alias Iván Márquez.
Así lo confirmó el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, quien aseguró que todos los elementos recabados hasta el momento apuntan a que esa organización estaría involucrada como determinadora del ataque. “Muy seguramente, la Segunda Marquetalia esté detrás del atentado”, indicó.
El general explicó que, aunque la hipótesis no ha sido confirmada oficialmente, los indicios dentro del proceso la fortalecen. “En el marco de la investigación, todo apunta a que muy seguramente la Segunda Marquetalia forma parte de este entramado en términos de los determinadores”, señaló.
Sin embargo, advirtió que es una línea de investigación en curso y que todavía no es posible afirmarlo de forma concluyente: “Eso está en investigación y esa investigación nos tendrá que arrojar un resultado para poder afirmarlo concretamente”.
Las investigaciones sobre las causas del atentado contra Miguel Uribe avanzan
El pasado 21 de julio, un juez impuso medida de aseguramiento contra Cristian Camilo González Ardila, quien se convirtió en el sexto capturado por el ataque contra Miguel Uribe.
González Ardila se presentó voluntariamente ante las autoridades y, según la Fiscalía, habría sido el conductor de la motocicleta que facilitó la huida del sicario de 14 años, autor material del hecho. Durante la diligencia de captura, el CTI de la Fiscalía incautó elementos que lo vincularían con la logística del crimen.
El implicado cuenta con tres condenas previas, una por tráfico de armas y dos por hurto. Fue imputado por tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
Los otros cinco capturados son Katerine Andrea Martínez, alias “Andrea”; Carlos Eduardo Mora González, alias “El Veneco”; William Fernando González Cruz, alias “El Viejo”; Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”; y el adolescente señalado de disparar. Arteaga Hernández es señalado como el coordinador del ataque.