Back to Top

Weather icon

92

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Tamara Ospina-Posse volverá a MinIgualdad pese a denuncias por acoso laboral; así fue su salida y regreso a la entidad

Tamara Ospina-Posse volverá a MinIgualdad pese a denuncias por acoso laboral; así fue su salida y regreso a la entidad

  • Colombia
  • septiembre 23, 2025
  • No Comment
  • 7

Hace casi tres meses, Ospina-Posse presentó su renuncia al Viceministerio de las mujeres en medio de una polémica por 14 denuncias en su contra relacionadas con acoso. Una de ellas la señalaba de agredir físicamente a una funcionaria. Ella negó las acusaciones. Ahora, su hoja de vida apareció de nuevo publicada en Presidencia.

  • Al menos 14 personas aseguraron que vivieron un ambiente laboral tóxico, con presuntas agresiones físicas, discriminación y cuestionamientos a las labores mientras estuvieron trabajando para Posse. Ella asegura que son injurias y calumnias. Foto: ONU MUJERES.

    Al menos 14 personas aseguraron que vivieron un ambiente laboral tóxico, con presuntas agresiones físicas, discriminación y cuestionamientos a las labores mientras estuvieron trabajando para Posse. Ella asegura que son injurias y calumnias. Foto: ONU MUJERES.

  • Tamara Ospina-Posse volverá a MinIgualdad pese a denuncias por acoso laboral; así fue su salida y regreso a la entidad

  • La hoja de vida de Tamara Ospina-Posse fue publicada en la sección de aspirantes en Presidencia. Foto: Captura de pantalla.

    La hoja de vida de Tamara Ospina-Posse fue publicada en la sección de aspirantes en Presidencia. Foto: Captura de pantalla.

Loren Sofía Buitrago Bautista

Luego de que Juan Carlos Florián renunciara a la jefatura del Ministerio de la Igualdad en medio de la polémica por la falta de paridad en el Ejecutivo y regresara al mismo puesto apenas unos días después; la hoja de vida de otra criticada funcionaria de la misma cartera volvió a aparecer en la página de Presidencia.

Se trata de Tamara Ospina-Posse, exviceministra de las mujeres, quien renunció luego de varias denuncias por acoso laboral.

Hay que decirlo, las denuncias contra Posse son apenas una muestra de varios relatos de ese mismo tipo dentro de aquel Ministerio. Lo que se pensó como una entidad que buscaría erradicar las injusticias terminó siendo un lugar lleno de problemas y episodios de ansiedad para muchos.

En julio, EL COLOMBIANO ya había hablado con trabajadores de la cartera, quienes aseguraron que el entonces ministro Carlos Alfonso Rosero había creado un ambiente hostil, sobre todo para aquellos que eran parte del círculo cercano de Francia Márquez antes de que el presidente la apartara de la jefatura de aquella cartera.

La estrategia era, según lo que le contaron a este diario: “ningunearnos, no convocarnos a reuniones. Aburrirnos, básicamente”.

¿Qué pasó con Posse, entonces, y por qué las denuncias en su contra llamaron la atención entre las demás? La cantidad es un ítem importante. Estamos hablando de al menos 14 denuncias interpuestas ante la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y el mismo Ministerio.

Los testimonios relatan episodios de acoso laboral agravado, persecución política, violencia de género y actos de racismo dirigidos a personas afrocolombianas vinculadas a la institución.

Tamara Ospina-Posse volverá a MinIgualdad pese a denuncias por acoso laboral; así fue su salida y regreso a la entidad

En contexto: “No soy una mujer de guardar silencio”: Francia Márquez sobre diferencias con Petro

Jenny Liliana Pulido Velásquez, contratista del Consejo de Operaciones Públicas, acusó a Ospina-Posse, la entonces viceministra de las mujeres, de agredirla físicamente durante una reunión.

Según la denunciante, Ospina la golpeó en la boca con un teléfono celular tras alertar sobre presuntas irregularidades en el uso de recursos para la participación de mujeres en la COP16.

La hoja de vida de Tamara Ospina-Posse fue publicada en la sección de aspirantes en Presidencia. Foto: Captura de pantalla.

La hoja de vida de Tamara Ospina-Posse fue publicada en la sección de aspirantes en Presidencia. Foto: Captura de pantalla.

“La contratista representa a muchas mujeres que hoy sienten temor de denunciar. Esto es una contradicción inadmisible para una cartera que debe defender la igualdad y los derechos humanos”, declaró un funcionario identificado como Castañeda, quien fue testigo de la escena.

En ese momento, Ospina Posse negó los señalamientos y sostuvo que todo responde a una campaña de desprestigio en su contra. “No se me ha garantizado el debido proceso ni la presunción de inocencia”, afirmó.

Además, unos días después de su renuncia y en medio de un álgido debate en torno a las denuncias, Ospina-Posse dijo, en entrevista con El Tiempo, que su paso por el Ministerio estuvo marcado por la exclusión sistemática de su voz en los procesos de decisión, la falta de autonomía operativa, y una estructura que, según afirma, funcionaba al margen de su supervisión.

Incluso, aseguró que el equipo técnico recibía instrucciones directas del ministro o de otros funcionarios, pasando por alto su autoridad.

“Ha sido muy complejo poder llegar a ejecutar los recursos del viceministerio de las mujeres porque no hay suficientes capacidades técnicas para el ejercicio. Nunca se nos dio vía libre para tener contratistas”, explicó.

Por último, desde su renuncia en julio, Ospina-Posse ya había insistido varias veces en que se le negó su derecho al debido proceso.

Su regreso al viceministerio de las mujeres se dará, en caso de concretarse, en medio de un periodo de transición de la nueva administración de Florián.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes sociales del Estado para incidir en el debate electoral

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes…

Una de las últimas estrategias del gobierno de Gustavo Petro para posicionar su imagen ha sido hacer difusión de sus discursos…
¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional

¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la…

La llegada de Carlos Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, a la Corte Constitucional no está libre de cuestionamientos. La Sección Quinta…
Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos y decenas de aves muertas

Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos…

Un fuerte vendaval azotó los municipios de Sincelejo, Corozal y Morroa, en Sucre, durante la madrugada del jueves, 25 de septiembre,…