Supersalud suspendió el giro directo a Nueva EPS, pero luego revocó la medida y asegura continuidad de pagos

Supersalud suspendió el giro directo a Nueva EPS, pero luego revocó la medida y asegura continuidad de pagos

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó el pasado 31 de julio la suspensión temporal del giro directo de recursos públicos Desde la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Dirección) a los prestadores de servicios vinculados a la Nueva EPS, la entidad con mayor número de afiliados en Colombia (más de 11 millones de usuarios).

La medida responde a un “rezago estructural” en el procesamiento de cuentas médicas por parte de la EPS, con más de 15 millones de facturas sin auditar ni conciliar, que representan un acumulado superior a los$11,5 billones, según el órgano de control.

La decisión fue adoptada mediante la resolución 2025320030006237-6, y busca proteger los recursos del sistema de salud y garantizar la continuidad en la atención médica.

Le puede interesar: ‘Decretazo’ de salud: Petro se saltó el Congreso, ¿es legal?

Lo que dice el superintendente

Según explicó el superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano García Esta medida es de carácter preventivo, no punitivo. El objetivo es evitar riesgos en el uso de los recursos públicos, mejorar el flujo hacia la red hospitalaria, especialmente la red pública, y garantizar la prestación efectiva de servicios de salud en todos los niveles de atención.

“Los usuarios no tienen por qué saturar urgencias si cuentan con una red prestadora eficiente en todos los niveles de atención”, señaló Rubiano.

Al final, la Supersalud confirmó que los pagos que vienen realizando desde Nueva EPS a prestadores se mantendrán con normalidad durante el mes de agosto, y desde septiembre cada postulación requerirá autorización del contralor interventor.

El cambio modifica la resolución original que suspendía los giros directos de la Nueva EPS. La nueva instrucción ordena a la EPS abstenerse de postular facturas hasta que el contralor certifique el cumplimiento de requisitos. Los pagos continuarán, pero con revisión previa antes del giro a proveedores.

La medida busca evitar afectaciones al servicio y garantizar que los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas o que requieren atención de alta complejidad, puedan seguir accediendo a la atención sin interrupciones.

Las implicaciones para los usuarios de la Nueva EPS

La Supersalud insiste en que esta intervención no afecta la prestación de servicios médicos. Por el contrario, busca evitar la negación de servicios por problemas financieros, las redes de atención en salud a nivel nacional y garantizar atención oportuna y de calidad en todos los niveles, desde consulta general hasta atención especializada de alta complejidad.

Además, la medida busca atender las fallas estructurales que han derivado en muertes evitables, como casos de mortalidad materna y en menores de cinco años por causas prevenibles.

Related post

Así son las torturas a las que está siendo sometido Rodrigo Castillo, mano derecha de Lenin Cerna – Nicaragua Investiga

Así son las torturas a las que está siendo…

La vicepresidenta y dictadora de facto de Nicaragua, Rosario Murillo, ha intensificado lo que observadores políticos califican como una purga contra…
Trump bromea sobre instalar «misiles nucleares» sobre tejado de la Casa Blanca – Nicaragua Investiga

Trump bromea sobre instalar «misiles nucleares» sobre tejado de…

El presidente estadounidense Donald Trump subió el martes al tejado de uno de los edificios de la Casa Blanca y bromeó…
Video: hombre fue bajado de un avión al parecer porque solo llevaba cédula digital, ¿qué respondió la Registraduría?

Video: hombre fue bajado de un avión al parecer…

El pasajero no llevaba la cédula física, por lo que habría sido abordado por la Policía bajo la justificación de no…