«Sigo siendo un cubano que no se rinde»: Mario Alberto Hernández Leyva tras su excarcelación

«Sigo siendo un cubano que no se rinde»: Mario Alberto Hernández Leyva tras su excarcelación

  • Cuba
  • septiembre 17, 2025
  • No Comment
  • 3

El opositor, que ahora está bajo medida cautelar y vigilancia constante, relata las condiciones infrahumanas de las cárceles en la Isla.

LA HABANA, Cuba.- El opositor cubano Mario Alberto Hernández Leyva acaba de salir de prisión tras pasar casi un mes en el Combinado del Este bajo una nueva acusación de “desobediencia”. Su excarcelación no significa libertad plena: permanece bajo medida cautelar y vigilancia constante, sin que las autoridades le hayan precisado hasta cuándo.

En conversación con CubaNet, Hernández Leyva relata los años de cárcel que ha enfrentado, las condiciones dentro de las prisiones cubanas y las razones que lo llevan a seguir comprometido con la lucha por una Cuba libre y democrática.

—Mario, ¿cómo te encuentras después de tu salida de prisión?
—Bueno, la suerte me fue a buscar al Combinado del Este ayer y me trajo hasta donde vivo. Me dijeron que estoy bajo una medida cautelar: voy a estar vigilado, como en prisión domiciliaria, pero sin saber hasta cuándo. Nadie me explicó cuánto durará.

—¿Cuántas veces has sido encarcelado?
—He estado preso cinco veces. En 2015 me encarcelaron por primera vez, pasé siete meses y medio preso y salí gracias al acuerdo de liberación de presos políticos entre Estados Unidos y Cuba.

Meses después me detuvieron otra vez y me sancionaron a dos años por “resistencia”. Pasé por seis u ocho prisiones diferentes: en Villa Clara, Holguín y La Habana. En 2023 volví a prisión, nuevamente por una causa fabricada de resistencia. Estuve diez meses hasta que me dieron libertad condicional mientras esperaba juicio. A los cinco meses, la Seguridad del Estado me detuvo de nuevo. Me sancionaron a un año de prisión, pero me sumaron otra causa por “desacato” y lo convirtieron en dos años, que cumplí casi enteros en la prisión 1580.

En agosto de este año debía quedar libre, pero al salir me esperaba una patrulla con una nueva acusación de “desobediencia”. Me llevaron otra vez al Combinado del Este, donde estuve casi un mes.

—¿Cómo son las condiciones dentro de esas prisiones?
—Infrahumanas. No hay agua, la comida es pésima, la higiene inexistente. En la 1580 —que los presos llaman “el cebadero”— estuve 14 meses. Allí los presos no viven de la comida que dan, sino de la que traen los familiares. Yo vi gente al borde de la desnutrición. Incluso se ahorcaron dos reclusos jóvenes en el mismo destacamento donde yo estaba, por la desesperación.

Además, las chinches no te dejan dormir. Las celdas de castigo son inhumanas y los presos políticos somos los más señalados y golpeados. Los guardias nos tratan como “enemigos de la Revolución”. A mí me golpearon varias veces solo por negarme a ponerme el uniforme de preso común.

—¿El régimen admite que las causas son fabricadas?
—Sí, ellos mismos me lo dicen en la cara: “Mario, te vamos a fabricar una causa para tenerte preso”. Y así lo hacen.

—¿Qué recuerdas como un momento particularmente duro de tu última prisión?
—Nunca se me olvida lo que me dijo un jefe de prisión. Me esposó y me susurró al oído: “Esto no es Patria y Vida, esto es Patria o Muerte”. Por responderle, me fabricaron otra denuncia de desobediencia.

—Después de todo lo vivido, ¿qué te sostiene en tu lucha?
—Yo sigo siendo el mismo Mario, el cubano que no se rinde. Lucho por una Cuba libre y democrática, donde haya futuro y esperanza. Hoy el pueblo cubano vive en esclavitud bajo este sistema, pero yo creo que llegará el día en que podamos quitarnos esas cadenas. Mi compromiso es seguir luchando por esa libertad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Juan Florián renunció al Ministerio de la Igualdad y Angie Rodríguez, directora del Dapre, será la ministra encargada

Juan Florián renunció al Ministerio de la Igualdad y…

La renuncia fue presentada por Florián el 15 de septiembre y hasta hoy, 17 de septiembre, fue aceptada por el presidente…
Preso político Ángel Castro, de vuelta al Combinado del Este: «Le quieren echar dos años más»

Preso político Ángel Castro, de vuelta al Combinado del…

«No ha ido a juicio, se me negó ponerle un abogado…», denuncia la madre del preso político. LA HABANA, Cuba. –…
CNE da vía libre a unificación de partidos del Pacto Histórico, pero excluyó a Colombia Humana y Progresistas, ¿por qué?

CNE da vía libre a unificación de partidos del…

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este miércoles la fusión de los partidos que integran el Pacto Histórico, pero dejó por…