Senado elegirá nuevo magistrado de la Corte Constitucional: Viviane Morales y Carlos Camargo siguen en puja

La Corte Constitucional reveló este miércoles la lista de 38 personas que fueron admitidas en el marco del proceso que se adelanta para elegir el reemplazo del magistrado José Fernando Reyes, quien en septiembre termina su periodo en la Corte Constitucional después de 8 años.

Entre los nombres más destacados están el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, la exsenadora liberal y exfiscal general Viviane Morales y el abogado Jaime Humberto Tobar, quien estuvo cerca de ser elegido en esa corporación en 2024.

La lista se conoce luego de que la Corte hiciera un exhaustivo trabajo para depurar el listado de elegibles, que inicialmente tuvo 68 nombres.

Lo que sigue ahora en el trámite es que aquellos que no estén conformes con la determinación podrán interponer recurso de reposición contra el listado de admitidos e inadmitidos, lo que se podrá hacer hasta el próximo 23 de julio.

Luego de eso, la Corte dará a conocer una nueva lista que, a partir del 31 de julio, le permitirá a la Sala Plena iniciar el proceso de preselección de los candidatos.

Por el lado de Viviane Morales, se postuló como candidata presidencial en 2018, respaldada por sectores conservadores y religiosos. Más adelante, fue nombrada embajadora de Colombia en Francia durante el gobierno de Iván Duque, cargo en el que renunció en 2021.

En su año como fiscal, Viviane Morales aceleró audiencias y condenas en Justicia y Paz, aunque los avances no fueron suficientes frente a los más de 4.000 casos de desmovilizados. Además, solicitó órdenes de captura contra Andrés Felipe Arias, Bernardo Moreno y Luis Carlos Restrepo, exfuncionarios del gobierno de Álvaro Uribe.

Renunció tras la anulación de su elección por fallas en el proceso en la Corte Suprema, esto de acuerdo con el Consejo de Estado.

Te puede interesar: Presidente de la Corte Constitucional niega plan para hundir la reforma pensional como lo sugirió Petro

Y Carlos Camargo, fue elegido defensor del Pueblo en el año 2020 por la Cámara de Representantes, cargo que ocupó hasta 2024 para ser vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda.

Su nombramiento en la Defensoría del Pueblo generó críticas por su limitada trayectoria en derechos humanos, eje central del trabajo de la institución, que incluye el acompañamiento a víctimas y la advertencia sobre riesgos de violencia.

Related post

Así es el prontuario criminal alias Harold, el séptimo capturado por el asesinato de Miguel Uribe

Así es el prontuario criminal alias Harold, el séptimo…

Harold Daniel Barragán, alias Harold, tiene varias denuncias por tráfico de estupefaciente y otros delitos que, según las autoridades, cometía en…
Hallaron el cuerpo del grumete que cayó al río Magdalena en medio de maniobras de arribo del buque Gloria

Hallaron el cuerpo del grumete que cayó al río…

La Armada Nacional confirmó el hallazgo del cuerpo del joven y anunció una investigación de los hechos. El joven marino es…
Defensora del Pueblo sugiere que se devuelva la terna de magistrados de la Corte Constitucional para que todas las candidatas sean mujeres

Defensora del Pueblo sugiere que se devuelva la terna…

La funcionaria escribió en su cuenta de X que hay una alternativa para garantizar que la Corte tenga paridad frente a…