Seis años sin Orlando Casín: el legado de un actor inolvidable

Seis años sin Orlando Casín: el legado de un actor inolvidable

  • Cuba
  • abril 28, 2025
  • No Comment
  • 4

Dueño de una sólida trayectoria en radio, cine, teatro y televisión, el legado del actor se mantiene en la memoria del público cubano dentro y fuera de la Isla.

MIAMI, Estados Unidos. — Este lunes se cumplen seis años del fallecimiento del actor cubano Orlando Casín, considerado uno de los intérpretes más queridos y versátiles de su generación. Casín murió en Miami el 28 de abril de 2019 a los 71 años, tras enfrentar un cáncer peritoneal e hepático.

Dueño de una sólida trayectoria en radio, cine, teatro y televisión, el legado del actor se mantiene en la memoria del público cubano dentro y fuera de la Isla.

Casín alcanzó notoriedad en Cuba durante las décadas de 1980 y 1990, especialmente en aventuras como Hermanos, telenovelas como La séptima familia y películas como De tal Pedro tal astilla. Además, trabajó en destacados filmes como Los refugiados de la cueva del muerto (1983), Tiempo de amar (1984) y Gallego (1988).

Formado en la Escuela de Superación de Actores del ICRT, donde se graduó en 1967, Casín inició su carrera en pequeños papeles hasta consolidarse como uno de los rostros imprescindibles de la Televisión Cubana. Posteriormente, su talento lo llevó a Venezuela, donde actuó en nueve telenovelas para Venevisión y participó en el cine local, destacándose en títulos como Fin de Round, de Olegario Barrera.

En 1997 se trasladó a Miami, donde su carrera continuó en auge. Se integró a la televisión hispana en programas como La flor de Hialeah, Arriba de la bola y Seguro que yes, y participó en telenovelas como Aguamarina, Enamorada, La Revancha, Una maid en Manhattan y Santa diabla, entre otras.

Su vínculo con el teatro también dejó huella en Miami, especialmente a través de su colaboración con el actor y humorista Alexis Valdés en las obras Oficialmente gay y Oficialmente gay 2. Valdés recordó a Casín tras su muerte como “uno de los actores más queridos por todos los cubanos” y destacó que “su gran talento y trayectoria” quedarían “para siempre” en el cine, en la televisión, y en la memoria de todos los que lo vieron hacer un “sinnúmero de disímiles personajes con ese arte, esa inteligencia, esa verdad, esa potencia, esa grandeza, de los actores de raza”.

Casín era reconocido no solo por su capacidad histriónica y también por su carisma. “Cuba se perdió muchos años del talento de este actorazo. Se lo perdió el cine, la televisión, el teatro y el público de la isla que tanto le admiraba”, lamentó Valdés tras su muerte.

A pesar de su exilio, Casín nunca dejó de sentirse profundamente cubano. En una entrevista en Miami, manifestó: “Yo con Cuba como tal, con el Malecón y las palmas no tengo tanta lucha; mi lucha son [sic] las personas. Porque palmas hay aquí y en la Ermita hay un malecón, porque ese es mi pueblo natural, el de todos nosotros. Es nuestro pueblo, estamos en la memoria de ellos”.

Orlando Casín participó también en proyectos de cine en el exilio, como Cercanía (2008), de Rolando Díaz, y Quick Pick (2006) de William Vázquez. Pese a su estado de salud, se mantuvo trabajando hasta poco antes de su muerte.

Hasta sus últimos días, Casín continuó ensayando para subir de nuevo a escena en Oficialmente gay 3, proyecto que no llegó a concretar debido al avance de su enfermedad. “Ensayó hasta dos semanas antes del estreno. Y ahí cayó enfermo. Aun así venía a ensayar. Le faltaba el aire. No podía caminar. Pero lo intentaba”, relató Valdés.

El presentador y humorista cubano también lo recordó como “un actor generoso y excelente compañero de escena”.

Related post

Rubio dice al canciller ruso que es hora de poner fin a una «guerra sin sentido» – Nicaragua Investiga

Rubio dice al canciller ruso que es hora de…

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, dijo a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que Estados Unidos está determinado a…
Extranjero subió caminando y bajó en helicóptero de la Piedra del Peñol porque se infartó

Extranjero subió caminando y bajó en helicóptero de la…

El hecho ocurrió en la mañana del domingo 27 de abril. El pasado domingo 27 de abril un turista de 50…
Petro denunciará a la Comisión de Regulación de Comunicaciones por presuntas irregularidades y prevaricato

Petro denunciará a la Comisión de Regulación de Comunicaciones…

El presidente tomó la decisión después de que le prohibieran transmitir por televisión mensajes institucionales sobre la consulta popular y las…