Segundo apagón general en La Habana en menos de un mes

Segundo apagón general en La Habana en menos de un mes

  • Cuba
  • agosto 4, 2025
  • No Comment
  • 3

Una avería en la subestación Naranjito ha dejado sin electricidad a la mayoría de los municipios habaneros.

MADRID, España.- La habana vivió entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes un nuevo apagón general, el segundo en menos de un mes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito, según confirmaron medios oficiales y la Empresa Eléctrica de La Habana.

El fallo provocó un efecto en cadena que dejó sin servicio eléctrico a numerosos municipios habaneros. “Una reciente avería en la subestación Naranjito incidió además en las Subestaciones Príncipe, Melones y Tallapiedra, provocando afectaciones en el servicio eléctrico en algunos circuitos de los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo, Boyeros, 10 de Octubre, Plaza de la Revolución, Cerro, Centro Habana, Habana Vieja, Playa, Lisa, Marianao, San Miguel, Cotorro, Guanabacoa y Habana del Este”, indicó la Empresa Eléctrica a través de sus redes sociales.

Cubanet Suscripción

El Ministerio de Energía y Minas confirmó que la avería en la red eléctrica de la capital provocó además la salida del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de las unidades Mariel 6, ENERGAS y motores de Moa, lo que tuvo repercusiones en la generación nacional. “Ya se trabaja en la recuperación y se investigan las causas”, dijo el organismo en una nota oficial.

Según el medio oficialista Cubadebate, en las primeras horas del lunes se reconectaron los motores de Moa al SEN y avanzaba la entrada de ENERGAS Varadero. La Empresa Eléctrica de La Habana dijo que se priorizó el restablecimiento del servicio en hospitales y fuentes de abasto de agua, y que hasta el momento se había logrado devolver la electricidad a zonas como Calzada del Cerro, Plaza de la Revolución y 10 de Octubre.

El periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso también compartió actualizaciones en Facebook, señalando que ya contaban con electricidad todos los hospitales de la capital y los puntos de abastecimiento de agua más importantes, aunque persistían cortes en otras áreas residenciales.

La situación remite al apagón general ocurrido el 17 de julio, también en La Habana, cuando una descarga eléctrica dañó varias subestaciones, incluida Naranjito, y dejó sin electricidad a buena parte de la ciudad por varias horas.

Las denuncias ciudadanas sobre los efectos sociales de estos apagones, especialmente en zonas que han permanecido sin servicio por más de 35 horas, se multiplican. Entre las consecuencias señaladas por residentes figuran la falta de agua potable, la imposibilidad de cocinar sin energía, el deterioro de alimentos y el agravamiento de las condiciones en viviendas sin ventilación, en medio del intenso calor del verano.

El apagón de este domingo evidencia nuevamente la fragilidad estructural del sistema eléctrico cubano, cuya dependencia de infraestructuras obsoletas, falta de mantenimiento, escasez de recursos técnicos y financieros, sumado a la mala gestión gubernamental, sigue dejando a millones de personas sin acceso a servicios básicos ante cualquier fallo en la red.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Dictadura dice estar preparada para resistir golpea arancelario de Trump – Nicaragua Investiga

Dictadura dice estar preparada para resistir golpea arancelario de…

El Banco Central de Nicaragua publicó su Informe de política monetaria y cambiaria del primer trimestre del año en el que…
Arde la situación en el Occidente: ataques y enfrentamientos entre Clan del Golfo, Policía y Ejército dejan cuatro lesionados

Arde la situación en el Occidente: ataques y enfrentamientos…

Una patrulla de la Policía fue hostigada en Cañasgordas, hubo tiroteos en base militar de Frontino y enfrentamientos en Uramita y…
El dólar y el euro inician la semana en máximos históricos en el mercado informal cubano

El dólar y el euro inician la semana en…

La moneda estadounidense se cotiza en 398 CUP y el euro alcanza los 445, en medio de la continua depreciación del…