
Se repatrió a Cuba para invertir y lo perdió todo: “Me arrepiento profundamente”
- Cuba
- agosto 10, 2025
- No Comment
- 3
Luego de vivir más de una década en Alemania, el cubano Juan Carlos Hernández Mora regresó a la Isla con ánimos de emprender.
LIMA, Perú – Luego de vivir más de una década en Alemania, el cubano Juan Carlos Hernández Mora regresó a la Isla con la intención de invertir y prosperar. Sin embargo, hoy se encuentra condenado a 12 años de prisión por cargos que, opina, son falsos.
El medio Martí Noticias recogió la historia de este cubano de 52 años. Según contó el propio Juan Carlos, decidió repatriarse en el año 2008 luego de una temporada en Europa dedicándose a enseñar salsa y durante la cual obtuvo la ciudadanía alemana.
Una vez en la Isla, el emprendedor compró una casa colonial en el centro de Trinidad y empezó a rentarla para turistas. Para insertarse en la comunidad, además organizó torneos de ajedrez en su área y donaba a familias necesitadas.
Su vida en Cuba transcurrió tranquilamente hasta el 2019 cuando fue imputado con cargos de “proxenetismo, cohecho y fraude eléctrico, en un juicio celebrado a puertas cerradas”. Un año después, Juan Carlos fue condenado y no puede abandonar el país hasta al menos, el próximo 2030.
Otras personas vinculadas a Hernández Mora fueron procesadas también, incluyendo su esposa. Martí Noticias contactó con algunas, y ninguna de las mujeres declaró haber sido coaccionada para mantener relaciones con los turistas.
Tras ser condenado, el régimen castrista confiscó la vivienda que Juan Carlos había comprado cuando llegó a Cuba y trasladó reubicó a su familia en un apartamento deteriorado en las afueras de Trinidad.
“Es típico en Cuba el uso de sanciones penales para apropiarse de inmuebles de valor, sobre todo casas bien ubicadas que fueron reformadas para el turismo”, explicó Laritza Diversent, abogada cubana y directora del Centro de Información Legal Cubalex.
Este patrón viene destacando desde los años 90 en la Isla. Según Diversent, el régimen acusa a propietarios que rentan a extranjeros de delitos graves como proxenetismo o enriquecimiento ilícito, con el objetivo de confiscar sus inmuebles y reasignarlos a funcionarios del Estado.
“Solo quiero terminar mi condena y volver a Alemania. Me arrepiento profundamente de haber regresado a Cuba”, aseveró Juan Carlos tras compartir su experiencia.
Desde 2024 el emprendedor cubano-alemán salió de prisión en libertad condicional, pero todavía restan algunos años para que pueda devolverse a Europa. Entretanto, el Gobierno de Alemnia confirmó que está en contacto con Hernández Mora y que le brinda apoyo consular.
El testimonio de Juan Carlos Hernández Mora se suma al de otros empresarios repatriados que tras regresar a Cuba en tiempos recientes se han visto despojados de sus bienes, envueltos en detenciones arbitrarias y juicios orquestados por el castrismo. Resaltan los casos Frank Cuspinera Medina, cubanoamericano fundador del supermercado Diplomarket, y Armando Unsain, un español que invirtió en la Isla y perdió cerca de 400.000 dólares.
“El régimen puede prometer apertura, pero nunca renuncia al control absoluto”, señaló Diversent.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.