
Se forma la tormenta tropical Melissa: «peligro potencial» para el área geográfica de Cuba
- Cuba
- octubre 21, 2025
- No Comment
- 5
«Se espera que las marejadas generadas por Melissa se propaguen a La Española, Jamaica y el este de Cuba durante los próximos dos días», avisa el NHC.
MIAMI, Estados Unidos. – La tormenta tropical Melissa, que se formó este martes a partir de la onda tropical AL98, se desplaza sobre el Caribe central con vientos máximos de 85 kilómetros por hora (km/h) y presión mínima de 1.003 hPa.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) emitió un aviso de huracán para la península suroeste de Haití —desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe— y otro de tormenta tropical para Jamaica.
“En la trayectoria del pronóstico, se espera que Melissa se acerque a Jamaica y la porción suroeste de Haití a finales de esta semana”, precisó el NHC. “Los vientos máximos sostenidos permanecen cerca de 85 km/h con ráfagas más altas. Se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos días”, indica la entidad científica.
Por su parte, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) informó a las 6:00 de la tarde de este martes que Melissa se movía con rumbo próximo al oeste y que había aumentado ligeramente su velocidad de traslación a 24 kilómetros por hora.
A esa hora, el INSMET estimó el centro del sistema en los 14.2 grados de latitud Norte y los 73.2 grados de longitud Oeste, posición que sitúa a la tormenta a unos 500 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
El NHC y el INSMET coinciden en que el sistema reducirá su velocidad y girará gradualmente. Según el INSMET, “en el transcurso de las próximas horas este sistema comenzará a disminuir su velocidad de traslación, inclinando gradualmente su trayectoria al noroeste. En los próximos días, estará moviéndose lentamente sobre el mar Caribe central, al sur de las Antillas Mayores. Las condiciones oceánicas y atmosféricas serán favorables para su gradual intensificación”.
El NHC lo confirmó: “Se espera una disminución en la velocidad de avance y un giro gradual al noroeste y al norte durante los próximos días”.
El campo de vientos de Melissa ya abarca una extensa área marítima. El NHC señaló que “vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 220 km desde el centro”. Además, advirtió sobre condiciones peligrosas en el mar y en tierra firme: “Se espera que las marejadas generadas por Melissa se propaguen a La Española, Jamaica y el este de Cuba durante los próximos dos días”.
La entidad también alertó por precipitaciones intensas: “Melissa traerá fuertes lluvias a Haití y la República Dominicana, con totales de 5 a 10 pulgadas esperados hasta el viernes. Fuertes lluvias adicionales son posibles más allá del viernes, pero la incertidumbre con respecto a la trayectoria y la velocidad de avance de Melissa reduce la confianza en cantidades exactas”.
Debido a la posición actual de la tormenta y a “su lento movimiento sobre las aguas cálidas del mar Caribe y la época del año”, el INSMET indicó que mantenía “estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema, que representa un peligro potencial” para el área geográfica donde se encuentra Cuba.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.