
Se desploman las entradas de cubanos a Estados Unidos: solo 130 en abril
- Cuba
- mayo 13, 2025
- No Comment
- 5
MIAMI, Estados Unidos. – La entrada de ciudadanos cubanos a Estados Unidos ha caído notablemente durante el año fiscal 2025. Según cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), solo se registraron 130 encuentros con cubanos ese mes en todo el territorio estadounidense.
La cifra contrasta fuertemente con los picos migratorios de años anteriores y representa una disminución drástica respecto a meses previos del mismo año fiscal. El informe, actualizado al 5 de mayo de 2025 y publicado en el portal oficial de CBP, incluye tanto a las personas detenidas por la Patrulla Fronteriza (USBP) como a aquellas consideradas inadmisibles por los agentes de la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) en puertos de entrada, aeropuertos y puertos marítimos.
Desde octubre de 2024 —inicio del año fiscal— hasta abril, se observa una tendencia descendente en el número de encuentros con ciudadanos cubanos. La herramienta interactiva de la CBP permite identificar el número exacto correspondiente a abril, que se redujo a solo 130 casos a nivel nacional.
El concepto de “encuentros” utilizado por CBP agrupa a personas que fueron aprehendidas tras cruzar la frontera entre puntos de entrada y a quienes se presentaron formalmente en alguno de ellos pero fueron considerados inadmisibles. También se incluyen menores no acompañados, integrantes de unidades familiares y adultos solos.
Tras la finalización del Título 42 en mayo de 2023, todas estas personas están siendo procesadas bajo el Título 8 del Código de Estados Unidos, que contempla sanciones más severas, incluyendo prohibiciones de reingreso por varios años y posibles procesos penales en caso de reincidencia.
Según explica CBP, “las acciones de aplicación del Título 8 se refieren a aprehensiones o personas inadmisibles procesadas bajo la autoridad migratoria de CBP”, lo que implica que quienes cruzan la frontera ilegalmente o no cumplen con los requisitos legales de admisión enfrentan consecuencias más estrictas que durante el período anterior bajo el Título 42.
A nivel general, la caída de los encuentros con ciudadanos cubanos ocurre en un contexto de disminución en el flujo migratorio total hacia Estados Unidos. Por ejemplo, el número total de aprehensiones a nivel nacional pasó de 251.178 en diciembre de 2023 a 131.078 en abril de 2024. En la frontera suroeste, punto de ingreso más común para los migrantes, las cifras bajaron de 249.740 a 128.895 en ese mismo periodo.
El descenso podría estar relacionado con varios factores: el endurecimiento de políticas migratorias y los operativos coordinados entre Estados Unidos y gobiernos regionales. Sin embargo, el informe de CBP no ofrece análisis sobre las causas de esta disminución, y se limita a proporcionar cifras actualizadas sobre los encuentros registrados.
La agencia advierte que los datos se extraen de sistemas en vivo y “están sujetos a cambios debido a correcciones, modificaciones en los sistemas, nuevas definiciones o revisiones finales de encuentros pendientes”.
Para los ciudadanos cubanos, esta drástica caída puede reflejar no solo un endurecimiento de la política migratoria estadounidense, sino también una percepción de menor viabilidad o riesgo elevado al intentar llegar por vías irregulares.