Santiago de Cuba padece “la sequía más severa de la última década”

Santiago de Cuba padece “la sequía más severa de la última década”

  • Cuba
  • septiembre 7, 2025
  • No Comment
  • 6

Tan solo en el municipio cabecera de la provincia, cerca de medio millón de habitantes se ven afectados por la escasez de agua.

LIMA, Perú – La falta de precipitaciones en la región oriental de Cuba ha provocado lo que especialistas describen como “la sequía más severa de la última década” en Santiago de Cuba. Tan solo en el municipio cabecera de esa provincia, cerca de medio millón de habitantes se ven afectados por la escasez de agua.

La situación en la cabecera provincial es “alarmante”, reconoce un reporte del estatal diario Sierra Maestra. Embalses muy deprimidos y ciclos de distribución que, en la mayoría de los casos, exceden los 30 días empeoran la vida cotidiana del santiaguero.

“A esto se suman los problemas con las redes y sistemas hidráulicos (salideros y roturas de los equipos); el déficit de generación de electricidad que imposibilita un bombeo continuo; la disponibilidad de camiones cisterna (pipas) que no suple la demanda; así como incontables indisciplinas hacia las redes, y desproporción de los ciclos entre un sector y otro”, advierte la prensa oficial.

Katia Alarcón Méndez, directora de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, comentó que las pocas precipitaciones existentes distan mucho de las fuentes de abasto. La situación es crítica con Charco Mono fuera de servicio al 8.8 % de su capacidad; Gilbert al 13%; Parada al 16 %; Gota Blanca al 18.3 % y Chalons muestra un nivel de solo el 31.4 %.

“No podemos dejar de mencionar que con el Trasvase Mogote estamos conduciendo el agua desde la presa Carlos Manuel de Céspedes, a decenas de kilómetros al noroeste de la ciudad y que está al 68.5% de llenado”, detalló la directiva.

Las autoridades del régimen en la provincia y nivel nacional aseguran estar llevando a cabo acciones e inversiones para mitigar la problemática, pero la realidad es cuanto menos caótica.

“En Chicharrones no tenemos desde hace cuatro meses, y hay quienes tienen que comprar 20 litros de agua a 400 pesos y las pipas cuestan lo que pidan”, manifestó una residente identificada como Liurkis Hechavarría Ferrer, cuyo hijo padece de varias enfermedades y que no tiene el poder adquisitivo para costearse el líquido.

Desde mayo quienes residen en la circunscripción 159, en el reparto Santa Bárbara no recibían el recurso hídrico. Los pobladores tuvieron que servirse de camiones cisternas hasta que se restableció el servicio de agua a finales de agosto, casi cuatro meses después.

Orlando Romero Veranes, director de ingeniería de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAA) Aguas Santiago, destacó además otras dificultades que agravan el acceso al agua en la provincia.

De las 106 instalaciones para la distribución de agua, apunta, solo 19 cuentan con grupos electrógenos de emergencia y el déficit de generación del Sistema Eléctrico Nacional imposibilita la continuidad del proceso de bombeo y rebombeo.

Sobre el particular, el directivo anunció que en el Sistema Parada se está creando un campo de pozos que contará con paneles solares fotovoltaicos que presuntamente ayudará a revertir el embrollo.

Al mismo tiempo, las denuncias por salideros, despilfarro y negligencias no paran en Santiago de Cuba. Tampoco lo hacen las fugas que llevan meses sin repararse, averías reportadas que no son atendidas, calles dañadas y barrios enteros casi paralizados por la falta del servicio.

Los cortes de agua han sido una constante en distintas provincias de la Isla en los últimos meses. Más de 90.000 personas en Las Tunas padecen la falta de agua en esta temporada, mientras cerca de 35.686 habitantes en Sancti Spíritus también sufren la escasez del líquido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Estados Unidos rechaza encarcelamiento arbitrario de Nancy Henríquez

Estados Unidos rechaza encarcelamiento arbitrario de Nancy Henríquez

“Libertad ya” para Nancy Henríquez, presa política del régimen sandinista, demandó la Oficina para asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado de los Estados…
Se robaron $1.500.000 en carne de un restaurante de Andes, Antioquia

Se robaron $1.500.000 en carne de un restaurante de…

Los delincuentes rompieron parte del techo del lugar para ingresar y llevarse los insumos para la producción de los alimentos. Así…

¡Atención!: 72 militares acabaron secuestrados en medio de asonada…

Los hechos se registraron en zona rural de este municipio, cuando las tropas se encontraban realizando un operativo contra integrantes de…